BUSCAN DECLARAR A LA "MANKA FIESTA" COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El intendente de la ciudad de La Quiaca Dante Velazquez, invito al pueblo jujeño a participar de la Manka Fiesta 2024 que se realizará desde el viernes 18 hasta el domingo 27 de octubre. Anunció que se esta trabajando en un proyecto para que esta ancestral feria, sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

CULTURA15 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp-Image-2024-10-15-at-14.17.18-768x432

“Hay que trabajar sobre ello, el gobierno municipal de la ciudad de La Quiaca envió a su Consejo Deliberante una ordenanza en la cual se generó el interés en el camino a ser declarada Patrimonio de la Humanidad, lo hemos consolidado hoy por decreto esa ratificación de ordenanza y también ya se encuentra en el Boletín Oficial" señaló Velázquez sobre esta iniciativa. 

Explicó que “queda por completar la conformación de una Comisión de Trabajo, entendiendo que ya hemos avanzado en otrora entre el año 2012 y 2015 logrando que la provincia la declarara de Interés General, y también se generó, a partir de Resolución N°450 del año 2013, que la Nación, a través de la Secretaría de Cultura, la pusiera en relieve y en la agenda de las actividades populares de la Argentina, para cada tercer domingo de octubre, en la centralidad misma de lo que es octubre, y aquellos que lo desearan pudieran llegar a la ciudad de La Quiaca".

Aseguró ademas que “el desafío es grande, muy fuerte y profundo, y debe interpretarse que esa historia milenaria no sólo es propia de los quiaqueños sino de Jujuy, del sur Boliviano y también, cuenta la historia, de lo que fuera Antofagasta, Chile, y demás. La historia misma nos invita a pensar y reflexionar en ese gran desafío, por historia, por cultura, por ser parte de la independencia y de las revoluciones que se generaron en ese pedazo de tierra que es tan grande en su dimensión, que pareciera ser desértica pero que es muy y más que importante, la ciudad de La Quiaca y alrededores.”  

Finalmente, el jefe comunal manifestó que “gracias a Dios, a la vida, a las autoridades provinciales, a todas las comunidades que nos están acompañando, todos los pueblos del sur de Bolivia, a la gente de Chile, que no ha podido venir por cuestiones de agenda debido a las próximas elecciones que estarán viviendo, y también a toda la gente de la quebrada y puna que ya están llegando a la ciudad de La Quiaca. Muchísimas gracias por esta oportunidad y los esperamos con los brazos abiertos en esta nueva edición de la Manka Fiesta 2024.”

 

Te puede interesar
TOMAS LIPAN PREMIO FNA

TOMAS LIPAN Y LUISA SERRANOS FUERON PREMIADAS POR FNA

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de noviembre de 2025

La cultura jujeña vivió una velada histórica en el Palacio Libertad. Tomás Lipán y la maestra Luisa Serrano fueron premiados por el Fondo Nacional de las Artes. Además, el cineasta Miguel Ángel Pereira tuvo un rol estelar presentando a Claudia Piñeiro.

TATA NIEVA3

TATA NIEVA EXPONE SU MÚSICA EN LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ANCESTRAL”

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de noviembre de 2025

En el marco de la Noche de los Museos y en el hall del Cine Teatro Select (Alvear 665), el músico bandoneonista José “Tata” Nieva compartirá un taller sobre el funcionamiento del bandoneón y también una parte de su repertorio musical. La cita es este viernes 28 de noviembre, a las 21:30 horas.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.