Coronavirus: FALLECIÓ OTRO TRABAJADOR DEL INGENIO AZUCARERO LEDESMA

Humberto Miranda prestaba servicios en la Gerencia de Producción de Frutas y Jugos. Ayer, Ledesma se reunió nuevamente con el Sindicato SOEAIL para acordar medidas de refuerzo en la lucha contra el COVID-19.

JUJUY13 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEDESMA TRABAJADOR

La empresa ya dispensó a más de 1000 operarios de concurrir a las fábricas y labores de campo e informó el falleció Humberto Miranda, quien prestaba servicios en la Gerencia de Producción de Frutas y Jugos desde el año 1994. Se encontraba de licencia sin concurrir a trabajar por pertenecer a grupo de riesgo. “Desde la empresa hemos tomado contacto con su familia para acompañarlos en este difícil momento y brindarles todo nuestro apoyo” afirmó la empresa en un comunicado.

También se adelantó que el día viernes se realizará un nuevo homenaje de recuerdo y respeto por los 8 trabajadores de Ledesma que han perdido la vida por COVID-19, así como por todos aquellos fallecidos de la comunidad de Libertador General San Martín y localidades vecinas.

Reunión con el SOEAIL

En la jornada del miércoles, se realizó una reunión entre la empresa Ledesma y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de Jujuy.  

La empresa propuso trabajar en la conformación de subcomités conjuntos con el sindicato en las áreas del ingenio, de manera que relevaran semanalmente el seguimiento y cumplimiento de los protocolos. A esto se sumaría la posibilidad de que el SOEAIL presentara propuestas de mejora a través del Ministerio de Trabajo de Jujuy en el marco del COE. La parte sindical rechazó la propuesta, en contraposición con algunos delegados y trabajadores que en la actualidad ya están aportando sus observaciones en forma individual contribuyendo a mejoras concretas.

Otro de los puntos que se trató respondió al pedido del sindicato de realizar testeos masivos a todo el personal. Ledesma respondió que se ajusta a los que disponen los protocolos nacionales y provinciales sobre el tema. Actualmente se asume a todo caso sintomático como Covid19 positivo, aun cuando no se haya realizado test o exista demora en su resultado. También se asume como COVID-19 positivo a los convivientes. La cuarentena de aislamiento es de 14 días. Finalmente el alta del paciente asintomático y sintomático leve es a los 14 días, sin necesidad de PCR. Por último, testear a todos los trabajadores sería improductivo porque habría que volver a hacer la muestra a los pocos días. Con estos criterios, la empresa ya lleva realizados más de 620 testeos en los casos en que si correspondía.

Ledesma le propuso al SOEAIL licenciar a aquellos trabajadores mayores de 62 años que así lo solicitaran, con un pago no remunerativo del 40% del salario, dado que como son esenciales para el funcionamiento del establecimiento, deberían ser reemplazados con otros trabajadores.

El sindicato no quiso avanzar en esa propuesta. Cabe aclarar que la mitad de los trabajadores mayores de 60 años en la actualidad han sido exceptuados de prestar servicios dado que están incluidos en el grupo de riesgo, según lo establece la normativa vigente.

 

Ledesma también propuso otorgar licencias a 10 trabajadores que estuvieran al cuidado de familiares de riesgo, incluyendo el pago de una suma no remunerativa del 30% de su salario.

“Lamentablemente, el único aporte que hicieron los representantes del SOEAIL fue la queja y el rechazo a cualquier propuesta que presentara la empresa” afirmaron desde la empresa, recalcando además que “el sindicato también observó los protocolos de Ledesma, aseverando que  eran buenos "pero mejorables" razón por la cual “se negaron a efectuar propuestas” y rechazaron todas las iniciativas de la empresa”.

La empresa denunció el accionar malicioso del sindicato, resaltando que “es de lamentar que el sindicato afirme una supuesta falta de voluntad de Ledesma para constituir un comité mixto, cuando tal como se indica más arriba la empresa propuso una metodología de control conjunto pero el gremio la rechazó de plano y ni siquiera aceptó hacer una experiencia de prueba. Más aún, el mismo sindicato que denuncia un supuesto incumplimiento empresarial de los protocolos es el mismo que le pide a la empresa levantar las sanciones que esta impuso a aquellos que los incumplían, algunos de ellos delegados del SOEAIL”.

Ledesma ya dispensó a más de 1000 trabajadores de concurrir a su lugar de trabajo, lo que implica una disminución superior al 30% en la circulación interna.

“Ledesma seguirá trabajando para mejorar día a día el cuidado de todos sus trabajadores, con las acciones e inversiones que viene informando cada semana, como la incorporación de nuevos médicos y enfermeros, la implementación de telemedicina, una ambulancia para atención de emergencias y traslados con médico y enfermero las 24 horas, servicio de atención psicológica, provisión de termómetros, oxímetros y alcohol a los trabajadores aislados o en tratamiento, y la donación de insumos y equipamiento por $5 millones al Hospital Orías y otros centros sanitarios de la región, entre otras medidas”, afirmaron finalmente en el comunicado.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.