LA QUIACA E IQUIQUE FIRMAN CONVENIO PARA TRABAJAR EN POLITICAS DE INTEGRACIÓN

En el marco de las políticas de integración que buscan concretar el proyecto del Corredor Bioceánico para unir Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile, la comuna de La Quiaca e Iquique firmaron un convenio de cooperación mutua.

JUJUY28 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp-Image-2024-08-27-at-20.42.42-768x432

En ese objetivo una delegación quiaqueña viajo al norte chileno, para un encuentro donde participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Lic. Trinidad Taboada y la 2° vicepresidenta, Mirta Moscoso, así como también los concejales chilenos Gladys Matus, Sebastián Vergara y Washington Santos, con quienes analizaron las distintas oportunidades comerciales y turísticas que generará este trabajo conjunto entre ambos municipios.

La visita de la delegación quiaqueña al país vecino se llevó a cabo en el marco de la integración regional que impulsa la Comisión Integradora de los Pueblos del Sur, a la que el intendente Dante Velazquez fue invitado a formar parte como miembro activo. El objetivo es trabajar mancomunadamente con las autoridades bolivianas y chilenas en la estructuración del Corredor Bioceánico Central Sur.

Al respecto, el titular del Ejecutivo quiaqueño explicó que «fue una reunión muy fructífera, sobre todo porque firmamos un convenio para plasmar y empezar a concretar acciones más allá de las intencionalidades».

«La Quiaca e Iquique tienen mucho para trabajar desde el comercio y el turismo, pero también queremos aprender de ellos ese conocimiento que ya tienen incorporado respecto al crecimiento que supuso para su localidad la creación de la ZOFRI, ya que nosotros estamos en camino de desarrollar también nuestra zona franca y queremos aprovechar su experiencia», destacó Velazquez.

«Respecto al turismo que es algo que nosotros queremos explotar de manera más concreta, tenemos la propuesta con los hermanos bolivianos para generar el Corredor Ecoturístico Alto Andino que conectará nuestros tres países, donde la idea es que los turistas puedan conocer Nor y Sur Lípez, Uyuni, La Quiaca, Cusi Cusi, Abra de García, Ollagüe e Iquique, entre otras localidades que de a poco se van sumando», explicó el Intendente puneño.

Finalmente, expresó: «Estoy convencido de que debemos explotar el lugar estratégico que tiene La Quiaca como puerta norte de Argentina y estas reuniones de trabajo y convenios que estamos impulsando con ciudades de Chile y Bolivia, tendrá un efecto multiplicador y cambiará el futuro de nuestra ciudad, en beneficio de nuestra gente, algo que incluso puede llegar a cambiar la historia de los pueblos de la Puna y el norte jujeño.”

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.