LA QUIACA E IQUIQUE FIRMAN CONVENIO PARA TRABAJAR EN POLITICAS DE INTEGRACIÓN

En el marco de las políticas de integración que buscan concretar el proyecto del Corredor Bioceánico para unir Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile, la comuna de La Quiaca e Iquique firmaron un convenio de cooperación mutua.

JUJUY28 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp-Image-2024-08-27-at-20.42.42-768x432

En ese objetivo una delegación quiaqueña viajo al norte chileno, para un encuentro donde participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Lic. Trinidad Taboada y la 2° vicepresidenta, Mirta Moscoso, así como también los concejales chilenos Gladys Matus, Sebastián Vergara y Washington Santos, con quienes analizaron las distintas oportunidades comerciales y turísticas que generará este trabajo conjunto entre ambos municipios.

La visita de la delegación quiaqueña al país vecino se llevó a cabo en el marco de la integración regional que impulsa la Comisión Integradora de los Pueblos del Sur, a la que el intendente Dante Velazquez fue invitado a formar parte como miembro activo. El objetivo es trabajar mancomunadamente con las autoridades bolivianas y chilenas en la estructuración del Corredor Bioceánico Central Sur.

Al respecto, el titular del Ejecutivo quiaqueño explicó que «fue una reunión muy fructífera, sobre todo porque firmamos un convenio para plasmar y empezar a concretar acciones más allá de las intencionalidades».

«La Quiaca e Iquique tienen mucho para trabajar desde el comercio y el turismo, pero también queremos aprender de ellos ese conocimiento que ya tienen incorporado respecto al crecimiento que supuso para su localidad la creación de la ZOFRI, ya que nosotros estamos en camino de desarrollar también nuestra zona franca y queremos aprovechar su experiencia», destacó Velazquez.

«Respecto al turismo que es algo que nosotros queremos explotar de manera más concreta, tenemos la propuesta con los hermanos bolivianos para generar el Corredor Ecoturístico Alto Andino que conectará nuestros tres países, donde la idea es que los turistas puedan conocer Nor y Sur Lípez, Uyuni, La Quiaca, Cusi Cusi, Abra de García, Ollagüe e Iquique, entre otras localidades que de a poco se van sumando», explicó el Intendente puneño.

Finalmente, expresó: «Estoy convencido de que debemos explotar el lugar estratégico que tiene La Quiaca como puerta norte de Argentina y estas reuniones de trabajo y convenios que estamos impulsando con ciudades de Chile y Bolivia, tendrá un efecto multiplicador y cambiará el futuro de nuestra ciudad, en beneficio de nuestra gente, algo que incluso puede llegar a cambiar la historia de los pueblos de la Puna y el norte jujeño.”

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.