
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
En el marco de las políticas de integración que buscan concretar el proyecto del Corredor Bioceánico para unir Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile, la comuna de La Quiaca e Iquique firmaron un convenio de cooperación mutua.
JUJUY28 de agosto de 2024
El Expreso de Jujuy
En ese objetivo una delegación quiaqueña viajo al norte chileno, para un encuentro donde participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Lic. Trinidad Taboada y la 2° vicepresidenta, Mirta Moscoso, así como también los concejales chilenos Gladys Matus, Sebastián Vergara y Washington Santos, con quienes analizaron las distintas oportunidades comerciales y turísticas que generará este trabajo conjunto entre ambos municipios.
La visita de la delegación quiaqueña al país vecino se llevó a cabo en el marco de la integración regional que impulsa la Comisión Integradora de los Pueblos del Sur, a la que el intendente Dante Velazquez fue invitado a formar parte como miembro activo. El objetivo es trabajar mancomunadamente con las autoridades bolivianas y chilenas en la estructuración del Corredor Bioceánico Central Sur.
Al respecto, el titular del Ejecutivo quiaqueño explicó que «fue una reunión muy fructífera, sobre todo porque firmamos un convenio para plasmar y empezar a concretar acciones más allá de las intencionalidades».
«La Quiaca e Iquique tienen mucho para trabajar desde el comercio y el turismo, pero también queremos aprender de ellos ese conocimiento que ya tienen incorporado respecto al crecimiento que supuso para su localidad la creación de la ZOFRI, ya que nosotros estamos en camino de desarrollar también nuestra zona franca y queremos aprovechar su experiencia», destacó Velazquez.
«Respecto al turismo que es algo que nosotros queremos explotar de manera más concreta, tenemos la propuesta con los hermanos bolivianos para generar el Corredor Ecoturístico Alto Andino que conectará nuestros tres países, donde la idea es que los turistas puedan conocer Nor y Sur Lípez, Uyuni, La Quiaca, Cusi Cusi, Abra de García, Ollagüe e Iquique, entre otras localidades que de a poco se van sumando», explicó el Intendente puneño.
Finalmente, expresó: «Estoy convencido de que debemos explotar el lugar estratégico que tiene La Quiaca como puerta norte de Argentina y estas reuniones de trabajo y convenios que estamos impulsando con ciudades de Chile y Bolivia, tendrá un efecto multiplicador y cambiará el futuro de nuestra ciudad, en beneficio de nuestra gente, algo que incluso puede llegar a cambiar la historia de los pueblos de la Puna y el norte jujeño.”

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La declaración se produjo tras la reunión del gobernador, celebrada el miércoles por la mañana, con miembros de la cúpula de seguridad pública del estado y gobernadores aliados de derecha para evaluar la ofensiva contra el Comando Vermelho, llevada a cabo el día anterior.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.