HUMAHUACA CELEBRA HOY EL IV FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
En la Sala Mayor del Teatro Mitre, y en el marco de las actividades previstas por la 20º Feria del Libro Jujuy, hoy viernes, a las 16 horas, se presentará el escritor, músico y actor Luis María Pescetti, con la charla “Te leo mi libro”, destinada al público en general.
CULTURA09 de agosto de 2024El Expreso de JujuySe trata de un encuentro entre el autor y sus lectores en donde Pescetti los invita a traer su libro favorito y él les lee un fragmento. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro, ubicadas en Alvear 1009 o a través de autoentrada.com
Luis María Pescetti es actor y escritor. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba. También en Argentina y México, países en que hizo radio durante 14 años y televisión por 7 años.
Publicó más de treinta libros: novelas y relatos para niños y adultos en los cuales el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo, ocupan un lugar especial.
Entre los premios que recibió destacan: Grammy Latino (EEUU, 2010), y nominado al Grammy Latino en 2017 y 2018. Teatro del Mundo (Argentina, 2010), Caniem (México, 2010), Premio Kónex (década 2001-2010 en espectáculos infantiles. Premio Gardel (Argentina, 2009, 2012, 2014, 2018 y 2019). The White Ravens (Alemania, en 1998, 2001 y 2005); Premio Pregonero radial 2005 (Fundación El libro, Argentina); Alija (IBBY Argentina, 1998, 2010), Alija a libro de Poesía (IBBY Argentina, 2013); Premio Casa de las Américas, 1997 (Cuba).
Como autor está presente en toda hispanoamérica, con más de 2.500.000 de ejemplares vendidos. Numerosas bibliotecas y salones de escuelas y centros educativos llevan su nombre.
Tiene editados 15 discos, y siete audiovisuales. Algunos con artistas invitados como Juan Quintero, el Negro Aguirre, Lito Vitale.
Con un programa de más de 300 actividades destinadas a los diferentes públicos, la Feria del Libro Jujuy celebra sus 20 años acercando la lectura, escritura, el arte y la cultura a la comunidad jujeña, en Capital será del 8 al 18 de agosto en la Sociedad Española (Belgrano 1102), y en la sede “Yungas”, del 13 al 18 de agosto, en el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín.
Apoyo a la Feria
En su 20º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2024, es posible a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo, y cuenta con el auspicio de Instituciones, Empresas y Personas del ámbito público y privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.
Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria, en internet, y en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.
Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.
El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.
Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
Ocurrió cerca de las 23 horas del miércoles, y por razones que se trata de establecer dos camiones de carga arrollaron al vehículo utilitario en el que viajaba una familia. Según la información extraoficial, el siniestro dejó varias personas heridas. El puente es muy conocido en la zona, está ubicado entre El Quemado y San Pedro de Jujuy, y para pasarlo, los vehículos deben turnarse.
El Lic. Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público José María Albízo Cazón exigió claridad a la Justicia Federal sobre la causa que investiga la red de abuso y explotación sexual que funcionaba en el Hotel Ranys de la capital jujeña.
Se trata de los fiscales Rodrigo Fernández Ríos y Walter Hugo Rondón a quienes la Procuración General del Ministerio Público de la Acusación habría remitido una solicitud a la Auditoría General de Gestión para evaluar la actuación de ambos funcionarios.
Se trata de la edil María Laime. El incidente vial sucedió en horas de la madrugada, 5 am sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 1964 a la altura de Difunta Correa en la ciudad de La Quiaca entre un trafic 6 un camión de gran porte.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.