
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En la Sala Mayor del Teatro Mitre, y en el marco de las actividades previstas por la 20º Feria del Libro Jujuy, hoy viernes, a las 16 horas, se presentará el escritor, músico y actor Luis María Pescetti, con la charla “Te leo mi libro”, destinada al público en general.
CULTURA09 de agosto de 2024Se trata de un encuentro entre el autor y sus lectores en donde Pescetti los invita a traer su libro favorito y él les lee un fragmento. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro, ubicadas en Alvear 1009 o a través de autoentrada.com
Luis María Pescetti es actor y escritor. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba. También en Argentina y México, países en que hizo radio durante 14 años y televisión por 7 años.
Publicó más de treinta libros: novelas y relatos para niños y adultos en los cuales el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo, ocupan un lugar especial.
Entre los premios que recibió destacan: Grammy Latino (EEUU, 2010), y nominado al Grammy Latino en 2017 y 2018. Teatro del Mundo (Argentina, 2010), Caniem (México, 2010), Premio Kónex (década 2001-2010 en espectáculos infantiles. Premio Gardel (Argentina, 2009, 2012, 2014, 2018 y 2019). The White Ravens (Alemania, en 1998, 2001 y 2005); Premio Pregonero radial 2005 (Fundación El libro, Argentina); Alija (IBBY Argentina, 1998, 2010), Alija a libro de Poesía (IBBY Argentina, 2013); Premio Casa de las Américas, 1997 (Cuba).
Como autor está presente en toda hispanoamérica, con más de 2.500.000 de ejemplares vendidos. Numerosas bibliotecas y salones de escuelas y centros educativos llevan su nombre.
Tiene editados 15 discos, y siete audiovisuales. Algunos con artistas invitados como Juan Quintero, el Negro Aguirre, Lito Vitale.
Con un programa de más de 300 actividades destinadas a los diferentes públicos, la Feria del Libro Jujuy celebra sus 20 años acercando la lectura, escritura, el arte y la cultura a la comunidad jujeña, en Capital será del 8 al 18 de agosto en la Sociedad Española (Belgrano 1102), y en la sede “Yungas”, del 13 al 18 de agosto, en el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín.
Apoyo a la Feria
En su 20º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2024, es posible a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo, y cuenta con el auspicio de Instituciones, Empresas y Personas del ámbito público y privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.
Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria, en internet, y en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.