
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Quedaron inaugurados los murales intervenidos por artistas plásticos que participaron durante el 1er Encuentro Provincial de Muralistas “Cosecha de colores”, desarrollado en cuatro jornadas intensivas en la localidad de Yuto.
CULTURA08 de julio de 2024El mismo estuvo organizado por el Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi, el Colectivo Artístico de las Yungas y los Talleres Libres de Artes y Artesanías del Ramal conjuntamente con el apoyo del municipio local.
Veinticinco artistas de toda la provincia se convocaron para participar y plasmar su arte en diferentes puntos estratégicos de la comunidad como las escuelas, la avenida principal de acceso, el palacio municipal, la fachada del Complejo Deportivo “Juan Domingo Perón”, entre otros espacios. Cada mural conserva diferentes técnicas, colores y mensajes relacionados a la cultura, identidad e historia del pueblo y la región.
Todos los murales contienen un trabajo creativo importante que sorprendió gratamente a los yutenses. Uno de los murales intervenidos por la artista, Daniela Avilés, desprendió emociones y congoja convirtiéndose en un homenaje a Gabriel Guzmán, la querida “Comadre de Yuto”, a menos de un mes de su partida. El mismo está ubicado en el cajero, en cercanías a la plaza central “Hipólito Irigoyen” y la casa donde el actor transcurrió gran parte de su vida.
Después de la inauguración oficial de los murales y el cierre del encuentro, desde el colectivo artístico agradecieron la hospitalidad y el cariño recibido de los lugareños. También abogaron para que la comunidad se apropie de estos espacios intervenidos conservándolos ya que transmiten la esencia e historia de Yuto.
Cabe recordar que, el muralismo en la provincia es una de las técnicas que creció considerablemente en los últimos años y viene dejando huellas importantes con el fin de recrear espacios y transformar lugares comunes a la memoria colectiva. También generan emociones, sentimientos y mensajes positivos a favor de la identidad, la cultura, el cuidado del medio ambiente y los valores.-
Los artistas
Juan Pablo Ramírez, Ezequiel Ariel Ramírez, Luis Prieto, José Padilla, Aníbal Albarracín, José Gabriel Sosa, Leonardo Francisco Casimiro, Ernesto Ebes, Emanuel Pereyra, Gabriel Guari, Mateo Torres, Alejandro Condorí, Gabriel Díaz, Ezequiel Torres, Franco Robledo, María Luisa Sosa, Elva Pacheco, Gloria Tolaba, Daniela Avilés, Melani Lunda, Mariela Sosa, Cecilia Zuleta, Analía Vera, Gabriela Flores y Mabel Flores.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El Procurador Fiscal de la provincia, Sergio Lello Sánchez brindó en la Legislatura su informe anual sobre las gestión 2024 y en rueda con los medios de prensa, destacó que hay preocupación en todo el ámbito de la justicia por la alta tasa de delitos relacionados a violencia de género, abusos sexuales e intrafamiliar.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.