
Agenda teatral: “MICAELA, UN CONTINENTE” SE PRESENTA EN EL COLISEO JUJEÑO
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
El público amante de la música orquestal tendrá una cita impostergable este domingo 23 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Mitre. El evento será el cierre de la capacitación docente dictada por el maestro Daniel Ingignoli.
CULTURA20 de junio de 2024Durante este fin de semana largo, Jujuy será sede de la música sinfónica y la formación docente. Del 20 al 23 de junio se dictará el Curso de Dirección musical para coros, ensambles, orquestas y conjuntos instrumentales destinado a directores, docentes y músicos de la provincia. Está organizado por la Fundación “Música con Alas” en colaboración con el Instituto Superior de Arte y la Escuela Superior de Música de la provincia.
En su tercer año consecutivo, esta importante actividad culminará con un gran concierto de la Orquesta Sinfónica del NOA compuesta por músicos de Jujuy, Salta y Tucumán acompañados por los coros locales.
Analía Sivila, Presidenta de la Fundación Música con Alas, destacó la importancia de esta capacitación docente en la provincia. "Es el tercer año que hacemos este curso de capacitación donde la Fundación Educando apuesta a nuestra provincia con la formación de los directores y de los músicos".
Entusiasta, Sivila invitó al público en general a formar parte de este cierre en el coliseo mayor de la capital jujeña ya que promete ser una celebración de la música y la educación. La importancia también radica en que se reunirán los músicos y directores de distintas provincias en un mismo espectáculo que no sólo deleitará a los asistentes, sino que también contribuirá al crecimiento profesional de los docentes participantes.
En referencia a la capacitación de docentes jujeños comentó el destacado rol del maestro Daniel Ingignoli quien visita una vez más la provincia de Jujuy para brindar sus conocimientos y vasta trayectoria. “Hace varios años venimos a trabajar a Jujuy, y cada año tratamos de incorporar un repertorio un poquito más difícil, más interesante, y complejo. El mismo irá desde la sinfonía de Beethoven hasta una conga de Arturo Márquez, pasando por distintos estilos”, subrayó.
El maestro además resaltó: “La intención desde lo pedagógico es que trabajen directamente con las orquestas, que puedan ganar conocimientos y dirigir. El objetivo principal es que los asistentes aprender, avanzar y crecer en la dirección orquestal, y que el público también aprecie la música que vamos a hacer para ellos".
Cabe recordar que la entrada al concierto del domingo será con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, y sin la necesidad de retirar entradas previamente.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Cerró exitosamente la Muestra “Jujuy es Carnaval” con actividades alegóricas a la energía, el simbolismo y la tradición jujeña. 50 artistas participaron durante la puesta en escena de esta exposición artística multidisciplinaria, declarada de Interés Legislativo Provincial.
“Lavanderas” se despide de las tablas con una última función en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre. Será el viernes 14 de marzo, a las 21 horas, en el marco del Ciclo “Mujeres en escena”.
Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
Se trata de Brenda Garnica de 25 años quien fue asesinada por su pareja, Jairo Kevin Emanuel Choque, un efectivo de la policía federal durante la madrugada del lunes.
Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995