
JUJUY SE SUMA A LA 13° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.
Una vez más la cantante humahuaqueña Daniela Salas, llega a la Tacita de Plata para presentarse en distintos escenarios donde compartirá su privilegiada voz y un cancionero de música popular folklórica con raíz latinoamericana.
CULTURA14 de junio de 2024
Viviana Ferreyra
Este sábado 15 de junio, a las 21 horas, se presentará en el Centro Cultural Héctor Tizón junto a artistas invitados. Mientras que el domingo 16, a las 20 horas, formará parte de la delegación de más 100 artistas que arribará a la sala mayor del Teatro Mitre para presentarse en una gala especial organizada por la Municipalidad de Humahuaca en el marco de la “Semana de Homenaje al Héroe gaucho jujeño General Manuel Eduardo Arias”.
Salas se mostró entusiasmada por las próximas presentaciones y volver a conectar con el público. “Será una convocatoria hermosa, el Tizón siempre nos convoca y mantiene las puertas abiertas en ese lindo escenario que fue mi bautizo. Venía con Marcos Rodríguez tocando desde la Quebrada y trabajando con el turismo, hasta que me propuso hacer una fecha en San Salvador de Jujuy donde no me conocía nadie. En aquélla oportunidad, me llevé la sorpresa que había mucha gente esperando mi espectáculo y esa primera vez fue hermoso”, recordó.
En esta ocasión, el espectáculo que brindará estará repleto de música y arte. Joaquín López será el músico invitado junto a Patricia Meriles (danza); Félix Lamas (pintura en vivo) y Gustavo Aguirre (Percusión).
“Estoy contenta por invitar a cantar conmigo a toda esta gente y que te digan que sí de entrada, se vuelve mágico el momento. Feliz también por esta oportunidad, el Tizón es como una casa artística para nosotros y será una presentación musical donde vamos a estar presentando canciones de Marcos Rodríguez que es un compositor muy bueno que ya ha presentado obras muy lindas y parte de lo que venimos haciendo en la Quebrada. Toda la gente que quiera asistir será bienvenida, en estos tiempos difíciles para los artistas que nos cuesta mucho presentar espectáculos porque hay que generar espacios para la gente y que nos puedan acompañar es valioso, así que este es uno de estos espacios”, añadió.
Cabe señalar que la cantora humahuaqueña es una de las artistas humahuaqueñas que será parte de la gala cultural del 16 de junio en el Teatro Mitre donde también estará acompañada por el músico cordobés Marcos Rodríguez y Gustavo Aguirre, en percusión.
A raíz de esta convocatoria, comentó que se siente agradecida y con muchas expectativas. “Ha sido una sorpresa gratificante la convocatoria para ser parte de la embajada humahuaqueña que se presentará este domingo. Estoy muy contenta y con muchas expectativas porque será una de las primeras veces que estoy cantando en este hermoso teatro, representa mucho para los jujeños tener un espacio de esta magnitud. También significa mucho en mi carrera y como humahuaqueña en este camino musical, donde he viajado y estuve siempre con la frente en alto y el pecho bien grande representando a esta parte de la Quebrada y a Jujuy que comprende cuatro regiones hermosas. Muy orgullosa de llevar en alto el nombre de donde nací”.
Recientemente, Salas fue la intérprete invitada durante la Gala Artística por los 15 años de “Música con Alas” donde brilló junto a los estudiantes del Ensamble de Guitarra Infantil y el Ensamble de Adultos. En la parte final, cantó una canción de Marcos Rodríguez creada especialmente para la orquesta que preside la directora Analía Sivila.
Cabe remarcar que Salas se convirtió en una de las flamantes ganadoras solista vocal en el rubro Música y formó parte de la delegación que representó a la provincia de Jujuy en la 52° edición de Pre Cosquín 2024.

El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

Esta semana, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro. La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional.

La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades de “destreza criolla”.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines Cristina Buglione reconoció que en Jujuy y a nivel país, todavía no se puede estabilizar un nivel de turismo por “las altas cargas impositivas que tiene el sector”