MARTÍN JEREZ Y DIEGO AROLFO NOMINADOS PARA LOS PREMIOS GARDEL 2024

Esta noche se viene la gala de los Premios Gardel 2024 y será memorable para los artistas Martín Jerez y Diego Arolfo quienes están nominados en la categoría “Mejor Álbum de Chamamé”. Se trata de un trabajo destacado que recupera la tradición musical con un sonido moderno.

CULTURA28 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240528-WA0005

“Volver en guitarra” es una vuelta al camino para conectarnos con la música, esta vez con el chamamé, género declarado patrimonio de la humanidad. Fue grabado en “Magnolia” Estudios, con la dirección musical de Marcos Villalba. Esta producción es el segundo trabajo de Martín junto al santafesino Diego Arolfo, siendo el primero el EP “Árida Esperanza”.

Martín Jerez es un jujeño radicado en Buenos Aires, artista multifacético, tecnólogo y educador, cuya carrera abarca desde la música folclórica hasta la electrónica. Su trabajo en la producción musical y la enseñanza ha sido reconocido por su enfoque innovador, trabajando siempre con nuevas generaciones.

Como productor, colaboró con artistas locales jujeños como Jesy Carrasco y Lean Alem (integrante de Fuerza Bruta). A nivel nacional, trabajó con Lisandro Paz y Peteco Carabajal en el single “¿Para qué estás aquí?”, en el disco de tango jazz “Bitácora” de Fernando Taborda, y en el último trabajo en vivo de la jazzista salteña Yamile Burich, grabado en el anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.

Como educador, desde hace 3 años es profesor en EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y desde Educar SE lleva adelante políticas de investigación e innovación educativa. Estas van desde la creación del laboratorio de sonido de Infinito x Descubrir, hoy ConectarLab, hasta la aplicación de narrativas transmedia para la enseñanza, teniendo en cuenta la industria cultural actual. En el portal educ.ar se pueden encontrar talleres y actividades relacionadas con la programación, el sonido y el software libre desarrolladas por Jerez.

La obra artística de Martín Jerez

Xuxuy es el resultado del reencuentro de Jerez con el charango, plasmado en dos EP. El primero, el lado “A”, habla de la influencia de los sonidos urbanos de la ciudad en la que hoy vive. Uno de los disparadores para la creación de esta obra fue la pandemia, que trajo consigo muchas emociones, entre ellas el extrañar la tierra donde nació. Al mismo tiempo, se encontró en el estudio de grabación rodeado de sus distintas herramientas de trabajo, lo que le permitió orquestar todo de una forma “moderna”, logrando un sonido andino pero desde la ciudad.

El lado “B” es un trabajo que se está terminando y que estará disponible a finales de junio. En este nuevo trabajo, Jerez muestra la música tradicional y busca homenajear a aquellos grandes autores del charango que escuchaba de niño, ya sea en discos que ponía su padre o en otros que fue descubriendo en sus viajes como músico acompañante.

Cabe destacar que Jerez adelantará lo nuevo de “Xuxuy” el próximo viernes 31 de mayo a las 17 horas en Capec (Belgrano 547, Tilcara) y el sábado 1 de junio en Aisito Resto Bar (Buenos Aires 431, Humahuaca). En la ocasión estará acompañado del percusionista Sebastián López Guerrero.

Te puede interesar
culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.