MARTÍN JEREZ Y DIEGO AROLFO NOMINADOS PARA LOS PREMIOS GARDEL 2024

Esta noche se viene la gala de los Premios Gardel 2024 y será memorable para los artistas Martín Jerez y Diego Arolfo quienes están nominados en la categoría “Mejor Álbum de Chamamé”. Se trata de un trabajo destacado que recupera la tradición musical con un sonido moderno.

CULTURA28 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240528-WA0005

“Volver en guitarra” es una vuelta al camino para conectarnos con la música, esta vez con el chamamé, género declarado patrimonio de la humanidad. Fue grabado en “Magnolia” Estudios, con la dirección musical de Marcos Villalba. Esta producción es el segundo trabajo de Martín junto al santafesino Diego Arolfo, siendo el primero el EP “Árida Esperanza”.

Martín Jerez es un jujeño radicado en Buenos Aires, artista multifacético, tecnólogo y educador, cuya carrera abarca desde la música folclórica hasta la electrónica. Su trabajo en la producción musical y la enseñanza ha sido reconocido por su enfoque innovador, trabajando siempre con nuevas generaciones.

Como productor, colaboró con artistas locales jujeños como Jesy Carrasco y Lean Alem (integrante de Fuerza Bruta). A nivel nacional, trabajó con Lisandro Paz y Peteco Carabajal en el single “¿Para qué estás aquí?”, en el disco de tango jazz “Bitácora” de Fernando Taborda, y en el último trabajo en vivo de la jazzista salteña Yamile Burich, grabado en el anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.

Como educador, desde hace 3 años es profesor en EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y desde Educar SE lleva adelante políticas de investigación e innovación educativa. Estas van desde la creación del laboratorio de sonido de Infinito x Descubrir, hoy ConectarLab, hasta la aplicación de narrativas transmedia para la enseñanza, teniendo en cuenta la industria cultural actual. En el portal educ.ar se pueden encontrar talleres y actividades relacionadas con la programación, el sonido y el software libre desarrolladas por Jerez.

La obra artística de Martín Jerez

Xuxuy es el resultado del reencuentro de Jerez con el charango, plasmado en dos EP. El primero, el lado “A”, habla de la influencia de los sonidos urbanos de la ciudad en la que hoy vive. Uno de los disparadores para la creación de esta obra fue la pandemia, que trajo consigo muchas emociones, entre ellas el extrañar la tierra donde nació. Al mismo tiempo, se encontró en el estudio de grabación rodeado de sus distintas herramientas de trabajo, lo que le permitió orquestar todo de una forma “moderna”, logrando un sonido andino pero desde la ciudad.

El lado “B” es un trabajo que se está terminando y que estará disponible a finales de junio. En este nuevo trabajo, Jerez muestra la música tradicional y busca homenajear a aquellos grandes autores del charango que escuchaba de niño, ya sea en discos que ponía su padre o en otros que fue descubriendo en sus viajes como músico acompañante.

Cabe destacar que Jerez adelantará lo nuevo de “Xuxuy” el próximo viernes 31 de mayo a las 17 horas en Capec (Belgrano 547, Tilcara) y el sábado 1 de junio en Aisito Resto Bar (Buenos Aires 431, Humahuaca). En la ocasión estará acompañado del percusionista Sebastián López Guerrero.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.