MARTÍN JEREZ Y DIEGO AROLFO NOMINADOS PARA LOS PREMIOS GARDEL 2024

Esta noche se viene la gala de los Premios Gardel 2024 y será memorable para los artistas Martín Jerez y Diego Arolfo quienes están nominados en la categoría “Mejor Álbum de Chamamé”. Se trata de un trabajo destacado que recupera la tradición musical con un sonido moderno.

CULTURA28 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240528-WA0005

“Volver en guitarra” es una vuelta al camino para conectarnos con la música, esta vez con el chamamé, género declarado patrimonio de la humanidad. Fue grabado en “Magnolia” Estudios, con la dirección musical de Marcos Villalba. Esta producción es el segundo trabajo de Martín junto al santafesino Diego Arolfo, siendo el primero el EP “Árida Esperanza”.

Martín Jerez es un jujeño radicado en Buenos Aires, artista multifacético, tecnólogo y educador, cuya carrera abarca desde la música folclórica hasta la electrónica. Su trabajo en la producción musical y la enseñanza ha sido reconocido por su enfoque innovador, trabajando siempre con nuevas generaciones.

Como productor, colaboró con artistas locales jujeños como Jesy Carrasco y Lean Alem (integrante de Fuerza Bruta). A nivel nacional, trabajó con Lisandro Paz y Peteco Carabajal en el single “¿Para qué estás aquí?”, en el disco de tango jazz “Bitácora” de Fernando Taborda, y en el último trabajo en vivo de la jazzista salteña Yamile Burich, grabado en el anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.

Como educador, desde hace 3 años es profesor en EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y desde Educar SE lleva adelante políticas de investigación e innovación educativa. Estas van desde la creación del laboratorio de sonido de Infinito x Descubrir, hoy ConectarLab, hasta la aplicación de narrativas transmedia para la enseñanza, teniendo en cuenta la industria cultural actual. En el portal educ.ar se pueden encontrar talleres y actividades relacionadas con la programación, el sonido y el software libre desarrolladas por Jerez.

La obra artística de Martín Jerez

Xuxuy es el resultado del reencuentro de Jerez con el charango, plasmado en dos EP. El primero, el lado “A”, habla de la influencia de los sonidos urbanos de la ciudad en la que hoy vive. Uno de los disparadores para la creación de esta obra fue la pandemia, que trajo consigo muchas emociones, entre ellas el extrañar la tierra donde nació. Al mismo tiempo, se encontró en el estudio de grabación rodeado de sus distintas herramientas de trabajo, lo que le permitió orquestar todo de una forma “moderna”, logrando un sonido andino pero desde la ciudad.

El lado “B” es un trabajo que se está terminando y que estará disponible a finales de junio. En este nuevo trabajo, Jerez muestra la música tradicional y busca homenajear a aquellos grandes autores del charango que escuchaba de niño, ya sea en discos que ponía su padre o en otros que fue descubriendo en sus viajes como músico acompañante.

Cabe destacar que Jerez adelantará lo nuevo de “Xuxuy” el próximo viernes 31 de mayo a las 17 horas en Capec (Belgrano 547, Tilcara) y el sábado 1 de junio en Aisito Resto Bar (Buenos Aires 431, Humahuaca). En la ocasión estará acompañado del percusionista Sebastián López Guerrero.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.