MARTÍN JEREZ Y DIEGO AROLFO NOMINADOS PARA LOS PREMIOS GARDEL 2024

Esta noche se viene la gala de los Premios Gardel 2024 y será memorable para los artistas Martín Jerez y Diego Arolfo quienes están nominados en la categoría “Mejor Álbum de Chamamé”. Se trata de un trabajo destacado que recupera la tradición musical con un sonido moderno.

CULTURA28 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240528-WA0005

“Volver en guitarra” es una vuelta al camino para conectarnos con la música, esta vez con el chamamé, género declarado patrimonio de la humanidad. Fue grabado en “Magnolia” Estudios, con la dirección musical de Marcos Villalba. Esta producción es el segundo trabajo de Martín junto al santafesino Diego Arolfo, siendo el primero el EP “Árida Esperanza”.

Martín Jerez es un jujeño radicado en Buenos Aires, artista multifacético, tecnólogo y educador, cuya carrera abarca desde la música folclórica hasta la electrónica. Su trabajo en la producción musical y la enseñanza ha sido reconocido por su enfoque innovador, trabajando siempre con nuevas generaciones.

Como productor, colaboró con artistas locales jujeños como Jesy Carrasco y Lean Alem (integrante de Fuerza Bruta). A nivel nacional, trabajó con Lisandro Paz y Peteco Carabajal en el single “¿Para qué estás aquí?”, en el disco de tango jazz “Bitácora” de Fernando Taborda, y en el último trabajo en vivo de la jazzista salteña Yamile Burich, grabado en el anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.

Como educador, desde hace 3 años es profesor en EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y desde Educar SE lleva adelante políticas de investigación e innovación educativa. Estas van desde la creación del laboratorio de sonido de Infinito x Descubrir, hoy ConectarLab, hasta la aplicación de narrativas transmedia para la enseñanza, teniendo en cuenta la industria cultural actual. En el portal educ.ar se pueden encontrar talleres y actividades relacionadas con la programación, el sonido y el software libre desarrolladas por Jerez.

La obra artística de Martín Jerez

Xuxuy es el resultado del reencuentro de Jerez con el charango, plasmado en dos EP. El primero, el lado “A”, habla de la influencia de los sonidos urbanos de la ciudad en la que hoy vive. Uno de los disparadores para la creación de esta obra fue la pandemia, que trajo consigo muchas emociones, entre ellas el extrañar la tierra donde nació. Al mismo tiempo, se encontró en el estudio de grabación rodeado de sus distintas herramientas de trabajo, lo que le permitió orquestar todo de una forma “moderna”, logrando un sonido andino pero desde la ciudad.

El lado “B” es un trabajo que se está terminando y que estará disponible a finales de junio. En este nuevo trabajo, Jerez muestra la música tradicional y busca homenajear a aquellos grandes autores del charango que escuchaba de niño, ya sea en discos que ponía su padre o en otros que fue descubriendo en sus viajes como músico acompañante.

Cabe destacar que Jerez adelantará lo nuevo de “Xuxuy” el próximo viernes 31 de mayo a las 17 horas en Capec (Belgrano 547, Tilcara) y el sábado 1 de junio en Aisito Resto Bar (Buenos Aires 431, Humahuaca). En la ocasión estará acompañado del percusionista Sebastián López Guerrero.

Te puede interesar
SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

los pozos del diablo pelicula rodaje

LA PELÍCULA "LOS POZOS DEL DIABLO" TERMINÓ SU RODAJE EN JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA10 de junio de 2025

El films es una coproducción entre Chile y Argentina, fue filmada en diversas locaciones de la Quebrada de Humahuaca. El rodaje se extendió desde el 28 de abril hasta el 21 de mayo, recorrió distintas locaciones de la Quebrada de Humahuaca, desde Volcán hasta la localidad de Juella (Tilcara), con base en el pueblo de Maimará. También se realizó una jornada de cierre en la ciudad de Monterrico.

las cantoras del alto

SE ESTRENA MAÑANA EL DOCUMENTAL "LAS CANTORAS DEL ALTO"

Viviana Ferreyra
CULTURA05 de junio de 2025

“Las Cantoras del Alto” es un cortometraje documental realizado por un equipo íntegramente conformado por mujeres. El proyecto fue beneficiado con el subsidio de Apoyo a Rodajes Locales del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy. Aunque tuvo un preestreno en el Encuentro de Mujeres el año pasado, esta será su presentación oficial en el mismo barrio donde fue filmado, un hecho de gran valor simbólico para sus protagonistas.

Lo más visto
colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.