HUMAHUACA CELEBRA HOY EL IV FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
Esta noche de sábado será especial para los amantes de la música de cámara ya que, a las 21 horas, se presenta la Camerata “Ricardo Vilca” en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (Av. Perón esquina Bahía Blanca).
CULTURA27 de abril de 2024Viviana FerreyraEsta formación fue concebida como un proyecto pionero en el ámbito musical de Jujuy y tuvo sus raíces en la iniciativa del Profesor Javier Soria, un miembro fundador y visionario que buscaba proporcionar un espacio profesional a músicos jujeños con experiencia en Orquestas Sinfónicas.
Fundada en los albores de los años 2000, la Camerata surge de la necesidad de jóvenes músicos de trascender las fronteras provinciales en busca de nuevas experiencias para su formación como profesionales en el ámbito nacional e internacional.
El Profesor Soria convocó a músicos y músicas jujeños con una destacada trayectoria en orquestas profesionales, marcando así el comienzo. La visión de este proyecto no solo apuntaba a resaltar la excelencia musical de Jujuy, sino también a sentar las bases para el desarrollo de una orquesta con características propias arraigadas en la rica cultura local.
“Es un espacio que hemos ideado y creado junto a colegas de música académica como un espacio de producción musical. A veces nuestro trajín diario como docentes hace que dejemos de lado nuestra producción musical y lo nuestro, como artistas o músicos. Hace varios años que venimos intentando hacer cosas y tener el lugar donde tocar música mucho más comprometida, con arreglos más específicos a los instrumentos y una complejidad mayor”, expresó.
Los músicos que se lucirán en esta ocasión son: Carlos Escalera, Nahuel Mamaní, Facundo Soria, Carlos Bautista, Facundo Vázquez y Fernando Illesca (en violines); Macarena Vázquez y Javier Soria (en viola); Carlos Palacios y Matías Jurado (Violonchelo) y Luis Escalera (Contrabajo).
El repertorio de la Camerata incursiona en sonidos y piezas destacadas de Ricardo Vilca como así también Piazzola, entre otros. “Es algo que los músicos académicos hemos tomado ya como bandera desde la época que Ricardo Vilca ha tocado con las orquestas juveniles de aquellos años. Ahora todos ya músicos hechos, como Luis Escalera o Matías Jurado, que también son directores de orquestas reconocidos de Jujuy. En el caso de Luis Escalera es un jujeño que está en la Sinfónica de Salta, una orquesta profesional”.
Cabe remarcar que el Ciclo de Música de Cámara “Tacita de Plata” está organizado por la comuna capitalina y cuenta con una importante agenda de conciertos celebrados durante el mes de abril. “Es darnos una oportunidad de hacer música de alto vuelo, por eso aprovechamos este ciclo que hace tres años se viene haciendo gracias a Joaquín López quien es el ideólogo de este espacio para festejar la Fundación de Jujuy de una forma diferente y con música de cámara. Tenemos la linda oportunidad de cerrar el ciclo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño mostrando un repertorio de raíz americano sin dejar de lado también lo que es la música de cámara”.
A lo largo de los años, la Camerata experimentó un constante crecimiento, atrayendo a músicos profesionales con experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de los integrantes que se unieron, desde el 2009, han seguido exitosas carreras profesionales en otras orquestas del país y han ganado valiosas experiencias en Europa.
Los miembros fundadores y quienes se sumaron posteriormente son ahora no solo músicos destacados, sino también docentes comprometidos con la formación musical en la provincia de Jujuy. Su contribución al movimiento de orquestas de la década del 2000 ha dejado un legado, y hoy son parte fundamental del circuito musical jujeño.
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.
Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.
El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.
Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El Lic. Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público José María Albízo Cazón exigió claridad a la Justicia Federal sobre la causa que investiga la red de abuso y explotación sexual que funcionaba en el Hotel Ranys de la capital jujeña.
Se trata de los fiscales Rodrigo Fernández Ríos y Walter Hugo Rondón a quienes la Procuración General del Ministerio Público de la Acusación habría remitido una solicitud a la Auditoría General de Gestión para evaluar la actuación de ambos funcionarios.
Se trata de la edil María Laime. El incidente vial sucedió en horas de la madrugada, 5 am sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 1964 a la altura de Difunta Correa en la ciudad de La Quiaca entre un trafic 6 un camión de gran porte.
Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.