CAMERATA “RICARDO VILCA” DELEITA CON SU REPERTORIO DE RAÍZ JUJEÑA Y AMERICANA

Esta noche de sábado será especial para los amantes de la música de cámara ya que, a las 21 horas, se presenta la Camerata “Ricardo Vilca” en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (Av. Perón esquina Bahía Blanca).

CULTURA27 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240427-WA0010

IMG-20240427-WA0011

Esta formación fue concebida como un proyecto pionero en el ámbito musical de Jujuy y tuvo sus raíces en la iniciativa del Profesor Javier Soria, un miembro fundador y visionario que buscaba proporcionar un espacio profesional a músicos jujeños con experiencia en Orquestas Sinfónicas. 

Fundada en los albores de los años 2000, la Camerata surge de la necesidad de jóvenes músicos de trascender las fronteras provinciales en busca de nuevas experiencias para su formación como profesionales en el ámbito nacional e internacional.

El Profesor Soria convocó a músicos y músicas jujeños con una destacada trayectoria en orquestas profesionales, marcando así el comienzo. La visión de este proyecto no solo apuntaba a resaltar la excelencia musical de Jujuy, sino también a sentar las bases para el desarrollo de una orquesta con características propias arraigadas en la rica cultura local. 

“Es un espacio que hemos ideado y creado junto a colegas de música académica como un espacio de producción musical. A veces nuestro trajín diario como docentes hace que dejemos de lado nuestra producción musical y lo nuestro, como artistas o músicos. Hace varios años que venimos intentando hacer cosas y tener el lugar donde tocar música mucho más comprometida, con arreglos más específicos a los instrumentos y una complejidad mayor”, expresó. 

Los músicos que se lucirán en esta ocasión son: Carlos Escalera, Nahuel Mamaní, Facundo Soria, Carlos Bautista, Facundo Vázquez y Fernando Illesca (en violines); Macarena Vázquez y Javier Soria (en viola); Carlos Palacios y Matías Jurado (Violonchelo) y Luis Escalera (Contrabajo).

El repertorio de la Camerata incursiona en sonidos y piezas destacadas de Ricardo Vilca como así también Piazzola, entre otros. “Es algo que los músicos académicos hemos tomado ya como bandera desde la época que Ricardo Vilca ha tocado con las orquestas juveniles de aquellos años. Ahora todos ya músicos hechos, como Luis Escalera o Matías Jurado, que también son directores de orquestas reconocidos de Jujuy. En el caso de Luis Escalera es un jujeño que está en la Sinfónica de Salta, una orquesta profesional”.

Cabe remarcar que el Ciclo de Música de Cámara “Tacita de Plata” está organizado por la comuna capitalina y cuenta con una importante agenda de conciertos celebrados durante el mes de abril. “Es darnos una oportunidad de hacer música de alto vuelo, por eso aprovechamos este ciclo que hace tres años se viene haciendo gracias a Joaquín López quien es el ideólogo de este espacio para festejar la Fundación de Jujuy de una forma diferente y con música de cámara. Tenemos la linda oportunidad de cerrar el ciclo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño mostrando un repertorio de raíz americano sin dejar de lado también lo que es la música de cámara”. 

A lo largo de los años, la Camerata experimentó un constante crecimiento, atrayendo a músicos profesionales con experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de los integrantes que se unieron, desde el 2009, han seguido exitosas carreras profesionales en otras orquestas del país y han ganado valiosas experiencias en Europa.

Los miembros fundadores y quienes se sumaron posteriormente son ahora no solo músicos destacados, sino también docentes comprometidos con la formación musical en la provincia de Jujuy. Su contribución al movimiento de orquestas de la década del 2000 ha dejado un legado, y hoy son parte fundamental del circuito musical jujeño.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.