CAMERATA “RICARDO VILCA” DELEITA CON SU REPERTORIO DE RAÍZ JUJEÑA Y AMERICANA

Esta noche de sábado será especial para los amantes de la música de cámara ya que, a las 21 horas, se presenta la Camerata “Ricardo Vilca” en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (Av. Perón esquina Bahía Blanca).

CULTURA27 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240427-WA0010

IMG-20240427-WA0011

Esta formación fue concebida como un proyecto pionero en el ámbito musical de Jujuy y tuvo sus raíces en la iniciativa del Profesor Javier Soria, un miembro fundador y visionario que buscaba proporcionar un espacio profesional a músicos jujeños con experiencia en Orquestas Sinfónicas. 

Fundada en los albores de los años 2000, la Camerata surge de la necesidad de jóvenes músicos de trascender las fronteras provinciales en busca de nuevas experiencias para su formación como profesionales en el ámbito nacional e internacional.

El Profesor Soria convocó a músicos y músicas jujeños con una destacada trayectoria en orquestas profesionales, marcando así el comienzo. La visión de este proyecto no solo apuntaba a resaltar la excelencia musical de Jujuy, sino también a sentar las bases para el desarrollo de una orquesta con características propias arraigadas en la rica cultura local. 

“Es un espacio que hemos ideado y creado junto a colegas de música académica como un espacio de producción musical. A veces nuestro trajín diario como docentes hace que dejemos de lado nuestra producción musical y lo nuestro, como artistas o músicos. Hace varios años que venimos intentando hacer cosas y tener el lugar donde tocar música mucho más comprometida, con arreglos más específicos a los instrumentos y una complejidad mayor”, expresó. 

Los músicos que se lucirán en esta ocasión son: Carlos Escalera, Nahuel Mamaní, Facundo Soria, Carlos Bautista, Facundo Vázquez y Fernando Illesca (en violines); Macarena Vázquez y Javier Soria (en viola); Carlos Palacios y Matías Jurado (Violonchelo) y Luis Escalera (Contrabajo).

El repertorio de la Camerata incursiona en sonidos y piezas destacadas de Ricardo Vilca como así también Piazzola, entre otros. “Es algo que los músicos académicos hemos tomado ya como bandera desde la época que Ricardo Vilca ha tocado con las orquestas juveniles de aquellos años. Ahora todos ya músicos hechos, como Luis Escalera o Matías Jurado, que también son directores de orquestas reconocidos de Jujuy. En el caso de Luis Escalera es un jujeño que está en la Sinfónica de Salta, una orquesta profesional”.

Cabe remarcar que el Ciclo de Música de Cámara “Tacita de Plata” está organizado por la comuna capitalina y cuenta con una importante agenda de conciertos celebrados durante el mes de abril. “Es darnos una oportunidad de hacer música de alto vuelo, por eso aprovechamos este ciclo que hace tres años se viene haciendo gracias a Joaquín López quien es el ideólogo de este espacio para festejar la Fundación de Jujuy de una forma diferente y con música de cámara. Tenemos la linda oportunidad de cerrar el ciclo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño mostrando un repertorio de raíz americano sin dejar de lado también lo que es la música de cámara”. 

A lo largo de los años, la Camerata experimentó un constante crecimiento, atrayendo a músicos profesionales con experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de los integrantes que se unieron, desde el 2009, han seguido exitosas carreras profesionales en otras orquestas del país y han ganado valiosas experiencias en Europa.

Los miembros fundadores y quienes se sumaron posteriormente son ahora no solo músicos destacados, sino también docentes comprometidos con la formación musical en la provincia de Jujuy. Su contribución al movimiento de orquestas de la década del 2000 ha dejado un legado, y hoy son parte fundamental del circuito musical jujeño.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.