CAMERATA “RICARDO VILCA” DELEITA CON SU REPERTORIO DE RAÍZ JUJEÑA Y AMERICANA

Esta noche de sábado será especial para los amantes de la música de cámara ya que, a las 21 horas, se presenta la Camerata “Ricardo Vilca” en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (Av. Perón esquina Bahía Blanca).

CULTURA27 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240427-WA0010

IMG-20240427-WA0011

Esta formación fue concebida como un proyecto pionero en el ámbito musical de Jujuy y tuvo sus raíces en la iniciativa del Profesor Javier Soria, un miembro fundador y visionario que buscaba proporcionar un espacio profesional a músicos jujeños con experiencia en Orquestas Sinfónicas. 

Fundada en los albores de los años 2000, la Camerata surge de la necesidad de jóvenes músicos de trascender las fronteras provinciales en busca de nuevas experiencias para su formación como profesionales en el ámbito nacional e internacional.

El Profesor Soria convocó a músicos y músicas jujeños con una destacada trayectoria en orquestas profesionales, marcando así el comienzo. La visión de este proyecto no solo apuntaba a resaltar la excelencia musical de Jujuy, sino también a sentar las bases para el desarrollo de una orquesta con características propias arraigadas en la rica cultura local. 

“Es un espacio que hemos ideado y creado junto a colegas de música académica como un espacio de producción musical. A veces nuestro trajín diario como docentes hace que dejemos de lado nuestra producción musical y lo nuestro, como artistas o músicos. Hace varios años que venimos intentando hacer cosas y tener el lugar donde tocar música mucho más comprometida, con arreglos más específicos a los instrumentos y una complejidad mayor”, expresó. 

Los músicos que se lucirán en esta ocasión son: Carlos Escalera, Nahuel Mamaní, Facundo Soria, Carlos Bautista, Facundo Vázquez y Fernando Illesca (en violines); Macarena Vázquez y Javier Soria (en viola); Carlos Palacios y Matías Jurado (Violonchelo) y Luis Escalera (Contrabajo).

El repertorio de la Camerata incursiona en sonidos y piezas destacadas de Ricardo Vilca como así también Piazzola, entre otros. “Es algo que los músicos académicos hemos tomado ya como bandera desde la época que Ricardo Vilca ha tocado con las orquestas juveniles de aquellos años. Ahora todos ya músicos hechos, como Luis Escalera o Matías Jurado, que también son directores de orquestas reconocidos de Jujuy. En el caso de Luis Escalera es un jujeño que está en la Sinfónica de Salta, una orquesta profesional”.

Cabe remarcar que el Ciclo de Música de Cámara “Tacita de Plata” está organizado por la comuna capitalina y cuenta con una importante agenda de conciertos celebrados durante el mes de abril. “Es darnos una oportunidad de hacer música de alto vuelo, por eso aprovechamos este ciclo que hace tres años se viene haciendo gracias a Joaquín López quien es el ideólogo de este espacio para festejar la Fundación de Jujuy de una forma diferente y con música de cámara. Tenemos la linda oportunidad de cerrar el ciclo en el Centro Cultural Éxodo Jujeño mostrando un repertorio de raíz americano sin dejar de lado también lo que es la música de cámara”. 

A lo largo de los años, la Camerata experimentó un constante crecimiento, atrayendo a músicos profesionales con experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de los integrantes que se unieron, desde el 2009, han seguido exitosas carreras profesionales en otras orquestas del país y han ganado valiosas experiencias en Europa.

Los miembros fundadores y quienes se sumaron posteriormente son ahora no solo músicos destacados, sino también docentes comprometidos con la formación musical en la provincia de Jujuy. Su contribución al movimiento de orquestas de la década del 2000 ha dejado un legado, y hoy son parte fundamental del circuito musical jujeño.

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.