Salud: SON CUATRO LOS JUJEÑOS QUE FALLECIERON POR DENGUE

En las últimas horas se notificó el cuarto fallecimiento por dengue en la provincia en la presente temporada. El caso corresponde a una persona mayor de edad con domicilio en Perico y antecedentes de comorbilidad previa

JUJUY09 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
informe dengue jujuy

El Gobierno informó que son 4862 los casos de dengue en la provincia. En las últimas horas se reportó el cuarto fallecimiento a raíz de la infección.

La situación epidemiológica frente al dengue sigue siendo complicada, según el informe que se emitió en la jornada del lunes.  En ese marco, el Ministro de Salud Gustavo Bouhid lamentó el fallecimiento de cuatro personas en la presente temporada, remarcando que se lleva a cabo un intenso trabajo territorial de prevención junto a todos los municipios y comisiones municipales para eliminar los criaderos del mosquito transmisor, promoviendo el descacharrado y desmalezado, ya que “sin mosquitos no hay dengue”.

“La situación infectológica y de mortalidad en la provincia es baja” acentuó Bouhid, explicando que “casi el 90 % de los infectados no presenta síntomas graves y la mayoría de los casos recibió el alta”.

En cuanto a la circulación, confirmó que en la provincia se registran los serotipos 1 y 2 de dengue y que los mayores focos de contagio se encuentran hoy en San Salvador y zonas del Ramal, por lo que instó a la sociedad civil e instituciones intermedias a “tomar conciencia y responsabilidad” para “eliminar entre todos los espacios posibles de incubación del mosquito”.

Respecto a la vacuna frente al dengue, enfatizó que su uso corresponde “solo bajo prescripción médica” e indicó que si bien la inoculación ya se encuentra aprobada por Nación, la misma no está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.

A su turno, Vaca manifestó que, si bien la curva epidémica se encuentra en crecimiento, la tasa de mortalidad no supera el 0.08 % de los casos y recordó que “todos los grupos etarios tienen la posibilidad de contraer la enfermedad, por lo que solicitó mantener los cuidados y las medidas de prevención”.

Por su parte, Serrano indicó que desde su cartera se continúa desarrollando un plan articulado junto a todo el sector socioeducativo y un acompañamiento integral con toda la comunidad a fin de “fortalecer acciones a difusión para prevención y manejo de la información correcta”.

Finalmente, Gutiérrez, detalló que, si bien en Argentina la situación epidémica alcanza números históricos, en Jujuy los casos en su mayoría presentan síntomas leves, recordando que la enfermedad solo se propaga a través del mosquito como vector nexo transmisor.

 “Hay que tener suma precaución en el uso de desinfectantes e insecticidas” expresó, agregando que “lo más importante es eliminar todos los lugares de agua estacionada para que los mosquitos no se reproduzcan y sus larvas no puedan crecer”.

 “El Aedes Aegypti vive, se reproduce y se cría en el entorno hogareño. Eliminarlo de nuestra casa es fundamental para evitar que nos infecte”, acotó.

 Reporte

Desde la Dirección General de Epidemiologia se informó que en la última semana se registraron 1565 nuevos casos de dengue en la provincia.

 De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 4862 resultados positivos para la infección: 2448 en San Salvador, 847 en Perico, 452 en Monterrico, 185 en El Carmen, 176 en San Pedro, 168 en Palpalá, 147 en Libertador, 139 en La Mendieta, 55 en Calilegua, 42 en Pampa Blanca, 38 en La Esperanza, 19 en Aguas Calientes, 17 en Rodeíto, 17 en Puesto Viejo, 17 en Palma Sola, 9 en Yuto, 9 en Rio Blanco, 8 en Fraile Pintado, 8 en Las Pampitas, 7 en El Piquete, 5 en Santa Clara, 5 en Caimancito, 3 en Los Alisos, 3 en Los Lapachos, 3 en San Antonio, 3 en Parapetí, 3 en Tilcara,3 en Villa Jardín de Reyes, 2 en Pampa Vieja, 2 en La Quiaca, 2 en El Fuerte, 2 en Lozano, 2 en Puente Lavayén, 2 en Maimará, 1 en Coranzulí, 1 en Volcán, 1 en Tumbaya, 1 en El Ceibal, 1 en Abra Pampa, 1 en Ocloyas, 1 en Humahuaca, 1 en Agua Blanca, 1 en Bárcena, 1 en San Pablo de Reyes, 1 en Yala, 1 en Alto Verde, 1 en Manantiales y 1 en El Talar.

 Recomendaciones

¿Cómo evitar la picadura del mosquito Aedes?

• Usa siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase

• Utiliza ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre

• Coloca mosquiteros en puertas y ventanas y protege cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras

• Cuando sea posible, usa ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones

• Utiliza repelentes ambientales como tabletas y espirales

¿Cómo actuar si se presentan síntomas?

Lo más importante: no te auto mediques. Luego, consulta en el CAPS, Nodo u hospital más próximo a tu domicilio. También cuentas con atención médica en http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/

Recuerda que el dengue se manifiesta con:

• Fiebre

• Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y/o de articulaciones

• Náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor de estómago

• Cansancio intenso

• Aparición de manchas en la piel

• Picazón y/o sangrado de nariz o encías

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.