Salud: SON CUATRO LOS JUJEÑOS QUE FALLECIERON POR DENGUE

En las últimas horas se notificó el cuarto fallecimiento por dengue en la provincia en la presente temporada. El caso corresponde a una persona mayor de edad con domicilio en Perico y antecedentes de comorbilidad previa

JUJUY09 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
informe dengue jujuy

El Gobierno informó que son 4862 los casos de dengue en la provincia. En las últimas horas se reportó el cuarto fallecimiento a raíz de la infección.

La situación epidemiológica frente al dengue sigue siendo complicada, según el informe que se emitió en la jornada del lunes.  En ese marco, el Ministro de Salud Gustavo Bouhid lamentó el fallecimiento de cuatro personas en la presente temporada, remarcando que se lleva a cabo un intenso trabajo territorial de prevención junto a todos los municipios y comisiones municipales para eliminar los criaderos del mosquito transmisor, promoviendo el descacharrado y desmalezado, ya que “sin mosquitos no hay dengue”.

“La situación infectológica y de mortalidad en la provincia es baja” acentuó Bouhid, explicando que “casi el 90 % de los infectados no presenta síntomas graves y la mayoría de los casos recibió el alta”.

En cuanto a la circulación, confirmó que en la provincia se registran los serotipos 1 y 2 de dengue y que los mayores focos de contagio se encuentran hoy en San Salvador y zonas del Ramal, por lo que instó a la sociedad civil e instituciones intermedias a “tomar conciencia y responsabilidad” para “eliminar entre todos los espacios posibles de incubación del mosquito”.

Respecto a la vacuna frente al dengue, enfatizó que su uso corresponde “solo bajo prescripción médica” e indicó que si bien la inoculación ya se encuentra aprobada por Nación, la misma no está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.

A su turno, Vaca manifestó que, si bien la curva epidémica se encuentra en crecimiento, la tasa de mortalidad no supera el 0.08 % de los casos y recordó que “todos los grupos etarios tienen la posibilidad de contraer la enfermedad, por lo que solicitó mantener los cuidados y las medidas de prevención”.

Por su parte, Serrano indicó que desde su cartera se continúa desarrollando un plan articulado junto a todo el sector socioeducativo y un acompañamiento integral con toda la comunidad a fin de “fortalecer acciones a difusión para prevención y manejo de la información correcta”.

Finalmente, Gutiérrez, detalló que, si bien en Argentina la situación epidémica alcanza números históricos, en Jujuy los casos en su mayoría presentan síntomas leves, recordando que la enfermedad solo se propaga a través del mosquito como vector nexo transmisor.

 “Hay que tener suma precaución en el uso de desinfectantes e insecticidas” expresó, agregando que “lo más importante es eliminar todos los lugares de agua estacionada para que los mosquitos no se reproduzcan y sus larvas no puedan crecer”.

 “El Aedes Aegypti vive, se reproduce y se cría en el entorno hogareño. Eliminarlo de nuestra casa es fundamental para evitar que nos infecte”, acotó.

 Reporte

Desde la Dirección General de Epidemiologia se informó que en la última semana se registraron 1565 nuevos casos de dengue en la provincia.

 De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 4862 resultados positivos para la infección: 2448 en San Salvador, 847 en Perico, 452 en Monterrico, 185 en El Carmen, 176 en San Pedro, 168 en Palpalá, 147 en Libertador, 139 en La Mendieta, 55 en Calilegua, 42 en Pampa Blanca, 38 en La Esperanza, 19 en Aguas Calientes, 17 en Rodeíto, 17 en Puesto Viejo, 17 en Palma Sola, 9 en Yuto, 9 en Rio Blanco, 8 en Fraile Pintado, 8 en Las Pampitas, 7 en El Piquete, 5 en Santa Clara, 5 en Caimancito, 3 en Los Alisos, 3 en Los Lapachos, 3 en San Antonio, 3 en Parapetí, 3 en Tilcara,3 en Villa Jardín de Reyes, 2 en Pampa Vieja, 2 en La Quiaca, 2 en El Fuerte, 2 en Lozano, 2 en Puente Lavayén, 2 en Maimará, 1 en Coranzulí, 1 en Volcán, 1 en Tumbaya, 1 en El Ceibal, 1 en Abra Pampa, 1 en Ocloyas, 1 en Humahuaca, 1 en Agua Blanca, 1 en Bárcena, 1 en San Pablo de Reyes, 1 en Yala, 1 en Alto Verde, 1 en Manantiales y 1 en El Talar.

 Recomendaciones

¿Cómo evitar la picadura del mosquito Aedes?

• Usa siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase

• Utiliza ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre

• Coloca mosquiteros en puertas y ventanas y protege cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras

• Cuando sea posible, usa ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones

• Utiliza repelentes ambientales como tabletas y espirales

¿Cómo actuar si se presentan síntomas?

Lo más importante: no te auto mediques. Luego, consulta en el CAPS, Nodo u hospital más próximo a tu domicilio. También cuentas con atención médica en http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/

Recuerda que el dengue se manifiesta con:

• Fiebre

• Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y/o de articulaciones

• Náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor de estómago

• Cansancio intenso

• Aparición de manchas en la piel

• Picazón y/o sangrado de nariz o encías

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.