
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Médicos de Jujuy se manifestaron en horas de la mañana en la Legislatura y exigieron ser atendidos por el presidente de la Comisión de Salud para exponer problemáticas que tienen, como salarios y reglamentación de la Ley de carrera hospitalaria. Hoy serían recibidos por el gobernador de la provincia y recién el próximo lunes por la Comisión de Salud de Legislatura.
JUJUY18 de marzo de 2024“Con el Dr. Gutiérrez, presidente de esa comisión de Salud de la Legislatura, planteamos la necesidad de una reunión para exponer todos los problemas inherentes a la salud. Esa reunión quedó pautada y a confirmar para el día lunes” comentó la Dra. Estela Manero miembro de AMRA.
Adolfo Pereira Rosas, aseguró que “este plan de lucha comenzó en diciembre cuando planteamos al gobernador que a este paso Jujuy se quedaba sin médicos, sin profesionales de la salud. El gobernador nos recibió en diciembre, nos dio la razón e instruyó al Ministro de Hacienda para que resuelva esto y hasta la fecha no se ha resuelto nada” afirmó haciendo referencia a la lucha salarial que vienen llevando por los bajos salarios que perciben en los hospitales público, lo que hace que muchos médicos decidan radicarse en otras provincias.
Recalcó que “en ese momento el gobernador nos dijo que había una ley que estaba entrando a la legislatura, que podía reglamentar el trabajo de la salud, el pago diferenciado y distinto con el resto de la Administración pública, por las características que tenía el equipo de salud. Esa reglamentación se está haciendo desde diciembre a espaldas de los médicos y no hemos sido convocados las organizaciones que representan a los médicos, llámese AMEJU, AMRA y PAUS”.
También plantearon problemas en las condiciones de trabajo, “tenemos compañeros de todos los equipos de salud que están contratados, con contratos muy vulnerables. Están son las cosas que nosotros venimos trabajando a la fecha no hemos tenido respuesta. Un médico de Jujuy tiene un básico de 60 mil pesos, el básico en Salta es de 300 mil pesos y los médicos cobran el doble por el mismo trabajo y Jujuy sigue con la hora médica más baja del país” destacó.
La problemática se agrava por la falta de profesionales médicos. “Para 28 pediatras que necesita el hospital de niños para su guarda externa, teníamos 18 y a partir de la semana que viene vamos a quedar 16 porque hay una colega que se va a vivir a Neuquén porque le pagan mejor. Vamos a seguir así, perdiendo médicos, parte del equipo de salud y ni hablemos de los colegas que están jubilados, porque estos montos que se dan sobre montos no renumerativos, no alimentan la jubilación”.
Respecto a este plan de lucha, recordó que “tuvimos dos reuniones con el Ministro de Hacienda, se hizo un paro en el mes de diciembre, que generó mucha molestia, pero no sabemos por qué pasa esto”.
Recalcó Pereira Rosas que “no hay diálogo con el Ministro de Salud y esta semana el Ministro dijo que no reconoce como legales las organizaciones que representan a los médicos. Al no reconocer a PAUS, AMRA y a AMEJU y APUAP, los médicos no están representados. No sabemos si la ley es buena, cómo podemos aportar, ni que es lo que va a pasar la semana que viene”.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.