
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Médicos de Jujuy se manifestaron en horas de la mañana en la Legislatura y exigieron ser atendidos por el presidente de la Comisión de Salud para exponer problemáticas que tienen, como salarios y reglamentación de la Ley de carrera hospitalaria. Hoy serían recibidos por el gobernador de la provincia y recién el próximo lunes por la Comisión de Salud de Legislatura.
JUJUY18 de marzo de 2024
Fernando Burgos
“Con el Dr. Gutiérrez, presidente de esa comisión de Salud de la Legislatura, planteamos la necesidad de una reunión para exponer todos los problemas inherentes a la salud. Esa reunión quedó pautada y a confirmar para el día lunes” comentó la Dra. Estela Manero miembro de AMRA.
Adolfo Pereira Rosas, aseguró que “este plan de lucha comenzó en diciembre cuando planteamos al gobernador que a este paso Jujuy se quedaba sin médicos, sin profesionales de la salud. El gobernador nos recibió en diciembre, nos dio la razón e instruyó al Ministro de Hacienda para que resuelva esto y hasta la fecha no se ha resuelto nada” afirmó haciendo referencia a la lucha salarial que vienen llevando por los bajos salarios que perciben en los hospitales público, lo que hace que muchos médicos decidan radicarse en otras provincias.
Recalcó que “en ese momento el gobernador nos dijo que había una ley que estaba entrando a la legislatura, que podía reglamentar el trabajo de la salud, el pago diferenciado y distinto con el resto de la Administración pública, por las características que tenía el equipo de salud. Esa reglamentación se está haciendo desde diciembre a espaldas de los médicos y no hemos sido convocados las organizaciones que representan a los médicos, llámese AMEJU, AMRA y PAUS”.
También plantearon problemas en las condiciones de trabajo, “tenemos compañeros de todos los equipos de salud que están contratados, con contratos muy vulnerables. Están son las cosas que nosotros venimos trabajando a la fecha no hemos tenido respuesta. Un médico de Jujuy tiene un básico de 60 mil pesos, el básico en Salta es de 300 mil pesos y los médicos cobran el doble por el mismo trabajo y Jujuy sigue con la hora médica más baja del país” destacó.
La problemática se agrava por la falta de profesionales médicos. “Para 28 pediatras que necesita el hospital de niños para su guarda externa, teníamos 18 y a partir de la semana que viene vamos a quedar 16 porque hay una colega que se va a vivir a Neuquén porque le pagan mejor. Vamos a seguir así, perdiendo médicos, parte del equipo de salud y ni hablemos de los colegas que están jubilados, porque estos montos que se dan sobre montos no renumerativos, no alimentan la jubilación”.
Respecto a este plan de lucha, recordó que “tuvimos dos reuniones con el Ministro de Hacienda, se hizo un paro en el mes de diciembre, que generó mucha molestia, pero no sabemos por qué pasa esto”.
Recalcó Pereira Rosas que “no hay diálogo con el Ministro de Salud y esta semana el Ministro dijo que no reconoce como legales las organizaciones que representan a los médicos. Al no reconocer a PAUS, AMRA y a AMEJU y APUAP, los médicos no están representados. No sabemos si la ley es buena, cómo podemos aportar, ni que es lo que va a pasar la semana que viene”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.