
MEDICOS SIGUEN PLAN DE LUCHA POR SALARIOS Y MEJORES CONDICIONES LABORALES
Médicos de Jujuy se manifestaron en horas de la mañana en la Legislatura y exigieron ser atendidos por el presidente de la Comisión de Salud para exponer problemáticas que tienen, como salarios y reglamentación de la Ley de carrera hospitalaria. Hoy serían recibidos por el gobernador de la provincia y recién el próximo lunes por la Comisión de Salud de Legislatura.
JUJUY18 de marzo de 2024
Fernando Burgos
“Con el Dr. Gutiérrez, presidente de esa comisión de Salud de la Legislatura, planteamos la necesidad de una reunión para exponer todos los problemas inherentes a la salud. Esa reunión quedó pautada y a confirmar para el día lunes” comentó la Dra. Estela Manero miembro de AMRA.
Adolfo Pereira Rosas, aseguró que “este plan de lucha comenzó en diciembre cuando planteamos al gobernador que a este paso Jujuy se quedaba sin médicos, sin profesionales de la salud. El gobernador nos recibió en diciembre, nos dio la razón e instruyó al Ministro de Hacienda para que resuelva esto y hasta la fecha no se ha resuelto nada” afirmó haciendo referencia a la lucha salarial que vienen llevando por los bajos salarios que perciben en los hospitales público, lo que hace que muchos médicos decidan radicarse en otras provincias.
Recalcó que “en ese momento el gobernador nos dijo que había una ley que estaba entrando a la legislatura, que podía reglamentar el trabajo de la salud, el pago diferenciado y distinto con el resto de la Administración pública, por las características que tenía el equipo de salud. Esa reglamentación se está haciendo desde diciembre a espaldas de los médicos y no hemos sido convocados las organizaciones que representan a los médicos, llámese AMEJU, AMRA y PAUS”.
También plantearon problemas en las condiciones de trabajo, “tenemos compañeros de todos los equipos de salud que están contratados, con contratos muy vulnerables. Están son las cosas que nosotros venimos trabajando a la fecha no hemos tenido respuesta. Un médico de Jujuy tiene un básico de 60 mil pesos, el básico en Salta es de 300 mil pesos y los médicos cobran el doble por el mismo trabajo y Jujuy sigue con la hora médica más baja del país” destacó.
La problemática se agrava por la falta de profesionales médicos. “Para 28 pediatras que necesita el hospital de niños para su guarda externa, teníamos 18 y a partir de la semana que viene vamos a quedar 16 porque hay una colega que se va a vivir a Neuquén porque le pagan mejor. Vamos a seguir así, perdiendo médicos, parte del equipo de salud y ni hablemos de los colegas que están jubilados, porque estos montos que se dan sobre montos no renumerativos, no alimentan la jubilación”.
Respecto a este plan de lucha, recordó que “tuvimos dos reuniones con el Ministro de Hacienda, se hizo un paro en el mes de diciembre, que generó mucha molestia, pero no sabemos por qué pasa esto”.
Recalcó Pereira Rosas que “no hay diálogo con el Ministro de Salud y esta semana el Ministro dijo que no reconoce como legales las organizaciones que representan a los médicos. Al no reconocer a PAUS, AMRA y a AMEJU y APUAP, los médicos no están representados. No sabemos si la ley es buena, cómo podemos aportar, ni que es lo que va a pasar la semana que viene”.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

