Transporte: PARO POR TIEMPO INDETERMINADO TRAS LA MUERTE DE UN CHOFER DE COLECTIVO

Un chofer de colectivo de la empresa Santa Ana, falleció en la jornada de hoy tras contraer coronavirus, razón por la cual la UTA decretó un paro por tiempo indeterminado de todo el sistema de transporte de pasajeros, urbano e interprovincial, hasta que se ponga en vigencia un protocolo para el sector.

JUJUY29 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colectivo paro

La medida fue anunciada por el titular de la UTA Jujuy, Sergio Lobo quien describió como grave la situación en el sector, debido a que se habló en varias oportunidades con las autoridades del COE, la Municipalidad y el Ministerio de Trabajo a cerca de medidas de protección para los trabajadores. Además se habrían realizado las denuncias correspondientes sin recibir repuestas alguna.

El chofer fallecido prestaba servicio en una de las unidades del servicio urbano y habría adquirido el virus cumpliendo su labor diaria. “Todo este tiempo hemos soportado la falta de pago de haberes en tiempo y formas y montón de cosas más, pero aquí no solamente está en juego el tema salario, sino la vida de los compañeros” afirmó Lobos en conferencia con los medio de prensa.  

El paro tendrá vigencia desde las 20 horas de la jornada de hoy y  se extenderá hasta que las empresas de colectivo diagramen un protocolo y sea aprobado por el COE.

El dirigente aseguró que nunca se respetó las medidas mínimas para el cuidado de los trabajadores, “las empresas no realizan las desinfección de las unidades. Pedimos que el chofer esté aislado en una cabina y nunca se lo hizo”, afirmó Lobos.

Aclaró que este paro no se trata de un tema salarial, “está en juego la vida de los compañeros” aseveró.

“Compartimos el dolor con la familia del compañero Arroyo por su fallecimiento” dijo Lobos conmovido por la pérdida de un trabajador.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.