Marchas y protestas: SEMANA COMPLICADA PARA EL GOBIERNO

Las tarifa de luz, el retraso en el pago de los salarios y la judicialización de la protesta, serán los temas que convocarán a sindicatos y organizaciones sociales a movilizar desde mañana lunes y durante toda la semana, complicando la “paz social” que propaga el gobierno provincial.

JUJUY09 de febrero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Distintas organizaciones sociales y sindicales anticiparon que saldrán a la calle en señal de protesta por la falta de atención del Estado Provincial a las distintas problemáticas. Principalmente el descontento se manifestara en las tarifas de luz, que a pesar de los anuncios del gobierno de continuar con el subsidio del servicio para determinados sectores y el congelamiento de las tarifas por 180 días, miles de familias se ven afectadas por el fuerte aumento en la facturación. En algunos casos, sobre todo en el ramal jujeño, la alza en las boletas de luz llegaron a un 80%, según denuncian los vecinos.

El congelamiento anunciado por el gobierno es a partir del 1 de enero, pero la facturas con el aumento corresponden a los meses de noviembre y  diciembre, razón por la cual no ingresan en la propuesta del gobierno y de allí el malestar de los vecinos y organizaciones sociales.

Por otra parte, habrá un fuerte reclamo por el inicio del juicio contravencional armado contra dirigentes sociales y políticos, sindicatos y organizaciones sociales, impulsado por la "Multisectorial contra la Judicialización y la Persecución".

La organización convocó a concentrar en las puertas del Servicio Penitenciario de la provincia Av. Forestal N° 613, el lunes a horas 16, lugar elegido para las audiencias.

“Se trata de una clara vulneración de los derechos democráticos y políticos en la provincia, en este caso de dependencia directa del Poder Ejecutivo. Una muestra más del régimen policíaco que rige en Jujuy” denunciaron las organizaciones.

La causa la inició el Juzgado Contravencional y apunta contra los sindicatos como la CTA-A (implicando a su Secretario General Matias Brizuela), ATE, Luz y Fuerza, ATSA, CEDEMS, ADEP, organizaciones sociales como el Movimiento Evita y la CCC, y partidos de izquierda, por haber sido parte de la movilización realizada el día de la apertura de sesiones en la Legislatura en 2018, realizada en el marco de reclamos legítimos ante la profunda situación de pobreza que azota la provincia y la cantidad de reclamos no atendidos por el gobierno provincial.

Para dicha movilización, “se montó un fuerte operativo de represión policial ordenado por el gobernador Morales, y que terminó con varios dirigentes detenidos durante el fin de semana posterior a la protesta, en una suerte de caza de brujas” afirmaron.

Los gremios y las organizaciones  exigen la anulación de la causa así como la derogación del Código Contravencional con el que se persigue a quienes salen a luchar, “así como el fin de la Judicialización de la protesta, usando este tipo de instrumentos como mensaje disciplinador para quienes hoy siguen luchando contra la injusticia y el avasallamiento de derechos de Gerardo Morales”.

Finalmente, se planteará también en esta lucha, un enérgico rechazo al cronograma de pagos de salarios por el mes de enero, en consideración a que “pagar los salarios fuera de término, afecta sensiblemente la ya crítica situación económica de la familia docente, al tener que afrontar intereses por mora en los pagos, incluso de los servicios básicos del hogar”, plantearon desde ADEP, gremio que adhirió a la protesta y marcha que se hará en Alto Comedero.  

El juicio contravencional en este caso tiene comprometido al Secretario General Darío Abán, y 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.