CEDEMS DESMINTIÓ HABER ACEPTADO EL 30% DE RECOMPOSICIÓN SALARIAL QUE OFRECIÓ EL GOBIERNO

En conferencia de prensa de la intergremial, la titular del CEDEMS, Mercedes Sosa aseguró que el gremio docente aun no definió una respuesta al ofrecimiento de recomposición salarial del 30 %, y que esperaran hacerlo en asamblea en las próximas horas.

JUJUY29 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240229-WA0025

Además indicó que no consideran que se trate de un aumento ya que, frente a la situación inflacionaria, debería tomarse a cuenta del año pasado. “A pesar de ese avance –del 30% en un solo tramo- consideramos que es insuficiente.

 Los docentes tratamos temas de mucha preocupación que tienen que ver con el transporte, con la categorización y con la violación del acta paritaria.

Debemos recordar y señalar que como gremio no hemos acordado absolutamente nada el día de ayer. Es como si fuera un convenio que hubiéramos expresado el día de ayer y eso no es así.

La asamblea es la que va a definir finalmente qué responde a la propuesta de parte del gobierno”, afirmó Sosa. Por otro lado, reafirmó que el lunes 4 de marzo, los gremios docentes nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional en señal de protesta a la negativa del pago del FONID.

“La política del ejecutivo encabezado por Javier Milei manifiesta que no van a pagar el FONID y los docentes de todo el país vamos a pelear por un derecho que hemos obtenido con muchísima lucha. La carpa blanca estuvo montada durante 4 años para que finalmente se reconozca que la Nación también tiene que hacerse cargo del sistema educativo nacional”, dijo la referente del CEDEMS.

En ese contexto, dio a conocer que también solicitaron, en las mesas paritarias, que el gobierno de la provincia se haga cargo del incentivo docente; planteo que fue rechazado por el gobierno provincial que ya había adelantado que no se haría cargo del FONID ya que no estaban en condiciones económicas de hacerlo.

Finalmente, en relación a mantener abiertas las paritarias, tanto el gremio docente como el resto de los sindicatos indicaron que hay un compromiso del gobierno de reunirse nuevamente hacia el 15 de marzo. “Es necesario que se sigan manteniendo las paritarias abiertas pero, por sobre todas las cosas, que se escuchen cuáles son los reclamos que tenemos como educadores y trabajadores en general”, expresó Mercedes Sosa.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.