
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Puna jujeña, celebrará desde mañana la 48° edición del Festival del Huancar, con tres lunas en predio de la ciudad y una tarde a pura música norteña al pie del imponente y visitado cerro arenoso que le da vida al encuentro.
CULTURA18 de enero de 2024Una veintena de artistas jujeños y arribados de otras provincias integran la grilla prevista para el disfrute de quienes arriben a la localidad ubicada a unos 200 kilómetros al norte de la capital jujeña, a la vera de la Ruta Nacional 9.
La primera luna festivalera se vivirá mañana, desde las 22 horas, con la actuación de Cesar y su grupo felicidad, Los Changos Norteños, Oriana Reyes, Mario “el quencha” Mamaní, Sol de la Puna y Grupo Chijra.
Para la noche del sábado se espera la actuación de Alma Chaqueña, La Cantada, Puyai, grupo Jacha, Ecos del Huancar y un cierre bailable a cargo de Darío y su banda Karabel.
El domingo la cita principal será al pie del imponente cerro arenoso el Huancar, ubicado a escasos kilómetros del pueblo, en anfiteatro enclavado en esa zona y que lleva el nombre de Aldo Víctor Ábalos, en memoria de uno de los iniciadores del encuentro.
Desde el mediodía, y con lluvia de arena incluida, la música norteña se hará presente con la actuación de Fortunato Ramos, La Séptima, Munay y el Mataco Wicho.
Cerrando el festival, por la noche tendrá lugar un último encuentro en la ciudad, a cargo de Llokallas, Cristian y su grupo revelación, Perico Mansilla y Nueva Generación.
Cada jornada sumará la participación de cuerpos de danzas y de copleros, reivindicando la cultura local.
Las entradas alcanzarán un valor de entre 3000 y 6000 pesos, según se lanzó hoy la venta desde el municipio local.
El Huancar, posicionado como uno de los principales atractivos turísticos de Abra Pampa, posee un paisaje de interés formado por dunas trepadoras de arena y otros depósitos eólicos sobre la ladera oriental del cerro, ideal para la práctica de sandboard, actividad deportiva que muchos aprovechan a realizar en sus visitas.
El médano gigante se puede apreciar desde la ruta nacional 9, desde donde se accede por un camino interno.
Para este viernes 19 y el domingo 21 están previstas dos salidas especiales que combinarán trekking y rappel, iniciando recorrido a las 07:00 y terminando a las 12:00, según agenda difundida en las redes sociales de la municipalidad de Abra Pampa, promocionada como “una experiencia extrema en la Puna Jujeña que tenés que vivir”.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.