DELEGACIÓN JUJEÑA COMPITE HOY Y MAÑANA  EN EL PRE COSQUÍN 2024

El grupo de músicos y bailarines jujeños ya se encuentran en la provincia de Córdoba para competir en el 52° Certamen para Nuevos Valores “Pre Cosquín 2024”, que se viene desarrollando desde el 2 de enero.

CULTURA12 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240112-WA0014

Los ganadores del selectivo, que se realizó en noviembre del 2023 en el Centro Cultural Manuel Belgrano, competirán hoy viernes y mañana en el escenario “Atahualpa Yupanqui” de la tradicional Plaza Próspero Molina. 

Cabe recordar que la Delegación Jujeña de músicos y bailarines está compuesta por: Daniela Salas y Cheo Alderete por el rubro solista vocal; Daniel Quiroga por el rubro solista instrumental; Kimsa Juy por el rubro conjunto instrumental; Quyllur por el rubro conjunto vocal; “La vuelta del indio” de Nicolás Castillo, por el rubro tema inédito; Santiago Tejerina Cruz, rubro solista de malambo; Valkirias, rubro conjunto de malambo; Daniela del Castillo y Brian Caliva, pareja de baile tradicional; Daniela del Castillo y Brian Caliva, pareja de danza tradicional; Atenas Cabana y Hernando Giampaoleti, pareja de danza estilizada; y el Ballet Recuerdo Salteño, conjunto de baile folklórico.

IMG-20240112-WA0015

La delegada y representante de la Sede San Salvador de Jujuy del Pre Cosquín, Susana Campos destacó que estar a cargo de una sede es “mucho laburo y responsabilidad” porque se trata de una sede independiente. “Si bien el municipio capitalino ha estado muy colaborativo y al pendiente de lo que necesitamos, el intendente de la ciudad Raúl Jorge siempre nos ha recibido y colaborado con lo que necesitamos de recursos, pero nosotros laburamos mucho para poder llegar y cubrir todos los gastos entre todos con un equipo de trabajo importante”, señaló durante una entrevista radial en la ciudad coscoina.

La Delegación Jujeña está compuesta por un total de 81 integrantes, 60 viajaron en colectivo y el resto se trasladó por su cuenta con todo lo que ello trae aparejado en el camino. 

Respecto al proceso de selección llevado a cabo, Campos comentó: “Es el primer año que no tuvimos tantos participantes, años anteriores hemos llegado a tener más de 100. En esta ocasión tuvimos cincuenta participantes y fue bastante parejo porque había cinco o seis en cada rubro. El rubro que menos gente tenía fue el Conjunto de Malambo donde solo se presentaron dos conjuntos. Lo que se destaca este año es que la mayoría de los artistas pisarán el escenario de Pre Cosquín por primera vez, salvo el Solista de Malambo, todos son ´repitentes´. El Solista Instrumental también ya vino en otra ocasión con un conjunto instrumental en el año 2017, pero el resto todos vienen por primera vez. Veo la ilusión, la emoción y la sorpresa cuando se enciende la luz del escenario y me emocionó con ellos, porque es una cosa fantástica cuando un artista sube por primera vez a este escenario”. 

El camino de la gestión cultural es complejo y conlleva un arduo trabajo colectivo. “El trabajo es a pulmón para poder llegar. Más allá de que en la sede se cobra un bono contribución de entrada, también cuando termina la sede hacemos una presentación oficial de los artistas donde se venden entradas y lo que se recauda es para ellos, aunque este año no se pudo realizar esa instancia. También hicimos una lota y lo que se vendió fue a parar a un fondo común que después se dividió. Al último empezamos a hacer rifas ´exprés´ para llegar a cubrir los gastos de todos. Por ejemplo, un colectivo de Jujuy a Cosquín cuesta 3 millones de pesos, entonces es un laburo”. 

Como bailarina de alma, Campos confesó que Cosquín es su lugar en el mundo. “Cosquín es una energía diferente para nosotros como artistas y un lugar fantástico. Aquí se respira todo el tiempo cultura y los gestores culturales tenemos eso que donde más cultura hay, ahí queremos estar”. 

Cabe recordar que el certamen Pre Cosquín 2024 es una competencia que reúne a músicos y bailarines de más de 50 sedes a lo largo y a lo ancho de toda la República Argentina. Las sedes están distribuidas en 6 rondas compitiendo en 2 noches; al final de la segunda jornada de cada ronda son anunciados los participantes que competirán en la instancia final los días 14 y 15 de enero. Finalmente, los ganadores de la competición obtendrán su lugar en la grilla oficial del Festival Nacional del Folklore “Cosquín 2024”, del 20 al 28 de enero.

IMG-20240112-WA0016

Quienes deseen seguir a la delegación durante su competición, podrán hacerlo a través de la fan page en Facebook: “Pre Cosquín Sede San Salvador de Jujuy”, en Instagram: “@precosquin.sedejujuy” y a través del canal oficial del festival de Cosquín en YouTube:  www.youtube.com/@aquicosquin2150 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.