DELEGACIÓN JUJEÑA COMPITE HOY Y MAÑANA  EN EL PRE COSQUÍN 2024

El grupo de músicos y bailarines jujeños ya se encuentran en la provincia de Córdoba para competir en el 52° Certamen para Nuevos Valores “Pre Cosquín 2024”, que se viene desarrollando desde el 2 de enero.

CULTURA12 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240112-WA0014

Los ganadores del selectivo, que se realizó en noviembre del 2023 en el Centro Cultural Manuel Belgrano, competirán hoy viernes y mañana en el escenario “Atahualpa Yupanqui” de la tradicional Plaza Próspero Molina. 

Cabe recordar que la Delegación Jujeña de músicos y bailarines está compuesta por: Daniela Salas y Cheo Alderete por el rubro solista vocal; Daniel Quiroga por el rubro solista instrumental; Kimsa Juy por el rubro conjunto instrumental; Quyllur por el rubro conjunto vocal; “La vuelta del indio” de Nicolás Castillo, por el rubro tema inédito; Santiago Tejerina Cruz, rubro solista de malambo; Valkirias, rubro conjunto de malambo; Daniela del Castillo y Brian Caliva, pareja de baile tradicional; Daniela del Castillo y Brian Caliva, pareja de danza tradicional; Atenas Cabana y Hernando Giampaoleti, pareja de danza estilizada; y el Ballet Recuerdo Salteño, conjunto de baile folklórico.

IMG-20240112-WA0015

La delegada y representante de la Sede San Salvador de Jujuy del Pre Cosquín, Susana Campos destacó que estar a cargo de una sede es “mucho laburo y responsabilidad” porque se trata de una sede independiente. “Si bien el municipio capitalino ha estado muy colaborativo y al pendiente de lo que necesitamos, el intendente de la ciudad Raúl Jorge siempre nos ha recibido y colaborado con lo que necesitamos de recursos, pero nosotros laburamos mucho para poder llegar y cubrir todos los gastos entre todos con un equipo de trabajo importante”, señaló durante una entrevista radial en la ciudad coscoina.

La Delegación Jujeña está compuesta por un total de 81 integrantes, 60 viajaron en colectivo y el resto se trasladó por su cuenta con todo lo que ello trae aparejado en el camino. 

Respecto al proceso de selección llevado a cabo, Campos comentó: “Es el primer año que no tuvimos tantos participantes, años anteriores hemos llegado a tener más de 100. En esta ocasión tuvimos cincuenta participantes y fue bastante parejo porque había cinco o seis en cada rubro. El rubro que menos gente tenía fue el Conjunto de Malambo donde solo se presentaron dos conjuntos. Lo que se destaca este año es que la mayoría de los artistas pisarán el escenario de Pre Cosquín por primera vez, salvo el Solista de Malambo, todos son ´repitentes´. El Solista Instrumental también ya vino en otra ocasión con un conjunto instrumental en el año 2017, pero el resto todos vienen por primera vez. Veo la ilusión, la emoción y la sorpresa cuando se enciende la luz del escenario y me emocionó con ellos, porque es una cosa fantástica cuando un artista sube por primera vez a este escenario”. 

El camino de la gestión cultural es complejo y conlleva un arduo trabajo colectivo. “El trabajo es a pulmón para poder llegar. Más allá de que en la sede se cobra un bono contribución de entrada, también cuando termina la sede hacemos una presentación oficial de los artistas donde se venden entradas y lo que se recauda es para ellos, aunque este año no se pudo realizar esa instancia. También hicimos una lota y lo que se vendió fue a parar a un fondo común que después se dividió. Al último empezamos a hacer rifas ´exprés´ para llegar a cubrir los gastos de todos. Por ejemplo, un colectivo de Jujuy a Cosquín cuesta 3 millones de pesos, entonces es un laburo”. 

Como bailarina de alma, Campos confesó que Cosquín es su lugar en el mundo. “Cosquín es una energía diferente para nosotros como artistas y un lugar fantástico. Aquí se respira todo el tiempo cultura y los gestores culturales tenemos eso que donde más cultura hay, ahí queremos estar”. 

Cabe recordar que el certamen Pre Cosquín 2024 es una competencia que reúne a músicos y bailarines de más de 50 sedes a lo largo y a lo ancho de toda la República Argentina. Las sedes están distribuidas en 6 rondas compitiendo en 2 noches; al final de la segunda jornada de cada ronda son anunciados los participantes que competirán en la instancia final los días 14 y 15 de enero. Finalmente, los ganadores de la competición obtendrán su lugar en la grilla oficial del Festival Nacional del Folklore “Cosquín 2024”, del 20 al 28 de enero.

IMG-20240112-WA0016

Quienes deseen seguir a la delegación durante su competición, podrán hacerlo a través de la fan page en Facebook: “Pre Cosquín Sede San Salvador de Jujuy”, en Instagram: “@precosquin.sedejujuy” y a través del canal oficial del festival de Cosquín en YouTube:  www.youtube.com/@aquicosquin2150 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.