
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026

El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026

El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.

El certamen musical se llevará a cabo en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes) desde la tres de la tarde. Los mejores clasificados participarán en el 53º Certamen para Nuevos Valores del 4 al 19 de enero de 2025 en la Plaza prospero Molina provincia de Córdoba.

Jujuy logró llegar a la instancia final en tres rubros: Solista Vocal donde quedó seleccionada la artista humahuaqueña Daniela Salas; Conjunto de malambo: Valkirias y Conjunto de baile folklórico: Ballet Recuerdo Salteño.

El grupo de músicos y bailarines jujeños ya se encuentran en la provincia de Córdoba para competir en el 52° Certamen para Nuevos Valores “Pre Cosquín 2024”, que se viene desarrollando desde el 2 de enero.

40 proyectos presentados y alrededor de 200 artistas entre músicos, bailarines y cuerpos de danzas fueron protagonistas en la nueva edición del certamen de selección para el “Pre Cosquín 2024”, sede San Salvador de Jujuy.

Una vez más y por sexto año consecutivo, la Asociación Civil Jujuy Cultural estará a cargo de la organización como sede San Salvador de Jujuy del Pre Cosquín 2024. La jornada clasificatoria y finalista se desarrollarán los días sábado 11 y domingo 12 de noviembre en el Complejo Cultural “Manuel Belgrano” (ex estación) de ciudad capital.

El Intendente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, saludó a los artistas jujeños que representarán a la provincia en el festival Pre Cosquín.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.