
Asesino serial: REALIZAN NUEVAS PERICIAS PSIQUIÁTRICAS A MATIAS JURADO
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar.
Una mujer se encadenó hoy en la puerta de su casa del barrio Radio Estación de la localidad jujeña de Tilcara ante el temor a ser desalojada junto a otras cuatro familias que rechazan la medida judicial sobre un tramo de la vía por donde comenzará a circular el tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca desde diciembre.
JUDICIALES29 de noviembre de 2023En total son cinco las familias que rechazan la acción solicitada por el fiscal regional Fernando Alancay, mientras que otras diez aceptaron un "convenio compulsivo" para su traslado a un predio donde "no hay agua de red ni electricidad", según denunciaron.
"Aquí vivo hace años, yo no usurpé nada", expresó la vecina que se encadenó y se niega a ser reubicada pese a las "amenazas e intimaciones" que recibieron los vecinos del lugar para ser trasladados por cuestiones de seguridad.
Varios de ellos poseen el título de propiedad que data de 1994, habitan esas viviendas desde hace más de 30 años, incluso antes de la privatización del exferrocarril General Belgrano.
En su momento decidieron comprar esas casas, conforme la Ley 24146, por lo que están haciendo valer los derechos de propiedad ante un clima de tensión que viven en estos días, con una fuerte presencia policial para hacer cumplir la orden judicial.
"Hay disparidad en cuanto al desalojo que se hace y eso se genera mucho enojo entre los vecinos de Tilcara", indicó a Télam la abogada Alejandra Cejas que patrocina a algunas familias afectadas.
La letrada presentó varios recursos ante la justicia provincial tendiente a frenar los desalojos, y sobre uno de ellos tendrá "audiencia de nulidad" la semana próxima, según le comunicaron esta mañana.
"No están interrumpiendo las vías, están a una distancia segura", sostuvo y advirtió que la orden judicial "no se aplica con igual criterio" con otros inmuebles vecinos.
"Quieren hacer locales comerciales para los turistas porque es un tranvía turístico y lo que están haciendo es afectar derechos individuales so pretexto del armado de expedientes penales", afirmó.
La llegada del tren turístico solar, que fue puesto sobre los rieles hace unos días y espera de los permisos correspondientes para empezar a funcionar, será inaugurado oficialmente en diciembre próximo con un viaje desde la localidad de Volcán hasta Tilcara, aunque su funcionamiento a pleno comenzará en febrero o marzo.
En junio de 2022, el Ministerio Público de la Acusación dio lugar a la denuncia de los responsables del proyecto del tren turístico y varias familias fueron intimadas a abandonar sus casas y unas 15 mantienen una acusación judicial por "usurpación" al resistirse a la medida.
"Los predios a donde han sido llevados lo que ya firmaron el convenio son terrenos vacíos y cuentan con una habitación y un baño. Ante las amenazas prefirieron eso", refirió Cejas y remarcó que "el Estado provincial no tiene ley que avale la propiedad de esas tierras que son del estado nacional".
Por otro lado, consideró que "se está dando una situación de desalojo sin juicio" ya que "varias de las familias tienen título de propiedad" de sus casas.
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar.
Personal del Grupo Dinámico de Prevención del Delito realizaba recorridos preventivos en el casco céntrico y advirtió a dos sujetos que, a bordo de un motovehículo, realizaban maniobras sospechosas vinculadas con la comercialización de estupefacientes.
En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.
El incidente fatal se habría provocado por ropa que cayó desde un tender sobre una estufa. Las víctimas fatales tenían 17, 19 y 21 años, todos hermanos, originarios de la provincia de Jujuy.
El fiscal Eduardo Beller confirmó la identidad de dos nuevas víctimas del asesino serial Matías Jurado. Se trata de Miguel Quispe y Juan Ponce, cuyos ADN fueron encontraron entre los rastros biológicos levantados de la casa ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.
APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud. En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.
Los chakus son una práctica ancestral de esquila de vicuñas en silvestría, que llevan adelante las comunidades de la Puna jujeña con apoyo del Estado Provincial.
La delegación de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, arribó a Mendoza para disputar el domingo el partido correspondiente a la fecha 30 de la Primera Nacional, contra su homónimo de la provincia cuyana.
El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.