SE ESTRENA ESTE JUEVES "MUJER PERSEVERANTE" UN FILM EN HOMENAJE A ROSARIO QUISPE

Rosario Quispe es una mujer de la Puna que conformó una asociación de mujeres tejedoras que da sostén a las comunidades aborígenes del norte argentino, cuya vida retrata Soledad San Julián en "Mujer Perserverante", que se estrena este jueves.

CULTURA29 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MUJER PERSEVERANTE FILMS

"La idea surge un poco de la admiración que despertaron estas mujeres en mí hace más de 10 años y la necesidad de contar su historia desconocida o ignorada muchas veces a nivel regional pero muy reconocidas a nivel internacional", dijo la directora sobre Quispe, que en 2005 fue considerada para el Premio Nobel de la Paz.

Con participación en varios festivales, como el de Mar del Plata, AtlantiDoc de Uruguay, Quito y Santiago del Estero, la cinta se apoya en un registro observacional para "contar la historia más allá del relato conocido en las redes sobre ellas, con perspectiva de género que no cuenta con entrevistas ni voz en off que hilen el relato".

"Lo que sucede frente a la cámara -detalló San Julián- es aquello que sus protagonistas nos quisieron contar a través de su vida y su lucha cotidiana. Un documental que se propone traspasar fronteras y hacer visibles los sueños que se anhelan y se concretan con perseverancia y mucho esfuerzo en nuestra querida Puna".

A través de la cámara se puede ver el proceso entero del trabajo de la lana de llama. Desde el esquile, pasando por la manufactura, los tejidos artesanales y con máquinas, así como también la venta. Un proyecto que de punta a punta pertenece a una sociedad desde tiempos inmemoriales.

Sin embargo, el rodaje tuvo que ser repartido en etapas, producto de la pandemia y los sinsabores que ello dejó en algunas de las protagonistas del filme.

"La filmación fue lenta y con la pandemia en el medio. Ellas habían perdido familiares y estaban con mucho miedo cuando retomamos. Fue difícil y en muchas etapas. Queríamos abarcar mucho de la vida cotidiana y eso lo hacía complicado también por la distancia entre San Salvador de Jujuy y Abrapampa".

Con unas paisajes que se venden por sí solos, la Puna, el celeste cielo y los caminos de tierra enmarcan un proyecto que la cámara de San Julián logró tomar para que traspase los límites jujeños.
 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.