
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En la penúltima jornada de la Feria del Libro Jujuy, que abrirá por la mañana desde las 9h. hasta las 12h., y por la tarde de 15h. a 21h., en la Sociedad Española, se presentan diversas actividades literarias, musicales, teatrales, y recreativas.
CULTURA22 de agosto de 2023La Programación es la siguiente:
9:00 Gestionar Futuro y FDL Jujuy presentan al Colegio Secundario Nº 21 de San Francisco (Valle Grande). Profesores y estudiantes: “Postales de San Francisco”. SECTOR FUEGO
9:00 Esc. Provincial de Artes Nº 1 Medardo Pantoja presentan “Proyectando mi arte” Muestra de producciones de estudiantes. Profesores Nicolás Moreno y Valeria Contreras SECTOR TIERRA
9:15 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Naturaleza Jujeña” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras - Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes - cupo 20) SECTOR AIRE
10:00 FDL Jujuy y FHyCS presentan la conferencia “Tecnopolítica y ciberactivismo. Perspectivas para pensar movimientos red frente a medios masivos” a cargo del Leonardo Murolo (UNQ). Coordinan: Ramón Burgos y Nicolás Sosa Chávez (estudiantes) SECTOR FUEGO
10:00 E.N.E.R.C. presenta “Literatura y cine: encuentros y desencuentros”. Charla a cargo de Luis Ormachea (Buenos Aires). SECTOR TIERRA
10:30 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Herbario Poético” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras - Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes - cupo 20) SECTOR AIRE
11:00 “Isidora la Boliviana” Sara Pérez, Mariana Méndez. Grupo Irpasiris Marronas - (adolescentes) - INT plan. SECTOR FUEGO
11:00 Biblioteca Popular de Jujuy presenta “Los tesoros o tapados en el norte argentino. Leyenda y realidades” a cargo de Alicia Fernández Distel. SECTOR TIERRA
12:00 Asociación Todos Juntos presenta “La tormenta” danza interpretada por Franco Laureano y Daiana Mamani - Docente a cargo Leila Obando. SECTOR FUEGO
12:15 Asociación Todos Juntos presenta “Compañía artística” danza interpretada por Giuliana Farfan, Rosario Gutiérrez, Nazarena Eller, Ariadna Urzagasti, Marina Delgado, María Consentini, Leonel Lozano, Santiago Palacios, Julián Gonzalo, Brian Maizares y Franco Laureano - Docente a cargo Cristián Méndez. SECTOR FUEGO
15:00 “Jujuy en danza”. Bachillerato Provincial Nº2 Gdor. Villafañe presenta a grupo de estudiantes coordinados por los Profesores Viviana Daniela Vale y Ariel Antonio Condorí. SECTOR FUEGO
15:00 Talleres literarios para adolescentes “Producción de Haikus: Poética bichonaria” a cargo de estudiantes de la carrera de Letras - Cátedra Didáctica. Prof. responsables: Sandra V. Tejerina, Alberto Zerpa, Ma. Laura Salazar, Cristina Aparicio (adolescentes - cupo 20) SECTOR AIRE
16:00 “Isidora la Boliviana” Sara Pérez, Mariana Mendez. Grupo Irpasiris Marronas - (adolescentes) - INT plan SECTOR FUEGO
16:00 AGUA – FDL Jujuy y grupo independiente Danza Libre presentan “Estructura de improvisación” SECTOR TIERRA
16:30 Presentación del libro “Monstruos” de Federico Peñaloza. (Adolescentes) SECTOR AIRE
17:00 INT presenta “Antología del NOA” Coord. Gustavo Ramírez, representante provincial y charla “Las políticas regionales”, participan representantes de la región. SECTOR FUEGO
17:00 SADE filial Jujuy presenta mesa de lectura “Los poetas de nuestra tierra” a cargo de Lourdes Zalazar, Anibal Aguirre, Luisa Cuse, Elida Llampa. Carlos Matorras y Prof. Lilian Batallanos. SECTOR TIERRA
17:45 Grupo independiente Danza libre presenta “Deshojando… Danza y cuerpo” encuentro desde lo sensorial y las multimedias, a cargo de Rubén Darío Luna (adolescentes) SECTOR FUEGO
18:00 UNJU presenta el libro: “Avatares de los sujetos. Perspectivas filosóficas - políticas” de Luis Alberto Aguayo Barrios, Luciana Eichemberger, Héctor Federico Roda (Compiladores). Coordina Orlando Esteban. Invitado Juan Carriso. SECTOR TIERRA
18:30 FDL Jujuy presenta el libro “Cultura pop. Resignificaciones y celebraciones de la industria cultural en el siglo XXI” de Leonardo Murolo e Ignacio del Pizzo. (Buenos Aires). Presentan Belén Romero y Juan Guzmán. SECTOR FUEGO
18:30 El Ministerio de Educación a través de las Modalidades de Educación Intercultural Bilingüe, Rural y Artística presentan el libro “Willanakuy” Recuperación de Relatos Orales traducidos al Quechua. SECTOR TIERRA
19:15 Fapic Danza Contemporánea presenta “Elementario” Prof. Verónica Romero SECTOR FUEGO
19:30 Presentación del libro: “Nuestro pequeño espacio un gran invento” a cargo de Cesar Colmenares y Norma Flores. SECTOR TIERRA
20:00 INT y FDL Jujuy presentan “Willaqkuna (las que cuentan)” Grupo de teatro independiente Imagina. Integrantes Mariana Sayago, Patricia Ailan, Adela Rojas, Maria Rosa Regazzoni, Natalia Solís. Tec. Sonido Natalia Solís (Santiago del Estero) SECTOR FUEGO
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.