
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La 19º Feria del Libro de Jujuy abrió sus puertas esta tarde en el microcentro de la capital provincial con stands de librerías y editoriales, cerca de 200 propuestas educativas y culturales para todas las edades y la visita de destacados escritores del país.
CULTURA15 de agosto de 2023Una puesta musical al son de erkes - la mítica y colosal corneta andina - junto al canto de coplas marcaron el inicio de la Feria, que se extenderá hasta el 23 de agosto en la sede de la Sociedad Española de Jujuy, ubicada a seis cuadras de la plaza central de la provincia.
"Los cuatro elementos a escena” es el lema elegido este año y por el que las distintas actividades se muestran concentradas según los sectores: fuego, aire, tierra y agua.
"Estamos felices con esta nueva edición, esperando que puedan disfrutar de todas las actividades", señaló María Eugenia Jaldín, integrante de la comisión organizadora, al encabezar una breve ceremonia de apertura del evento.
"Vamos a tener nueve días con muchísimas actividades. Los invitamos a que revisen el programa y vengan", agregó, por otro lado, Inés Pemberton, también parte de la organización, al referir que la agenda puede descargarse a través del sitio web feriadellibrojujuy.com.ar.
En torno a la programación, finalmente, Gustavo Ramírez, representante del Instituto Nacional del Teatro en Jujuy, destacó que todos los días habrá shows teatrales, charlas y talleres, como parte del "fomento a la cultura" y la congregación de la "diversidad de las artes" que se da a través de la Feria.
Más de cien editoriales y librerías de la provincia y del país se encuentran presentes en unos 25 stands. A lo largo del evento, arribarán escritores y artistas de Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Entre algunos de los autores invitados se hallan Beatriz Actiz, Marcelo Birmajer, Gonzalo Unamuno, Leonardo Murolo e Ignacio del Pizzo, quienes presentarán trabajos de su autoría y también participarán de charlas y talleres.
En ese sentido, las actividades literarias se iniciaron hoy con la presencia de la escritora, docente y feminista bonaerense Dolores Reyes, quien presentó su libro “Miseria”, continuidad de su primera novela, “Cometierra”, que fue traducida a doce idiomas y aclamada como uno de los mejores libros del año, en 2019, según The New York Times, El País, entre otros.
La primera jornada de la Feria también incluyó la presentación musical “La flor de chañi”, por Ariadna Mariane Alabar, mientras hubo un homenaje al poeta jujeño Rodolfo Aparicio, a cargo de María Virginia Aparicio, Sandra Díaz y el músico Rafael Díaz.
Los horarios de la Feria son de 9 a 12.30 y de 15 a 21 horas, salvo días como este sábado, que será de 10 a 13 y de 17 a 24 horas; y el domingo, que abrirá sus puertas de 16 a 22 horas.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.