ADVIERTEN SOBRE EL "TEMOR" DE PERIODISTAS Y LA "INVISIBILIZACIÓN" DE LAS PROTESTAS SOCIAL

La Defensora del Público, Miriam Lewin, advirtió hoy sobre el “temor a ejercer la tarea periodística” que existe en la provincia de Jujuy, ante la coyuntura de protestas y los hechos de represión policial registrados en junio, mientras que, por otro lado, habló de críticas a la “invisibilización” de la problemática en los principales medios de comunicación, que -según explicó- “puede ser objeto de reclamo” ante el organismo.

JUJUY05 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEWIS

Así lo refirió tras una serie de actividades que encabezó esta semana en la provincia, principalmente con la concreción de audiencia pública programada para la región NOA, que sumó alrededor de 30 expositores con distintos reclamos, en particular sobre la vulneración a la libertad de expresión en Jujuy.

“Como nunca en las quince audiencias que llevamos a cabo desde que soy titular de la Defensoría del Público estuvo presente el temor a ejercer la tarea periodística”, refirió Lewin, en diálogo con Télam, tras concluir ayer la agenda del organismo.

“Como nunca hubo relatos acerca de autos sin patente, de inhibidores de señal, de balas en los cuerpos de los trabajadores y trabajadoras de prensa, que remiten a épocas que ya creíamos definitivamente enterradas”, detalló sobre lo escuchado durante la audiencia, que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy.

Apuntó que incluso hubo manifestaciones de solidaridad de quienes intervinieron desde las otras provincias; de Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, y recordó que el organismo ya estuvo en Jujuy el mes pasado recogiendo denuncias al respecto.

Sobre la situación relevada, analizó que “constituye una afrenta y un desconocimiento del derecho a la comunicación, del derecho a la libertad de expresión y del derecho al acceso a la información”.

“Llama mucho la atención e impregnó toda la audiencia incluso invisibilizando otros reclamos como de perspectiva de género, de accesibilidad para las personas con discapacidad, de existencia de una perspectiva de derechos para personas adultas mayores, de la cuestión de las infancias, o mismo de la cuestión ambiental que es muy seria y es parte también de la conflictividad social acá en Jujuy”, acotó la Defensora del Público.

Por otro lado, habló de críticas vinculadas a la “invisibilización” de la actual coyuntura en Jujuy en los principales medios de comunicación en la provincia y dijo que ello "puede ser objeto de un reclamo" ante el organismo que encabeza.

“Si se está vulnerando el derecho a la información de la población sobre un tema que es muy relevante socialmente, como el pedido de declaración de inconstitucionalidad de la reforma constitucional, que ha sido ampliamente criticada, una posibilidad es el reclamo ante la Defensoría del Público, porque están afectados los derechos de las audiencias”, explicó Lewin.

Finalmente, como parte del desarrollo de la audiencia convocada, ponderó la intervención por videoconferencia de la dirigente social Milagro Sala, desde su casa donde cumple prisión domiciliaria, quien expuso sobre el "acoso político, judicial y mediático” que viene denunciando, y por el que incluso varios expositores reclamaron su libertad.

La dirigente habló de la persecución en su contra, que “no cesa desde 2016”, tras la asunción del gobernador Gerardo Morales, y que, dijo, en un “atropello a la democracia” "se está extendiendo con contravenciones y causas penales armadas a otros dirigentes, organizaciones sociales, sectores políticos e incluso los pueblos originarios que están reclamando actualmente contra la reforma constitucional".

La agenda de la Defensoría del Público, que había iniciado el pasado miércoles, cerró ayer con un taller y presentación de recomendaciones para el tratamiento mediático sobre los pueblos indígenas en la FHyCS, y con una actividad similar en La Quiaca sobre medios y los derechos de las personas migrantes.

La audiencia pública concretada fue la cuarta programada para este año por el organismo, estando prevista la próxima en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata el 14 y 15 de septiembre.

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.