MILES DE TURISTAS Y PERSONALIDADES DEL ESPECTÁCULO SE UNIERON A LA XXI MARCHA DE LOS BOMBOS EN SANTIAGO

Miles de personas de distintas provincias y países vecinos participaron de la XXI edición de la Marcha de los Bombos en la capital de Santiago del Estero, que concluyó pasado el mediodía de hoy, con lo cual el reconocido luthier “Indio” Froilán González, uno de los precursores de esta movida cultural, sostuvo que así ha quedado demostrado que “el bombo que era de Santiago, era de Argentina, ahora es del mundo”.

CULTURA22 de julio de 2023 Por María Soledad González
22-07-2023_miles_de_turistas_argentinos_y
Desde anoche los turistas, visitantes y santiagueños palpitaban esta expresión cultural en las diferentes vigilias que se hicieron hasta la madrugada de hoy, tales como en el Patio del Indio Friolán, como en el sur de la ciudad Capital y en la ciudad de La Banda.
“Cada vez hay más gente que viene a Santiago por esta marcha, porque sabe que es participe directo y esta habido de la cordialidad y lo que se vive aquí”, sostuvo Froilán en diálogo con Télam.
“El bombo era de Santiago, era de Argentina y ahora es del mundo, ya que vinieron turistas de Brasil, Uruguay, República Dominicana, Chile, Ecuador y Bolivia”, dijo y agregó que por eso siente “orgullo”, además que “la gente lo use al bombo y sepa que es el patrimonio de toda la Argentina y del Mercosur”.
Marcha de los bombos en Stgo del Estero
Por su lado, su compañera de vida Teresa “Tere” Castronuovo, dijo a Télam que están “muy felices por todos los amigos que vinieron” y especialmente “por los jóvenes que se involucran y organizan y eso me hace sentir más tranquila” que el legado continúa.
A la vez dijo que buscarán impulsar que “el bombo sea declarado instrumento nacional y por qué no del Mercosur también”.
Las columnas salieron minutos antes de las 10, desde tres puntos, una del Norte del Patio del Indio Froilán, otra del Sur que marchó por avenida Belgrano y la tercera arribó desde la plaza Belgrano, de la ciudad de La Banda, todas se unieron en la plaza Libertad de la Capital santiagueña para finalizar en el parque Aguirre, en donde hubo baile, canto y repiqueteo de los bombos legüeros.
Durante la marcha se homenajeó a los precursores y creadores de la danza: José Gómez Basualdo y Andrés Avelino Chazarreta, también las paradas ciudades del interior de la provincia tuvieron su espacio para promocionar turísticamente sus lugares.
Los bailarines y bailarinas no perdieron oportunidad de danzar al ritmo de los bombos en este recorrido, en donde algún que otro también para el aplauso de todos hubo zapateos. El latir del bombo legüero fue una fiesta para toda la familia y celebrar así la historia, la cultura y las tradiciones bien santiagueñas.
“El latir de este bombo no es otra cosa que la expresión del latir del corazón del santiagueño, que expresa por estos tiempos un agradecimiento a toda esta realidad que vive Santiago del Estero, pero también puede expresar alguna rebelión de aquello que aún falta por lograr y conseguir”, remarcó el vicegobernador Carlos Silva Neder, quien también se unió a esta marcha.
El funcionario dijo que esta marcha es un “gran orgullo”, ya que “hermana a toda la santiagueñiedad” y que es una “clara y genuina expresión de la cultura santiagueña”.
Otro representante del gobierno que participó de la movilización fue el jefe de Gabinete de la provincia, Elías Miguel Suárez, quien sostuvo que “hoy la marcha de los bombos es parte del sentir de todos los santiagueños, es una expresión cultural, artística, pero también es una motivación turística, ya que nos visitan de muchos países de Latinoamérica”.
Además, manifestó que “ver a toda la provincia aunar los esfuerzos y sentimientos en una expresión cultural como es esta, nos pone tranquilos y nos obliga redoblar nuestros esfuerzos para seguir trabajando en ese sentido”.
“El bombo no solo nos une, sino que nos marca como una parte de nuestra identidad, todos al unísono del latir del bombo sienten que están en la misma sintonía y cuando tiene contenido la música la gente está contenta”, añadió.
Desde el gobierno nacional, el secretario de Inprotur, Ricardo Sosa, se sumó a marchar junto al pueblo, y no dudó en decir a Télam que “esta expresión se ve en muy pocos lugares” del mundo, “algo que es tan natural” para los santiagueños “para otros países es algo muy singular”.
Destacó la importancia de este evento, ya que convocó a turistas de otros países, que es para lo que se trabaja y promociona en el organismo que preside, ya que “el sonido del bombo” y toda la movida cultural que se vive en Santiago “sorprende en el mundo y nosotros estamos muy orgullosos” de cuando “mostramos en otros países “nuestra cultura” y luego se puede ver cuando llegan turistas extranjeros a nuestro país, como en esta ocasión.
“El bombo es una cuestión muy singular” para los turistas extranjeros, dijo Sosa y remarcó que sin embargo “para el santiagueño el bombo es una parte de su vida y eso es lo que viven aquí los turistas”.
Además de otros países, también arribaron turistas y delegaciones de Trelew, Ituzaingó, Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Tierra del Fuego, Salta, y Jujuy.
Marcha de los bombos en Stgo del Estero 004
El percusionista brasileño Ernesto Fagunde también dijo presente en la marcha y explicó a Télam que “la marcha para mi es la mayor integración que el Mercosur puede hacer”.
“Estoy con mi corazón latino amando la marcha”, expresó y enfatizó: “Viva Santiago del Estero, viva Argentina, viva Brasil y viva la integración de los pueblos latinoamericanos”.
“El mismo corazón que pulsa con una chacarera, que pulsa con una zamba, pulsa un sentimiento de amor a América latina”, puntualizó y agregó: “Nuestro corazón del sur de Brasil encuentra su origen en el norte de Argentina, para en un solo corazón latir por América Latina”.
Jacinto Llanos, de la academia pampeana “Rincón Gaucho”, dijo que esta es la cuarta vez que participan de la marcha con su agrupación y manifestó que “lo que se vive aquí es extraordinario” y que el “bombo es un instrumento mágico” que se hace sentir en Santiago del Estero.
Otro contingente que arribó a la provincia fue la de la academia “Coraje de Tradiciones”, de Jesús María, Córdoba, quienes dijeron que “es muy lindo lo que se vive aquí”. Juan Cruz, alumno, expresó que “el bombo es un cable a tierra” y “esta marcha es enorme, una expresión masiva”, por eso “ya es un patrimonio de Santiago del Estero”.
Estos eventos culturales se enmarcan en los festejos de los 470 años de la ciudad Capital, por lo que la intendenta Norma Fuentes, dijo que “es una enorme alegría ver cómo toda la ciudad se une en esta celebración, ya que son 21 años de un trabajo sostenido, y es aún más satisfactorio saber que gente de otras provincias disfruta de estas festividades tanto como nosotros”.
“Estamos llenos de expectativas, ya que el 25 (día central de los festejos de la ciudad) se llevará a cabo el tradicional desfile cívico militar en la mañana, seguido del emocionante show de la Fiesta de Santiago, que culminará con las actividades a la medianoche”, añadió.

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.