Pandemia: GASTRONÓMICOS Y HOTELEROS PIDEN SE DECLARE LA EMERGENCIA PARA EL SECTOR

“¡Ley de emergencia gastronómica ya!”, expresan los grandes carteles rojos que se colgaron en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia. El sector vive una de las peores crisis de la historia, y se teme que en unos pocos meses estén cerrando casi la totalidad de los locales que funcionan en el ámbito provincial.

JUJUY02 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
emergencia gastronomica

La crisis de la pandemia ha afectados a muchísimos sectores, pero en este rubro se agrava la situación porque fueron los primeros en cerrar los locales y serán los últimos en abrir. Pero además no pueden accederé a subsidios y préstamos a tasa cero otorgados por el gobierno provincial.

Por esta razón apelaron a la conciencia ciudadana y a los legisladores nacionales y provinciales para que impulsen un proyecto de ley que declare la emergencia para el sector.

Cristian Boglione presidente de la Cámara gastronómica, Hoteleros y afines de la provincia, destacó que en los 24 distritos de nuestro país se está haciendo esta movida,  pidiendo en forma urgente la sanción de la ley gastronómica y hotelera a nivel nacional, “ya que nuestras empresas están en crisis y según estudios realizados por FEGRA (Federación Gastronómica Argentina), en un mes o dos meses más  de esta situación van a quebrar el 70 o el 80% de nuestros establecimientos”.

El directivo, recalcó que “esta situación es muy crítica, hace dos meses que no venimos trabajando, salvo el lapso de casi un mes. Los hoteleros y gastronómicos no están trabajando y peligra mucha fuente laboral”.

Recordó que la gastronomía y la hotelería en el país es el tercer motor de empleo, “tenemos aproximadamente 650 mil puestos de trabajo a nivel país y más de 3.500 en la provincia. Si quiebran o cierran definitivamente estas empresas, peligran todos estos puestos de trabajo y los principales afectados son las familias de estos trabajadores”.

La emergencia en el sector permitirá acceder a otras fuentes de financiamiento. “Estamos pidiendo en forma urgente la ayuda del gobierno provincial y nacional. La ley de emergencia nos permitirá dar subsidios, eximición de impuestos, ATP, porque con los negocios cerrados no producimos absolutamente nada; tenemos que seguir pagando alquileres, sueldos, impuestos y demás servicios que podremos sostener dos meses, pero después nos va a dejar fundidos”.

Solamente a nivel provincial están cerrando entre un  15 un 20% de los locales gastronómicos, hasta ahora. En el norte ya cerraron varios hoteles y locales gastronómicos por esta situación crítica.  Estamos subsistiendo sin poder trabajar, pero en un mes o dos meses más van a cerrar varios establecimientos”.

Recalcó que el pedido de ayuda es para todo el sector. “Necesitamos subsidios no retornables porque si son préstamos no lo vamos a poder devolver porque no estamos trabajando. Pedimos la emergencia turística, así como algunos lo sectores la tuvieron, como la industria y el campo. Esta es la peor crisis que sufre la hotelería y la gastronomía, a nivel nacional, es histórico porque nunca se vio una cosa así  en el país y en la provincia”.

Boglione destacó que toda la provincia está igual situación de crisis. “La gastronomía en el norte está peor, porque la capital en un corto plazo que estuvimos trabajando, estuvo un poquito mejor, estamos zafando para pagar gastos y sueldos. En el norte se hizo la apertura de Jujuy para los jujeños y los fines de semana se trabajaban, los días de semana no. La situación en el norte y en el interior es más crítica.  Pero en capital ahora tenemos los negocios completamente cerrados, solo se trabaja en Delibery pero no llegan a cubrir ni el 10% de la facturación mensual que teníamos. Ni siquiera para subsistir, sirve”.

Actualmente, solamente en la ciudad capital cerraron alrededor de 30 establecimientos gastronómicos que cerraron en capital, sin incluir el norte jujeño. “Esta movida en todos los locales gastronómicos y hoteleros de la provincia, para que la gente vea y nos apoye y llegue a nuestros diputados nacionales, para que nos den una ayuda al respecto. Este sector es el más golpeado, el primero en caer y el último en recuperarse”.

Te puede interesar
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto