CONCEJALES DE TILCARA SE PRONUNCIAN EN RECHAZO A LA REFORMA

El Concejo Deliberante de Tilcara sancionó por mayoría de votos el rechazo a la reforma de la Constitucional provincial aprobada y jurada el 20 de junio pasado y, de esta manera, se suma a otros cuerpos legislativos de municipios jujeños que se expresaron contra las modificaciones realizadas a la carta magna local, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

JUJUY06 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
concejo deliberante tilcara

Con ausencia de un concejal votaron los cinco ediles presentes, de los cuales tres alineados con el Partido Justicialista se inclinaron por la minuta de declaración presentada por vecinos autoconvocados, mientras que los restantes (ambos radicales) se abstuvieron.

"Si en este momento estamos sesionando es porque queremos lo mejor para nuestro pueblo, hemos escuchado lo que nos han planteado y vamos a hacer lo que ustedes digan", expresó el vicepresidente del concejo deliberante Carlos Rueda, mientras afuera del recinto varios pobladores se agolpaban afuera del recinto de forma pacífica.

Los vecinos de Tilcara se manifestaron ayer frente al Concejo Deliberante para exigir que el cuerpo se pronuncie contra todo el articulado de la reforma y se sancione una minuta de declaración en línea con lo aprobado días atrás en Humahuaca, La Quiaca y Abra Pampa.

"Somos los representantes del pueblo y manifestamos el rechazo a esta reforma porque vulnera los derechos de todos y nosotros como municipios vamos a sufrir las mismas consecuencias", sostuvo por su parte el concejal justicialista Leandro Calisaya.

"Esperamos que el gobierno llame al diálogo a las comunidades, evite los enfrentamientos de pobres contra pobres y logre una solución, que tengamos la paz que tanto dicen", añadió.

Los ediles radicales Sonia Pérez y Omar Tapia defendieron su postura de "sí" a la reforma parcial de la Constitución, al señalar que las modificaciones realizadas tienden a generar más derechos y garantías para todos.

"Hay garantías de todos los derechos fundamentales como el artículo 46 que habla específicamente de la protección de niñas, niños y adolescentes, generando herramientas para que ellos sean garantes de derechos, de la misma manera, otro artículo se refiere al bienestar animal y la prohibición del trato cruel", explicó Tapia.

Aparte de la minuta de declaración, se aprobó con fuerza y por unanimidad otra minuta de comunicación a través de la cual el Concejo Deliberante tilcareño solicita arbitrar los medios necesarios "para que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidan a la brevedad sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la reforma parcial de la Constitución provincial".

Además, llamaron a "las autoridades provinciales a que convoquen al diálogo y participación de todos y todos con el fin de establecer los mecanismos adecuados para resolver el actual problema de paz social".

El Concejo Deliberante de la ciudad fronteriza de La Quiaca sancionó ayer, con la mayoría de los votos, el rechazo "en todos sus aspectos" a la "aplicación" del nuevo texto normativo provincial, a la vez que repudió enérgicamente, "el accionar represivo e inconstitucional" de la policía de Jujuy.

El día anterior se pronunciaron en el mismo sentido los ediles de la localidad puneña de Abra Pampa, y lo mismo hicieron los concejales de Humahuaca el sábado pasado a partir de una votación que derivó luego en hechos de represión por parte de la policía provincial a grupos de manifestantes.

Asimismo, integrantes de organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas presentaron este martes un petitorio al Concejo Deliberante de San Salvador para que el cuerpo de concejales de la capital jujeña se pronuncie en contra de la reforma parcial de la Constitución puesta en vigencia en la provincia.

Todos ellos, referentes de la denominada Multisectorial, solicitaron además hacer uso de la décimo tercera banca del Parlamento local para argumentar su rechazo de los 66 artículos modificados en la Carta Magna provincial.

 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.