ARGENTINA Y BOLIVIA COMPARTIRAN USO DE LICENCIA DE CONDUCIR

El canciller Santiago Cafiero y los representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, firmaron un acuerdo de reconocimiento y canje de licencias de conducir, que apunta a dar respuesta a "la necesidad e importancia de intensificar la cooperación en materia migratoria que acompañe el proceso de profundización de la integración entre ambos países", según se informó oficialmente.

NACIONALES05 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
licencias

El acuerdo firmado ayer en el marco de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados en la ciudad de Puerto Iguazú, fue presentado hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el Ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo; el embajador de Bolivia en la Argentina, Ramiro Tapia y la Directora Nacional del Servicio General de Identificación Personal del vecino país, Patricia Hermosa, durante un acto realizado en Bartolomé Mitre al 700.

El entendimiento, según un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina (ANSV), busca "el fortalecimiento de los vínculos existentes entre ambos países", y en tal sentido se destaca "la importancia del reconocimiento reciproco y el canje de las licencias de conducir que se emiten en ambos países".

El objetivo es "beneficiar a ciudadanos bolivianos y argentinos que requieren de este documento en territorio de cada uno de ellos, profundizando los lazos de amistad que nos unen a través de una plena y efectiva integración en beneficio de nuestros connacionales".

En tal sentido, cada país reconocerá las licencias de conducir nacionales válidas emitidas por la autoridad competente de la otra parte por el término de un (1) año de permanencia temporal en el territorio.

Asimismo, quienes opten por el canje de sus licencias en su país de residencia, podrán realizarlo siempre y cuando la licencia de conducir de su país de origen se encuentre en vigor, además de haber sido expedidas antes de la obtención de la condición de residente, y sin necesidad de realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención.

El funcionamiento de las licencias será bajo las normativas y restricciones de cada país, en relación a la edad, las condiciones de aptitud psicofísicas, entre otras.

Este acuerdo con Bolivia, se suma a los ya existentes con España, Italia, Chile, Colombia y Perú.

Te puede interesar
Lo más visto
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

Nevada en jama asistencia defensa civil 1

DEFENSA CIVIL ASISTIO A CAMIONEROS Y PERSONAS VARADAS EN PASO DE JAMA

El Expreso de Jujuy
02 de julio de 2025

La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.

SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.