Marcha docente: ARI JUJUY RECHAZA DECRETO DE MORALES Y CONSIDERA QUE VIOLA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

El sector político que tiene como.principal referente nacional a Lilita Carrió,  se manifestó en contra del Decreto 8464 firmado por el gobernador Gerardo Morales donde se amenaza imponer fuertes sanciones a quienes participen de la marcha docente.

JUJUY11 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha antorcha3
marcha antorcha3

En un comunicado que dio a conocer esta tarde, ARI que forma parte del Frente Cambia Jujuy, sostiene que  "en la creencia de que se debe construir concordia, que es la unidad de corazón en la diferencia de ideas, es que tras tomar conocimiento de la publicación en Boletín Oficial del Decreto Acuerdo N° 8464G/2023, que ha sido emanado desde el Poder Ejecutivo Provincial, deseamos expresar como fuerza política, nuestra disidencia a las expresiones que se sitúan en el mismo". 

Recalca que "hoy el esfuerzo diario de cada jujeño no se traduce en su progreso ni en el de su familia, y el horizonte se torna difuso e inunda a nuestra sociedad en la desesperanza y la bronca, debido a un contexto socioeconómico nacional que inevitablemente azota con crueldad a cada una de las provincias, aún ante todo esfuerzo superador que sabemos el Gobierno de Jujuy ha trabajado y está trabajando por lograr proteja a la población de la dolorosa y agraviante realidad nacional". 

Resalta que como proyecto político, "en nuestro espíritu siempre se halló el reconocer a la participación ciudadana, como un motor que ineludiblemente permitirá se edifique una historia mejor, frente al pecado de la política de a veces ver sin observar y oír sin escuchar. Es así, que el activismo es parte de la propia historia de ésta Coalición Cívica ARI en Jujuy". 

Reconoce que el decreto viola las Constituciones nacional y provincial.  "Prever inhabilitar para ejercer cargos públicos a funcionarios que participen de movilizaciones y situar a los empleados públicos bajo la condición de sujetos pasibles de faltas graves con posibilidad de cesantía ante reincidir en una nueva protesta que pueda comprenderse que quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor a la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos, violenta la Constitución Provincial, Constitución Nacional y Tratados Internacionales que la República Argentina ha incorporado en su ordenamiento jurídico".

Considera ademas que "comprendemos la necesidad de permitir que el derecho de protesta no altere el ejercicio de otros derechos de la ciudadanía, y acompañamos la decisión de construir reglas de convivencia y respeto que posibiliten que todo extremo sea condenado, por cuanto el caos y los excesos aniquilan, y lo hemos vivido en carne propia en el pasado. Debemos buscar que los reclamos se conduzcan por sendas de justicia y de no violencia; pero en torno a la disposición enunciada en párrafo primero, instamos a la reflexión y al reconocimiento del otro, como un igual, que merece libertad en un orden donde el alzar la voz con decoro, se conciba como un habilitante para la apertura de diálogos sinceros".  

Por último, rechaza la conducta de distintas organizaciones y fuerzas políticas "que con mezquindad y especulación, actúan perjudicando reclamos justos, y buscan fragmentar y polarizar a la ciudadanía, para con una visión deplorablemente oportunista, preservar intereses estrictamente políticos".

Te puede interesar
conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.