CONSTITUCIONALISTA ADVIERTE SOBRE CONSECUENCIAS DE SANCIONAR A DIPUTADOS

“Sancionar la inconducta de un legislador con dos tercios de los miembros presentes, es una decisión siempre judicializable” advirtió Juan Vicente Solá, uno de los constitucionalistas más destacados de este país, quien estuvo presente en la reunión de constituyentes a través de la plataforma zoom y realizó grandes aportes, para el desarrollo de la discusión.

POLITICA01 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_4396

Solá participó por esa vía en la Comisión de Poder Ejecutivo, Legislativo y Nuevos Organismos Constitucionales. En primera instancia les advirtió a los miembros de la comisión que “tienen en sus manos la tarea histórica de renovar el contrato social en una provincia, también histórica”. Además, sobre el principio de su alocución dejó en claro su postura referida a que los nuevos organismos constitucionales no tengan dependencia alguna del Poder Ejecutivo, para evitar la influencia directa de un órgano político sobre ellos.

También valoró la intención de darle rango constitucional al ombudsman y a la Oficina Anticorrupción, y valoró la incorporación en la Carta Magna del Defensor de los Derechos del Niño. Recordemos que ayer los miembros del Ministerio Público de la Defensa se expresaron en el mismo sentido, en cuando a la incorporación de un organismo de defensa de las Infancias y adolescentes al texto constitucional.

En cuando al punto que habla de la promulgación parcial de las normas, el prestigioso constitucionalista recordó que “fue rechazada en la década del 60 por la Corte Suprema de Justicia”, porque “puede resultar que la parte promulgada no sea considerada autónoma por parte de la Justicia. Es un punto casi imperceptible, pero puede traer consecuencias impredecibles, porque en la técnica legislativa las normas suelen tener unidad y homogeneidad”.

Además señaló, en el punto de la posibilidad de sancionar la inconducta de un legislador con dos tercios de los miembros presentes, que es una decisión siempre judicializable. Es decir que, según el especialista en derecho constitucional, en este caso la decisión se tomaría en el Poder Legislativo, pero la última palabra sobre este tema la tendría el Poder Judicial.

 Derecho del Consumidor

La Comisión de Sistema Económico, Financiero y Órganos de Contralor mantuvo una conferencia por zoom con los más destacados referentes del Derecho del Consumidor del país. El aporte que realizaron los letrados Fernando Blanco Muiño, Rosalino Carlos Hernández y Gabriel Stiglitz fue fundamental para el desarrollo del debate.  

Fernando Blanco Muiño sostuvo que modernizar el Derecho de Consumo es fundamental. “Jujuy fue pionera en el ‘86 en la incorporación del derecho del consumidor y le toca ser pionera de nuevo para incorporar los cambios que se han dado en estos tiempos al texto constitucional”, advirtió.

Además pidió que la educación incorpore el derecho del consumidor en todos sus niveles.

Por su parte, Hernández resaltó la importancia que tiene conservar el rango constitucional de la defensa a los consumidores y que mantener “una cláusula constitucional del derecho del consumidor es fundamental. Porque las cláusulas constitucionales orientan cuando hay tiempos turbulentos. En la reforma del 94 cuando se incorporó, logró que se fueran adecuando las normas”, señaló. 

A su turno, Gabriel Stiglitz sostuvo que “establecer principios y declaraciones de derechos que nos dan flexibilidad, hace posible solucionar no sólo problemas presentes, sino también futuros”. Pero además señaló que “hay que mantener el texto original de la Ley del Consumidor actual y agregarle las nuevas herramientas”

Durante el debate de la comisión también estuvo Sebastian Albesa ex director de Defensa al Consumidor y el actual titular de esa dirección, Luciano Tula. Durante un debate que se extendió por más de una hora, los expositores ponderaron el actual articulado de la Carta Magna provincial que fue la primera en darle rango constitucional a los derechos de los consumidores.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.