JUJUY SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ODONTOLÓGICAS ORIENTADAS A LA DISCAPACIDAD

El 12 y 13 de mayo se llevarán a cabo las 18° Jornadas Nacionales Interdisciplinarias de la Asociación Argentina de Odontología para personas con Discapacidad (AAODI).  La cita será en el Cine Teatro Municipal Select el viernes en el horario de 8 a 17 y el sábado de 8:30 a 11:30 horas.

JUJUY09 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jornadas odontologia discapacidad


Las mismas están destinadas a odontólogos, médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, asistentes dentales, cuidadores, estudiantes de carreras afines y acompañantes terapéuticos.

La odontóloga Patricia Barra, una de las organizadoras del encuentro,  destacó la importancia de la temática. “Un paciente con discapacidad por lo general es llevado al quirófano, con anestesia general, pero en la actualidad lo que promovemos es la atención en forma ambulatoria; o sea que el paciente con discapacidad concurra al consultorio odontológico como si fuera un paciente sin discapacidad”. 
En cuanto al trabajo que se realiza en la comunidad con discapacidad desde el consultorio odontológico, Barra indicó que se trata de un trabajo interdisciplinario donde se aúnan criterios según la especificidad de la discapacidad para un mejor abordaje. “Lo más complicado es el abordaje que se hace en el consultorio, más aún con las personas con retraso madurativo o mental. Cuando va el paciente al consultorio, a veces lo óptimo es que sea acompañado por un acompañante terapéutico o los padres”. 
No existe en la provincia de Jujuy muchos especialistas odontológicos que se aboquen a la atención de personas con discapacidad, es grande la población o demanda y poca la oferta de profesionales, según indicó. 
“De los 7 chicos que atiendo por día en el consultorio odontológico del Hospital Materno Infantil,  4 o 5 tienen autismo qué es lo más común. Antes atendía más a chicos con Síndrome de Down o parálisis cerebral, pero hoy la mayor demanda poblacional tiene autismo”.
Finalmente, la odontóloga destacó que la responsabilidad de los padres es fundamental en el cuidado de la salud bucal de los niños, adolescentes o jóvenes con discapacidad. “Hay muchos factores que influyen en la salud de los chicos, entonces la salud bucal es lo último y llegan al dentista cuando les duele la muela. Los padres deben saber que tienen que lavarles los dientes y aprender que les tienen que cuidar los dientes. Es un trabajo del 50 por ciento de los padres y 50 por ciento del consultorio".
En ese sentido recalco que "yo no avanzo hasta que los padres toman conciencia de que hay que lavarles los dientes pero es un trabajo largo y de mucho cuidado". 
"Con este trabajo ambulatorio no solamente les damos salud sino que permitimos que los chicos con discapacidad entren al consultorio como un paciente más. Esa es la diferencia de que el paciente vaya a quirófano cada dos años a que haga un tratamiento habitual en un consultorio”.

Las jornadas:

Entre las disertaciones del viernes, se puede destacar las siguientes temáticas: Trastornos del Neurodesarrollo a cargo de la Dra. Neuróloga Infantil Silvina Sánchez; Recursos y estrategias que se pueden implementar en pacientes con autismo para la atención odontológica por la terapista ocupacional Romina Agostini; Importancia de la fonoestomatología para la desensibilización de la cavidad bucal en personas con autismo y parálisis cerebral por Licenciada Fonoaudióloga Ana Clara Zabala; Operatoria Dental, sistemas adhesivos biomateriales por el Dr. Santiago Bartoletti; Fortalezas cognitivas y limitaciones motrices que presenta una persona con parálisis cerebral al momento del cuidado de la salud bucal por la Dra. Sandra Sandoval y la Lic. Sandra Peralta.
Para el día sábado, las jornadas continuarán desde las 8:30 horas con las siguientes disertaciones: Epidermólisis bullosa (Distrófica recesiva) Estado de salud oral, barreras y factibilidad en los tratamientos ofrecidos a pacientes por los especialistas Gustavo Molina, Zar Mariana, Navarro Leandro y Doriana Torres de la Universidad Católica de Córdoba; Enfoque Bioético por María Isabel Jerez (Círculo Odontológico de Córdoba); Experiencia interdisciplinaria en procedimientos de sedoanalgesia en consultorio de Odontopediatría en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias de Córdoba; La Reflexología como técnica de relajación previa al abordaje odontológico en discapacidad (Área Discapacidad y Medicina Interna de la Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires); La Construcción de redes en Odontología en personas con discapacidad a cargo de la Dra. Gabriela Scagnet y Mariana Armada del Hospital de Odontología Infantil Quinquela Martín Buenos Aires y El Rol del Odontólogo en la prescripción del cannabis medicinal en Argentina por Francisco Saffarano- La Plata.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.