
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La ciclovía de 8,1 kilómetros que se tiene proyectada entre las localidades de Maimará y Tilcara en la Quebrada de Humahuaca como parte del programa nacional “La Ruta Natural”, avanza en su etapa previa al inicio de los trabajos tras ser lanzada la licitación de la obra, se informó oficialmente.
JUJUY02 de mayo de 2023La traza -en su mayor parte- correrá paralela a las vías del Ferrocarril General Belgrano, partiendo desde el Monumento al Agricultor, de Maimará, hasta la rotonda de ingreso a la villa veraniega de Tilcara, pasando por zonas de cultivos de flores y viñedos, con áreas de descanso, paradas en los miradores y pasando por el barrio Sumaj Pacha, refirió el Gobierno jujeño en un comunicado de prensa.
La iniciativa, impulsada a través del Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina "La Ruta Natural" del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, cuenta con el presupuesto oficial de obra de 734.881.986,62 pesos.
“La concreción del circuito apunta a incrementar el gasto turístico y mejorar el aprovechamiento turístico y espacial de las áreas protegidas, como es el caso de la Quebrada de Humahuaca, mediante el apoyo al armado de productos turísticos, fortalecimiento institucional y mejora de la gestión ambiental, agregándoles valor a los destinos vinculados”, se indicó.
El diseño de este nuevo producto turístico en la Quebrada fue realizado por profesionales jujeños, junto al equipo técnico del área de Inversiones Turísticas, dependientes de la Dirección Provincial de Turismo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy junto a las secretarías de Turismo de los municipios de Maimará y de Tilcara.
La ciclovía, presentada en el último trimestre del año pasado, contará con todas las medidas de seguridad para peatones y ciclistas, disposición de columnas de iluminación led de energía solar, señalética vial e información turística.
La apertura de sobres será el 5 de junio próximo a las 15.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.