DOCENTE SUFRE DESPRECIO Y MAL TRATO POR HABERSE ENFERMADO Y FALTAR A CLASE   

Gloria Ríos trabaja en la Escuela n° 87 de la Mendieta y sufre el mal trato de las autoridades del Ministerio de Educación y del Departamento Provincial de Reconocimiento Médico, por haberse ausentado de su trabajo dos días, debido a una infección que sufre en una de sus extremidades. 

JUJUY22 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
GLORIA RIOS1

A pesar de los certificados médicos, una cirugía programada y el riesgo de perder el pie por un cuadro de diabetes, los médicos de dicho departamento consideran que la docente podría haber concurrido a cumplir sus labores y no le justificó dos días de ausencia. 

“La semana pasada comencé con un dolor insoportable en mi pie izquierdo (pie que tiene una cirugía por un accidente de muchos años atrás), a pesar del dolor y la hinchazón fui a trabajar soportando dolor, calor y fiebre en este miembro inferior. Motivos, no faltar ya que justificar es un parto seco” relató la docente en las redes sociales, dejando expuesto esta falencia que tiene la provincia desde hace muchos años para con el sistema educativo, donde los docentes no cuentan con un organismo competente para justificar adecuadamente las faltas por motivo de salud o personal. 

Continuó su relato afirmando que “el fin de semana hice reposo y me puse hielo, tenía una inflamación tremenda y así pase las horas hasta amanecer esperando que pueda verme un traumatólogo. Con mucha suerte el Dr. Marinaro (reconocido especialista de la ciudad) me atendió y solicito estudios, anunciando que a simple vista existía una infección interna. Solo que los estudios demostrarían que estaba pasando con mi pie, indicando reposo absoluto por cuatro días y estudios de urgencia”.

Desde ese momento comenzó el otro peregrinar de la docente, intentar que justifiquen esas ausencias. “Todos sabemos que conseguir que el sistema nuevo de reconocimiento médico te atienda y justifique una inasistencia es desgastante. Conmigo se comunicó la Doctora Gabriela Barconte MP 3336 quien “de muy mal manera” me preguntó por qué no fui a trabajar, en lugar de preguntarme que sucedía con mi salud. Le respondí lo que estaba sucediendo y le comenté que el peligro mío es mi condición diabética. Dudando de la veracidad del certificado médico solo me justifico dos días 20 y 21, considerando que mañana (por hoy miércoles) debo presentarme a trabajar. 

“Hoy los resultados de laboratorio y diagnóstico por imágenes demuestran el daño que tengo en mi pie y me preparan para una cirugía urgente para evitar que la infección termine dejándome con un pie amputado”, sostuvo.

Pero hasta el hasta este momento no justificaron las ausencias de hoy miércoles y del jueves. “La cirugía la hago porque primero está mi salud y no voy a poner en riesgo un pie diabético y que esta con una infección importante que puede terminar con una amputación si esta infección avanza” recalcó la docente, ya en diálogo telefónico con este medio.

Aseguró además que esta situación ya esta en manos del gremio docente. “Hablé con la Secretaria Gremial y  con el abogado, para que vea que es lo que corresponde hacer”.

La docente tiene programada para la próxima semana la cirugía, tiene que justificar los primeros cuatros días para el pre quirúrgico. “Se me justificó lunes y martes nada más.

Hoy terminamos de hacer los estudios. Todavía sigo en el aire sin saber qué hacer con las faltas de hoy mañana. Ellos sabrán que hacer” afirmó resignada.

A pesar de los cambios implementados recientemente en el área médica, todavía siguen sucediendo este tipo de situaciones, donde el docente del interior debe justificar su inasistencia vía telefónica o correo electrónico, sin que el personal médico pueda tener contacto y verificar fehacientemente el estado de salud de la persona. “Esta es la situación de todos los docentes del interior, ellos en San Salvador no tienen una atención adecuada, solo hay tres médicos para toda la provincia y es imposible de llevar porque no te ven y te niegan los días”.

“Llamo a la reflexión a las autoridades del gobierno de Jujuy para poner a disposición del docente, médicos con facultades y sensatos ya que la doctora deja mucho para pensar y debatir”, planteó finalmente la docente.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.