
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
El cantautor palpaleño, Silvio Flores, se presenta junto a Adrián Temer mañana sábado a las 22 horas, en el espacio CUSTOM (Comunidad y Cultura) ubicado en Comandante de la Corte 151, Barrio Cuyaya. .
CULTURA10 de marzo de 2023
El Expreso de Jujuy
Será una presentación donde cada artista por su lado compartirá su repertorio y también canciones en formato de dúo. Una ocasión especial para bailar y compartir con el público que se dé cita.
La entrada se fijó en $ 500 y se puede adquirir el mismo día en el evento.
Con perfil folclórico y autogestivo, Silvio Flores viene haciendo su camino musical desde fines de los años 90. Su gusto por la música lo heredó de su familia ya que el folclore siempre estuvo presente en las reuniones. En el año 1997 fue cuando realizó la primera presentación oficial de su proyecto musical arriba de un escenario, durante el ciclo “Viernes Culturales” que organizaba la municipalidad palpaleña.
En el año 2002 hizo un parate con la música para dedicarse de lleno a su actividad principal como Técnico Termomecánico Electricista. En ese transcurso es cuando empezó a escribir canciones, hasta ese momento eran como poemas o poesías con proyecto de canción.
“En el 2010 terminé de armar y buscar los primeros acordes a una zamba que salió a la luz cuatro años después y se llama ´Zamba a mi Palpalá´. Yo siempre tuve un sentido de pertenencia y amo demasiado esta ciudad porque nací y crecí aquí”.
El proceso de escribir canciones propias no es fácil, según relató, teniendo en cuenta que es un artista autodidacta. Silvio se inspira en algunas cosas buenas que le deja la vida, en este caso sus vivencias de la niñez.
Escribí un bailecito que se llama ´Arroyito de Las Martas´, que es un arroyo que cruza toda la ciudad de Palpalá y en el cual de chico recuerdo me iba a bañar, a pescar o jugar con mis amigos. Cuando canto esa canción hay gente que se identifica también porque siendo chicos hemos disfrutado de ese arroyo”.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La Policía de la Provincia de Jujuy intervino en múltiples hechos ocurridos durante el fin de semana, entre ellos una violenta gresca en la ciudad de San Pedro, que dejó como saldo una víctima fatal y varios demorados.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.