SILVIO FLORES Y ADRIAN TEMER EN LA “NOCHE DE FOLKLORE Y CANCIONES DE AUTOR”    

El cantautor palpaleño, Silvio Flores, se presenta junto a Adrián Temer mañana sábado a las 22 horas, en el espacio CUSTOM (Comunidad y Cultura) ubicado en Comandante de la Corte 151, Barrio Cuyaya. .

CULTURA10 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Silvio Flores1

Será una presentación donde cada artista por su lado compartirá su repertorio y también canciones en formato de dúo. Una ocasión especial para bailar y compartir con el público que se dé cita. 

La entrada se fijó en $ 500 y se puede adquirir el mismo día en el evento.

Con perfil folclórico y autogestivo, Silvio Flores viene haciendo su camino musical desde fines de los años 90. Su gusto por la música lo heredó de su familia ya que el folclore siempre estuvo presente en las reuniones. En el año 1997 fue cuando realizó la primera presentación oficial de su proyecto musical arriba de un escenario, durante el ciclo “Viernes Culturales” que organizaba la municipalidad palpaleña. 

En el año 2002 hizo un parate con la música para dedicarse de lleno a su actividad principal como Técnico Termomecánico Electricista. En ese transcurso es cuando empezó a escribir canciones, hasta ese momento eran como poemas o poesías con proyecto de canción. 

“En el 2010 terminé de armar y buscar los primeros acordes a una zamba que salió a la luz cuatro años después y se llama ´Zamba a mi Palpalá´. Yo siempre tuve un sentido de pertenencia y amo demasiado esta ciudad porque nací y crecí aquí”.

El proceso de escribir canciones propias no es fácil, según relató, teniendo en cuenta que es un artista autodidacta. Silvio se inspira en algunas cosas buenas que le deja la vida, en este caso sus vivencias de la niñez. 

Escribí un bailecito que se llama ´Arroyito de Las Martas´, que es un arroyo que cruza toda la ciudad de Palpalá y en el cual de chico recuerdo me iba a bañar, a pescar o jugar con mis amigos. Cuando canto esa canción hay gente que se identifica también porque siendo chicos hemos disfrutado de ese arroyo”.

Te puede interesar
feria plaza españa

Agenda Cultural. VARIADA ACTIVIDAD DURANTE EL FIN DE SEMANA Y EN VACACIONES

Fernando Burgos
CULTURA23 de julio de 2025

Cierra el mes de julio con una agenda repleta de música en vivo, talleres artesanales, teatro infantil, cine, ferias y fiestas patronales que se extienden por toda la provincia. Desde Pampichuela hasta Tilcara, pasando por Palpalá, Purmamarca y la capital, las propuestas son variadas y para todas las edades. Un repaso día por día para no perderse nada.

elena roger argentina musical evita

LA FERIA DEL LIBRO 2025 SE REALIZARÁ EN UN ESPACIO INTEGRADOR Y UNA MIRADA PROFUNDA

Fernando Burgos
CULTURA22 de julio de 2025

Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.Este año la Feria del Libro tendrá una mirada especial y un espacio integrador. Con el lema “Los sentidos a escena”, el tradicional encuentro de lectores se Desarrollará en los espacios culturales y urbanos ubicados alrededor de Plaza Belgrano, como El Cabildo, la CAJA, ENERC y la Sala Silvetti.

CENTRO LOLA MORA3

EL PROCESO DE OBRAS DEL CENTRO CULTURAL "LOLA MORA" SE MUESTRA EN EL MARQ

El Expreso de Jujuy
CULTURA21 de julio de 2025

El proyecto del Centro Cultural Lola Mora, que Jujuy ejecuta en la capital provincial, será puesto en común en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), en Libertador 999 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 1 y el 15 de agosto, en una exposición de fotografías, maqueta y análisis.

Lo más visto
pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.