PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DENUNCIAN "PERSECUCIÓN Y DESCUENTO SALARIALES"

Profesionales universitarios que prestan servicio en dependencias del Ministerio de Salud de Jujuy denunciaron acciones de "disciplinamiento y persecución" de parte de funcionarios del Gobierno provincial y "descuentos compulsivos e indebidos" en los salarios.

JUJUY06 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
antonio buljubasich ministro salud

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a los trabajadores del sector, advirtió que el accionar "es una muestra más de destrato" por parte de "la cartera ministerial a cargo del doctor Antonio Buljubasich".

El gremio presentó dos pedidos de audiencia para tratar estos temas con el propio ministro, uno en enero y otro en febrero, pero aún no fueron convocados, informó.

"Desde el año pasado venimos planteando el tema de los descuentos indebidos que comenzaron en septiembre", dijo hoy a Télam el secretario general de la Apuap, Nicolás Fernández, quien calificó a los descuentos de "compulsivos, arbitrarios y sin ningún tipo de herramienta administrativa que los avale".

En ese marco, consideró que "no tiene ninguna razón de ser más que la de tratar de disciplinar y amedrentar a los colegas, o quienes expresen algún tipo de disconformidad en cuanto a las directivas en términos del sistema sanitario o que hayan realizado alguna medida de fuerza".

Un comunicado de la entidad dijo que los descuentos alcanzaron "a un número importante de colegas profesionales de capital e interior, sin ninguna herramienta o disposición administrativa que respalde dicho accionar, dejando en evidencia una vez más, que la misma responde a una manifiesta intención de disciplinamiento y persecución con los y las trabajadoras profesionales".

Además, criticaron "la persecución y el hostigamiento por parte del Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, respecto del trabajo profesional de colegas odontólogas, quien de forma pública ha realizado afirmaciones agraviantes, injuriosas, con un claro contenido misógino y violento".

La dirigencia de Apuap y las trabajadoras realizaron la denuncia en el Ministerio de Trabajo "para que preste las actuaciones que corresponden ante caso de violencia laboral".

Asimismo, "mujeres profesionales odontólogos/as, manifestaron al sindicato situaciones de hostigamiento, malos tratos y persecución a las que son expuestas por parte del funcionario Amerise".

"Hechos de hostigamiento, maltrato, violencia laboral generalizada en la mayoría de las áreas del ministerio de Salud con traslados compulsivos, amenazas y descuentos son una constante", sostuvo Fernández.

La Apuap exigió al ministro Buljubasich "el cumplimiento de la palabra empeñada para la devolución de los descuentos indebidos realizados sobre los haberes de los trabajadores y el cese inmediato de la persecución, hostigamiento y violencia en todo el ámbito del Ministerio de Salud".

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.