La Quiaca: CREARÁN CENTROS DE ACOPIO PARA EL COMERCIO DE LA PAPA ANDINA    

Se concretó en La Quiaca el segundo encuentro de la Mesa de Trabajo de la Papa Andina donde se confirmó, entre otras medidas, la construcción de galpones e infraestructura que fortalezca la cadena de comercialización.

JUJUY09 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
papa andina la quiaca

“La creación de corredores productivos fueron una prioridad para nuestra gestión y gracias a la articulación con organismos nacionales y productores de la puna, estamos avanzando en acciones concretas que van a beneficiar muchas comunidades”, afirmó Roberto Santos, secretario de Producción del municipio de La Quiaca.

Estuvieron presentes en la jornada de trabajo, funcionarios del INAFCI (Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesino Indígena); SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria); del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social); CAUQUEVA (Cooperativa Agropecuaria Unión Quebrada y Valles); productores puneños y referentes sociales de la región.   

“El objetivo es que ningún productor deje la tierra. Hay que fortalecer el arraigo, el desarrollo local y regional. Por eso hablamos de corredores productivos de la agricultura familiar”, afirmó Miguel Ángel Gómez Humber, Presidente del INAFCI. “Por eso la idea es fortalecer la comercialización con espacios para el valor agregado, con la construcción de galpones de acopio, donde se realice el empaque y traslado a otras provincias”, agregó.

Asimismo, se destacó que producto de estos encuentros con organismos competentes se pudo avanzar en el cambio de normativa respecto al control sobre el traslado y comercialización de la papa andina en el país: “con estos centros de acopio vamos a dar condiciones que no atenten contra el status sanitario de la papa”, manifestaron desde SeNaSA. Y confirmaron que el organismo trabajará articuladamente con productores para garantizar las autorizaciones de los “establecimientos donde se empaquen las papas y puedan obtener el documento de tránsito vegetal para su correspondiente comercialización”.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.