La Quiaca: CREARÁN CENTROS DE ACOPIO PARA EL COMERCIO DE LA PAPA ANDINA    

Se concretó en La Quiaca el segundo encuentro de la Mesa de Trabajo de la Papa Andina donde se confirmó, entre otras medidas, la construcción de galpones e infraestructura que fortalezca la cadena de comercialización.

JUJUY09 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
papa andina la quiaca

“La creación de corredores productivos fueron una prioridad para nuestra gestión y gracias a la articulación con organismos nacionales y productores de la puna, estamos avanzando en acciones concretas que van a beneficiar muchas comunidades”, afirmó Roberto Santos, secretario de Producción del municipio de La Quiaca.

Estuvieron presentes en la jornada de trabajo, funcionarios del INAFCI (Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesino Indígena); SeNaSA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria); del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social); CAUQUEVA (Cooperativa Agropecuaria Unión Quebrada y Valles); productores puneños y referentes sociales de la región.   

“El objetivo es que ningún productor deje la tierra. Hay que fortalecer el arraigo, el desarrollo local y regional. Por eso hablamos de corredores productivos de la agricultura familiar”, afirmó Miguel Ángel Gómez Humber, Presidente del INAFCI. “Por eso la idea es fortalecer la comercialización con espacios para el valor agregado, con la construcción de galpones de acopio, donde se realice el empaque y traslado a otras provincias”, agregó.

Asimismo, se destacó que producto de estos encuentros con organismos competentes se pudo avanzar en el cambio de normativa respecto al control sobre el traslado y comercialización de la papa andina en el país: “con estos centros de acopio vamos a dar condiciones que no atenten contra el status sanitario de la papa”, manifestaron desde SeNaSA. Y confirmaron que el organismo trabajará articuladamente con productores para garantizar las autorizaciones de los “establecimientos donde se empaquen las papas y puedan obtener el documento de tránsito vegetal para su correspondiente comercialización”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.