AUMENTA LA PRODUCCION DE FIBRA DE VICUÑA EN JUJUY  

Un total de 854 kilos de fibra de vicuña cosechó Jujuy en la temporada pasada con la realización de 36 esquilas sustentables que llevaron a cabo las comunidades andinas manejadoras de vicuñas, informó el Gobierno provincial.

JUJUY02 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FIBRA VICUÑA JUJUY
FIBRA VICUÑA JUJUY

La cifra es superior al 2021 cuando se cosecharon 784 kilos de fibra de vicuña en 28 chakus -vocablo quechua que significa captura de vicuña- junto a 16 comunidades.

"La historización del proceso da cuenta que 2022 es el año en el que se ha realizado la mayor cantidad de chakus y se ha obtenido la mayor cantidad de fibra desde el inicio de estas prácticas en 2014 cuando se comenzó con tres chakus y se obtuvo 40 kilos de fibra", se indicó.

En la pasada temporada se capturaron en total 5858 ejemplares, de los que se esquilaron 3862 vicuñas con una tasa de mortalidad fue del 0,52%.

"El valor de este proceso productivo sustentable es, por un lado, mejorar la cosecha de fibra ya que genera una economía alternativa para el desarrollo local de las comunidades originarias de la Puna que habitan el territorio que es área de distribución de la especie, mejorando su calidad de vida", destacó el Gobierno de Jujuy.

Asimismo, con el manejo de la especie en silvestría se ayuda a la protección de una especie que estuvo en peligro de extinción y que hoy tiene un importante nivel de conservación.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a través de los equipos técnicos de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, acompaña desde el inicio con capacitaciones para incrementar sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.

Los 36 chakus del año pasado se realizaron con las comunidades de Suripujio, Larcas, Inti Cancha, Quirquinchos, Los Manantiales de Barrios, Escobar, Cholacor, El Cóndor, Cieneguillas de Azul Casa, Corral blanco, Oratorio, Cabrería, Quera, Aguas Calientes, Quebraleña, Lagunillas del Farallón, Coyaguayma, y Olaroz Chico.

Jujuy, que el año pasado envió el primer embarque de fibra de vicuña a Italia, produce una fibra de alto valor por su calidad y color con gran demanda en la industria de la alta costura.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.