Aumento de la luz: 46 MIL JUJEÑOS QUE SE QUEDARON SIN LA TARIFA SOCIAL

El re-empadronamiento para acceder a la tarifa social de la energía eléctrica, dejó a más de 46 mil ciudadano jujeños fuera de ese beneficio. Así lo reconoció el titular de la Susepu Ing. Héctor Simone, quien además justificó el desmedido aumento en la tarifa afirmando un excesivo uso del “aire acondicionado”.

JUJUY30 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
simone susepu1
EnergiaHéctor Simone, titular de Susepu

Simone volvió a ratificar que no hubo aumento en la tarifa eléctrica, sino una readecuación tarifaria y la gente mostró un mayor consumo de energía por la temporada veraniega. “Se usa mucho más el aire acondicionado”, sostuvo sin tener en cuenta que la mayoría de las familias jujeñas no pueden darse el lujo de contar con este método para refrescar el hogar, simplemente porque es muy costoso.

El titular de la SUSEPU aseguró que llevan un exhaustivo control del consumo de energía en los hogares jujeños, razón por la cual es difícil que haya sobre facturación por parte de la empresa EJESA.

Numerosos usuarios de toda la provincia, especialmente en el ramal jujeño, registraron excesivos aumentos en la boleta de luz, en algunos casos de hasta el 80% haciéndose imposible el pago de facturas que superan los 8 mil pesos.

“Estamos yendo a todos lados, primero para explicar que no hubo ningún aumento de tarifa, contrariamente a lo que se dice. Si hay alguna factura con aumento, se debe al mayor consumo por la temporada, sobre todo en la zona del ramal” justificó Simone al plantearse los excesivos aumentos en las boletas.

Aseveró que está demostrado que todos los meses se controla el aumento de consumo por región y que existe control al respecto. “Puede ser el aumento de consumo, vos tenés un aire acondicionado y lo prendes media hora por día y te consume tanto; lo prendes 3 horas por día consume tanto, para dar un ejemplo. Un ventilador o cualquier  otro equipo también aumenta el consumo. En invierno es peor, porque los que no tienen gas utilizan calefacción eléctrica” apuntó.

Recalcó que hubo 84 mil consumidores que hacían uso de la tarifa social y que actualmente quedan 54 mil momentáneamente se la dejó fuera del beneficio, “porque no tenemos la información, pero nunca se cerró la inscripción” aclaró.

En las oficinas de la SUSEPU todavía se entregan los formularios para adherirse al beneficio y los requisitos que deberán cumplir quienes lo soliciten. “Eran 84 mil y quedaron 46 mil porque no se presentaron hay 38 mil que cobran el beneficio y seguirán cobrando” analizó Simone.

Respecto a las personas que no pudieron reempadronarse y que contaban con el beneficio, destacó que ¡si corresponde reincorporarlo, la diferencia de los meses que no cobraron se le va a reintegrar con un crédito que va a asumir el gobierno”.

 

 

 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.