
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expuso ante empresarios en Panamá las oportunidades de inversión que ofrece la provincia en materia de energías renovables, la explotación integral del litio, el cultivo de cannabis, el desarrollo turístico y los servicios basados en el conocimiento.
JUJUY15 de diciembre de 2022"Hemos podido presentar todo el potencial que tiene la provincia y el nuevo Régimen de Promoción de Inversiones, el cual contempla importantes beneficios”, destacó Morales tras mantener una reunión con representantes de 14 firmas, organizada por la embajada de la Argentina en Panamá.
Morales resaltó la "gran intención" de invertir en el país que manifestaron los empresarios panameños, evidente en las misiones comerciales que efectuaron recientemente los mandatarios de las jurisdicciones provinciales del Norte Grande.
En este sentido, planteó el desafío de "garantizar seguridad jurídica y también la posibilidad de importar bienes de capital a quienes invierten y que estos puedan distribuir sus utilidades", se informó hoy oficialmente.
De la reunión, que marcó el inicio de una agenda que desarrolla el mandatario jujeño en ese país, participaron el embajador argentino en Panamá, Marcelo Lucco, y la senadora nacional por Jujuy y presidenta del Parlatino, Silvia Giacoppo.
En representación de las firmas convocadas, de los sectores de energía, minería, turismo, banca, construcción e infraestructura, estuvieron Pedro Heilbron, CEO de Copa Holding (línea aérea); Morris Harari, director del Grupo Harari (banca, inversiones, Nike y Zara); y Guillermo Liberman, presidente Global SLI (hotelería, logística y bienes raíces).
También participó Marcelo Aicardi, presidente de AES para México, América Central y Caribe (energía); Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá (energía); Héctor Cotes, director de Grupo Eleta (energía); Esteban Barrientos, CEO de Generadora Gatun (energía); y José Luis Lloret, country manager de Naturgy (energía).
Además, estuvieron presentes Carlos Alvear, director comercial de Bladex para México y Sudamérica (banca); ejecutivos del Grupo Attie (banca, real estate e infraestructura); de First Quantum (minería) y miembros de la Cámara Panameña de Energía Solar y Cámara Panameña de Minería.
Morales viajó Panamá para participar de la Semana de la Energía en su 7º edición, convocada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la Secretaría de Energía del país anfitrión y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la colaboración de EnergyNet.
La misma reúne a gobiernos, empresas, academia y agencias internacionales, a los fines de impulsar oportunidades de desarrollo sustentable, aprovechando y atendiendo las circunstancias geopolíticas imperantes.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.