Unas 18.423 hectáreas de bosques y pastizales fueron arrasadas por los incendios que se desataron el mes pasado en las Yungas jujeñas, de las cuales 5.473 es superficie que está dentro del Parque Nacional Calilegua, cuya mayor parte corresponde a la jurisdicción provincial, informó hoy el Ministerio de Ambiente provincial.
Se espera para el jueves el arribo a la provincia de 44 Brigadistas, la autorización y asignación de un helicóptero con helibolsa para continuar con el combate de los incendios de manera más focalizada en el Parque Nacional Calilegua.
El decreto de Emergencia por los incendios forestales en todo el ámbito provincial fue firmado por el gobernador, tiene vigencia un año y establece distintas medidas para evitar la quema intencional y beneficios para los brigadistas que combaten el fuego.
Según el reporte diario del Ministerio de Ambiente, los incendios en el Parque Nacional Calilegua, se llevan cobrada una superficie de 753 hectáreas del área protegida (736 ha. Zanjón Seco y 17 ha. Finca Peggini/Macagno). El mayor porcentaje del bosque afectado corresponde a bosque nativo.
Brigadistas de Jujuy, con la ayuda de un avión hidrante enviado por el Gobierno Nacional, trabajaban para contener un foco de incendio activo en la zona del Parque Nacional Calilegua, donde las llamas arrasaron con más de 130 de hectáreas del área protegida.
Según un informe de la Administración del Parque Nacional Calilegua, el fuego que se inició el día 2 de octubre en la zona de La Unión-Zanjón Seco, propiedad de la Empresa Ledesma S.A.A.I, ya afectó al día de la fecha unas 275 hectáreas.