EL FUEGO YA INGRESO AL AREA PROTEGIDA DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA

Brigadistas de Jujuy, con la ayuda de un avión hidrante enviado por el Gobierno Nacional, trabajaban para contener un foco de incendio activo en la zona del Parque Nacional Calilegua, donde las llamas arrasaron con más de 130 de hectáreas del área protegida.

JUJUY09 de octubre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
PARQUE CALILEGUA INCENDIO2

La Ministra de Ambiente de la provincia, María Inés Zigarán, explicó que cuando se inició el incendio en la región de las Yungas jujeñas solo había afectado a “cinco hectáreas” del Parque Nacional Calilegua pero, con el paso de los días y el cambio de dirección de los vientos, las llamas arrasaron con “más de 130 hectáreas del área protegida”.

En una conferencia de prensa virtual, Zigarán, precisó que la contingencia tiene que ver “con la evolución del proceso ígneo en relación con los vientos que se están produciendo” y ello incitó a que “el fuego saltara las barreras y los corta fuego” que se habían diagramado.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que encabeza Juan Cabandié, envió un avión hidrante junto a un equipo de especialistas que intervienen en el sitio para controlar el incendio, al tiempo que no se descarta que se aumente la asistencia.

“Nación nos informó que gestionará un segundo avión hidrante para equipar a los brigadistas y ayudar a abatir el incendio que está sucediendo en el área”, agregó la funcionaria sobre la crítica situación del fuego, a 106 kilómetros de la capital jujeña.

En el lugar trabajan cuadrillas de brigadistas de El Brete, San Pedro, Yuto y se sumaron personal de Parques Nacionales, la empresa Ledesma, además de agrupaciones de bomberos voluntarios de diversas localidades de la región.

Por su parte, el director provincial de la Brigada de Incendios Forestales, Ezequiel Morales, sostuvo: “Hoy tenemos un solo incendio activo en la provincia de Jujuy”, al cual consideró “el más complicado”, en el Parque Nacional Calilegua, y “se trabaja para sofocarlo”, indicó.

El brigadista expresó que “el cien por ciento del personal está trabajando”, frente a la línea de fuego, integrando a las cuadrillas de El Brete, San Pedro y Yuto para resguardar las zonas del área natural protegida.

En ese marco, Morales consideró que “se está haciendo difícil el control del fuego por el cambio de vientos constantes”. En Jujuy, “tenemos altos índices de propagación de incendios, por lo que no nos podemos descuidar”, advirtió.

El incendio se inició el 18 de septiembre pasado en una finca perteneciente a la empresa Ledesma, un sitio cercano al área protegida.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.