MARTIN SORIA RESPALDA PEDIDO DE JUSTICIA PARA MILAGRO SALA

El Ministerio de Justicia reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con el cumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 a favor de la dirigente social Milagro Sala, durante una reunión entre el titular del área, Martín Soria, y representantes del Comité por la Libertad de la referente de la Tupac Amaru.

NACIONALES22 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
21-06-2022_marchan_para_denunciar_presiones_de (3)
21-06-2022_marchan_para_denunciar_presiones_de (3)

En una importante convocatoria, el Comité por la Libertad de Milagro Sala marchó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo la consigna "Basta de revancha contra Milagro Sala".

Soria reforzó el pedido de que "se reitere el llamamiento a los poderes públicos provinciales para que obren en un todo de acuerdo con lo establecido en las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues su incumplimiento implicaría la responsabilidad internacional del Estado federal", se informó en un comunicado.


También reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el cumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 a favor de Sala.


Los representantes del Comité expresaron que en Jujuy "no hay Estado de derecho, no hay Justicia independiente y los principios democráticos son sistemáticamente violentados por el gobierno" de Gerardo Morales y "las autoridades del Poder Ejecutivo".


La marcha a favor de Milagro Salagv se realizó con el lema "Basta de revancha contra Milagro Sala. Nos concentramos en el Obelisco".


Las organizaciones habían pedido una audiencia con Soria para solicitar que, en línea con la medida cautelar dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "intime" a Morales a que "no viole la Constitución argentina", indicó a Télam Alejandro "Coco" Garfagnini, coordinador de la Tupac Amaru y del Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala.


Por su parte, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, quien también participó de la reunión, señaló que "las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos están plenamente vigentes y el Poder Judicial de Jujuy tiene la obligación de cumplirlas íntegramente".


"La constante amenaza de trasladar nuevamente a Milagro Sala a un penal provincial, revocando la detención domiciliaria, es una muestra más de la persecución política desplegada contra ella viola las resoluciones del sistema interamericano y generan responsabilidad internacional de todo el Estado Argentino por violación a los derechos humanos", añadió, según se informó un comunicado.


Ambos acordaron un nuevo encuentro en las próximas semanas frente a la "preocupación por la sistemática violación de derechos" de Sala.


Participaron de la reunión Fernando Gómez (Frente Milagro Sala); Eduardo Tavani (APDH); Daniel Catalano (secretario General ATE CABA); Alejandro Garfagnini (Tupac Amaru); Pablo Lucioni y Carlos González, entre otros.


El 23 de noviembre de 2017, la Corte Interamericana consideró que Sala permanecía detenida en condiciones incompatibles con su dignidad humana y que el método o manera de ejecución de la medida privativa de libertad la estaba sometiendo a angustia o dificultades mayores al sufrimiento intrínseco a toda detención, y dictó una medida provisional en ese sentido.


Desde entonces la Corte Interamericana no sólo mantiene vigente la medida provisional, sino que además recibe información periódica que denuncia la falta de independencia judicial en la provincia y el impacto que tiene la particular persecución penal que llevan adelante en la integridad física y psíquica de Sala.

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.