NACIÓN CONVOCÓ A LOS GREMIOS DOCENTES A UNA REUNIÓN PARITARIA  

El acuerdo paritario de febrero incluía una "cláusula de seguimiento y recuperación" del salario de acuerdo con la inflación. 

NACIONALES02 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220602-173444_Facebook

El Ministerio de Educación de Nación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. 

Fuentes oficiales y gremiales confirmaron que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. 

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adelantaron que la delegación de la entidad estará encabezada por su secretaria general, Sonia Alesso y el adjunto, Roberto Baradel. 

Voceros de la cartera educativa que encabeza Jaime Perczyk confirmaron que también fueron convocados los gremios de Amet, UDA, Sadop, CEA, Coordiep, Consedec y Aiep. 

También fueron invitados integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) que representan a las regiones de Centro, Cuyo, Nea, Noa y Sur. 

El acuerdo paritario de febrero incluía una "cláusula de seguimiento y recuperación" del salario de acuerdo con la inflación, y, por ese motivo, hoy se reunirá en la paritaria la comisión de seguimiento de la evolución del salario. 

Ese el acuerdo firmado entre Educación y los gremios docentes contemplaba un aumento salarial del 45,4% en cuatro tramos, lo que elevó el salario mínimo de una maestra y maestro a $50.000 a partir del 1 de marzo y a $60.000 en septiembre. 

Además, se otorgaba un aumento del 8,08% a partir del 1 de junio (ayer) para que el salario alcance $53.333; el mismo porcentaje en agosto para llegar a $56.666 y otro 8,08% en septiembre para que el salario mínimo sea de $60.000. 

Télam 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.