KIEV PADECE BAJO LOS BOMBARDEROS Y AGUARDA EL ASALTO FINAL  

El toque de queda continúa hoy, mientras los soldados montan barricadas en los accesos de Kiev. La situación causada por la guerra es peor en Mariupol y Jerson. 

NACIONALES23 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220323-221240_Facebook

Kiev parece un pueblo fantasma. Solo los ruidos de las explosiones y el sonido de las sirenas antiaéreas perforan el silencio en la capital de Ucrania, que ya ha sido cercada por las tropas rusas. 

A la espera del asalto que vendrá desde el noroeste y el este, las autoridades municipales decretaron el toque de queda y montaron barricadas improvisadas en los accesos viales. Así, con los negocios cerrados, los habitantes confinados y los bombarderos desolándola, la capital de Ucrania se prepara para soportar la ofensiva terrestre o caer bajo el control del Kremlin. 

Hoy, justo un mes después del inicio de la guerra, los ataques aéros rusos se concentraron sobre los barrios residenciales de Sviatoshynskyi y Shevchenkivskyi, donde un dron mató a una persona y los bombarderos hirieron a otras cuatro, según informaron AFP y Europa Press y recogió Télam. Un instituto científico, un centro comercial, algunos edificios de empresas privadas y varios rascacielos recibieron impactos. Mientras tanto, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, les ordenó a sus conciudadanos que se queden en sus casas y bajen a los refugios en cuanto las sirenas empiecen a sonar. 

La situación es peor desde hace semanas en Mariupol, en el sureste de Ucrania, donde unas 350.000 personas están atrapadas sin agua ni electricidad. Desde hace días hay corredores humanitarios para intentar evacuar a la población sitiada, mientras el estado de las cosas es cada vez más desesperante: la localidad fue descripta por Human Rights Watch como "un infierno helado lleno de cadáveres y edificios destruidos". La ciudad es una plaza clave porque le serviría a Rusia de puente entre las fuerzas en Crimea y los territorios controlados por Moscú en el norte y este. 

De acuerdo con el Gobierno de Ucrania, el panorama de guerra también es crítico en Jerson, al sur del país y ocupada por soldados rusos, donde cerca de 300.000 personas están por quedarse sin comida y medicamentos. "La situación humanitaria se está deteriorando rápidamente. Los recién nacidos, que carecen de productos de nutrición e higiene infantil, y los pacientes graves constituyen la población de especial riesgo", señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano. 

Naciones Unidas informó que tiene ya confirmada la muerte de 953 civiles desde el inicio de la guerra, 78 de ellos niños, si bien la cifra real sería considerablemente mayor por el retraso en la verificación y por la falta de datos de zonas clave como Mariupol.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.