CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL CONVOCA A UN DIÁLOGO INTERNACIONAL PARA ANALIZAR EL CONFLICTO EN UCRANIA  

Referentes globales de la política, la diplomacia, la academia y las ciencias debatirán mañana sobre las consecuencias locales y regionales a partir de la invasión de Rusia a Ucrania, a partir de una convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), a cargo del también secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. 

NACIONALES22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
621bbc7a6adf9_655

Se trata del diálogo "Escenarios ante el conflicto en Ucrania", que se realizará mañana a partir de las 11 y será transmitido por el canal del CES. 

"Con el objetivo de abordar las implicancias locales y regionales de la guerra iniciada en Europa" expertos nacionales e internacionales "trazarán un panorama de la situación y su impacto en la comunidad global, las implicancias de una renovada proliferación nuclear, el cumplimiento de los Derechos Humanos y las alternativas del multilateralismo para encaminar la crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania", se detalló oficialmente. 

El encuentro constará de 5 paneles, durante los cuales se analizarán los "aspectos políticos, financieros y económicos de la guerra, la presión inflacionaria sobre alimentos y energía, la consecuencias sobre el transporte, el nuevo orden global y sus implicancias para la política exterior de nuestro país". 

El primer panel, "Panoramas del conflicto", estará a cargo de Ricardo Lagos, expresidente de Chile y Consejero Externo del Consejo Económico y Social. 

El segundo panel, titulado "El clima internacional en los organismos internacionales", contará con la participación del embajador Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien se encuentra trabajando activamente en el aseguramiento de la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania. 

También serán parte el embajador Federico Villegas, representante permanente de Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra y presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; y la embajadora María del Carmen Squeff, representante Permanente de Argentina ante la Asamblea General de Naciones Unidas. 

En tanto, el tercer panel, "Implicancias globales", estará protagonizado por Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; y José Antonio Sanahuja, asesor especial para América Latina y el Caribe del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y director de Fundación Carolina. 

El cuarto panel, "Implicancias financieras y económicas", será encabezado por Carmen Reinhart, vicepresidenta y economista en jefe del Grupo Banco Mundial; José Antonio Ocampo, exsecretario general adjunto de Naciones Unidas y consejero externo del Consejo Económico y Social; y Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 

Se llevará a cabo un quinto panel con las conclusiones generales, moderado por Beliz y por José Octavio Bordón, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Télam 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.