
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Referentes globales de la política, la diplomacia, la academia y las ciencias debatirán mañana sobre las consecuencias locales y regionales a partir de la invasión de Rusia a Ucrania, a partir de una convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), a cargo del también secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
NACIONALES22 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
Se trata del diálogo "Escenarios ante el conflicto en Ucrania", que se realizará mañana a partir de las 11 y será transmitido por el canal del CES.
"Con el objetivo de abordar las implicancias locales y regionales de la guerra iniciada en Europa" expertos nacionales e internacionales "trazarán un panorama de la situación y su impacto en la comunidad global, las implicancias de una renovada proliferación nuclear, el cumplimiento de los Derechos Humanos y las alternativas del multilateralismo para encaminar la crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania", se detalló oficialmente.
El encuentro constará de 5 paneles, durante los cuales se analizarán los "aspectos políticos, financieros y económicos de la guerra, la presión inflacionaria sobre alimentos y energía, la consecuencias sobre el transporte, el nuevo orden global y sus implicancias para la política exterior de nuestro país".
El primer panel, "Panoramas del conflicto", estará a cargo de Ricardo Lagos, expresidente de Chile y Consejero Externo del Consejo Económico y Social.
El segundo panel, titulado "El clima internacional en los organismos internacionales", contará con la participación del embajador Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien se encuentra trabajando activamente en el aseguramiento de la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania.
También serán parte el embajador Federico Villegas, representante permanente de Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra y presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; y la embajadora María del Carmen Squeff, representante Permanente de Argentina ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
En tanto, el tercer panel, "Implicancias globales", estará protagonizado por Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; y José Antonio Sanahuja, asesor especial para América Latina y el Caribe del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y director de Fundación Carolina.
El cuarto panel, "Implicancias financieras y económicas", será encabezado por Carmen Reinhart, vicepresidenta y economista en jefe del Grupo Banco Mundial; José Antonio Ocampo, exsecretario general adjunto de Naciones Unidas y consejero externo del Consejo Económico y Social; y Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Se llevará a cabo un quinto panel con las conclusiones generales, moderado por Beliz y por José Octavio Bordón, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
Télam

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.