CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL CONVOCA A UN DIÁLOGO INTERNACIONAL PARA ANALIZAR EL CONFLICTO EN UCRANIA  

Referentes globales de la política, la diplomacia, la academia y las ciencias debatirán mañana sobre las consecuencias locales y regionales a partir de la invasión de Rusia a Ucrania, a partir de una convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), a cargo del también secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. 

NACIONALES22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
621bbc7a6adf9_655

Se trata del diálogo "Escenarios ante el conflicto en Ucrania", que se realizará mañana a partir de las 11 y será transmitido por el canal del CES. 

"Con el objetivo de abordar las implicancias locales y regionales de la guerra iniciada en Europa" expertos nacionales e internacionales "trazarán un panorama de la situación y su impacto en la comunidad global, las implicancias de una renovada proliferación nuclear, el cumplimiento de los Derechos Humanos y las alternativas del multilateralismo para encaminar la crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania", se detalló oficialmente. 

El encuentro constará de 5 paneles, durante los cuales se analizarán los "aspectos políticos, financieros y económicos de la guerra, la presión inflacionaria sobre alimentos y energía, la consecuencias sobre el transporte, el nuevo orden global y sus implicancias para la política exterior de nuestro país". 

El primer panel, "Panoramas del conflicto", estará a cargo de Ricardo Lagos, expresidente de Chile y Consejero Externo del Consejo Económico y Social. 

El segundo panel, titulado "El clima internacional en los organismos internacionales", contará con la participación del embajador Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien se encuentra trabajando activamente en el aseguramiento de la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania. 

También serán parte el embajador Federico Villegas, representante permanente de Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra y presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; y la embajadora María del Carmen Squeff, representante Permanente de Argentina ante la Asamblea General de Naciones Unidas. 

En tanto, el tercer panel, "Implicancias globales", estará protagonizado por Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; y José Antonio Sanahuja, asesor especial para América Latina y el Caribe del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y director de Fundación Carolina. 

El cuarto panel, "Implicancias financieras y económicas", será encabezado por Carmen Reinhart, vicepresidenta y economista en jefe del Grupo Banco Mundial; José Antonio Ocampo, exsecretario general adjunto de Naciones Unidas y consejero externo del Consejo Económico y Social; y Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 

Se llevará a cabo un quinto panel con las conclusiones generales, moderado por Beliz y por José Octavio Bordón, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Télam 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.