“CON ESTE PROYECTO ESTÁN TAPANDO LOS NEGOCIADOS QUE HICIERON EN EL BANCO DE DESARROLLO” Oscar Álvarez

En medio de la polémica, bancarios indignados decidieron marchar hasta la Legislatura, por la disolución del Banco de Desarrollo. En la previa a la sesión, empleados bancarios decidieron reclamar y exponer su indignación con todo lo sucedido ”Con este proyecto se están tapando los verdaderos negociados que se hicieron dentro del Banco de Desarrollo, por eso nosotros no lo vamos a permitir”, señaló Oscar Alvarez referente de la Asociación Bancaria Nacional, Seccional Jujuy.

JUJUY26 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banco desarrollo 2

En la última jornada, el presidente de la entidad Marcelo Fernández se presentó en la Legislatura para brindar información sobre el organismo en vistas a tratar los proyectos de ley de Disolución y Liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy y para la Creación del Instituto Provincial de Juegos de Azar. Sobre ello, Álvarez afirmó "Los diputados están a punto de tratar la gran estafa post pandemia". 

Por otra parte denunció la persecución y el hostigamiento que están sufriendo los ex empleados del Banco de Desarrollo, ya que hasta en la misma marcha se estaban labrando actas de incumplimiento laboral, en este sentido Alvarez dijo “Ahora hay una escribana levantando actas de incumplimiento laboral, con lo cual en la calle y en una movilización no hay incumplimiento y por otro lado hay gente del Ministerio de Trabajo que en vez de tratar de solucionar el conflicto está averiguando quiénes son los que no están trabajando, una vergüenza”.

 banco desarrollo 1Al aprobar esta ley estarían perjudicando directamente a los empleados del e Banco de Desarrollo, en consecuencia sucedería “dejamos de ser bancarios, que hoy el convenio colectivo de trabajo deja de ser un derecho adquirido de los laburantes, de los trabajadores del banco de desarrollo, afectaría a todo el personal del banco. Exactamente hoy el Banco de Desarrollo con 140 personas que tienen convenio colectivo de trabajo lo perderían y lo peor de todo de este proyecto intiman, en 30 días tienen que tomar una decisión, es una barbaridad”.

Finalmente expresó “hoy están liquidando a cinco funcionarios del banco, entre ellos el presidente y director, es un sueldo de 30 millones de pesos de carácter de liquidación”. 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.