
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
"Posiblemente pertenezcan a perezosos que habitaron esta región" aseguraron desde la Dirección de Patrimonio, descartando que se trate de dinosaurios. En la jornada de ayer, un joven halló los restos en el Barrio La Merced de Humahuaca.
CULTURA24 de julio de 2021En la mañana de este viernes 23 se trasladaron al sitio la Directora Provincial de Patrimonio, Arq. Valentina Millón; acompañada por el Dr. Marcos Ercoli, paleontólogo del INECOA; Eduardo Barber, geólogo del SEGEMAR Delegación Jujuy; el Coordinador de Patrimonio Mundial, Arq. Sebastián Pasin; y la Arqueóloga Raquel García, de la Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, para realizar una inspección ocular del hallazgo.
Los especialistas realizaron una inspección ocular al sitio, que se muestra como la cúspide de un cerro de corta altura, donde el joven que buscaba las cabras que se le habían extraviado, y encontró los restos fósiles.
“De acuerdo a las primeras observaciones de los profesionales consultados, se pudo definir que se trata de restos fósiles de mamíferos, posiblemente perezosos que habitaron en la región”, indicó la directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón.
Detalló que “las rocas donde se encuentran estos restos fósiles tienen una edad de 2,5 millones de años aproximadamente, lo que descarta la posibilidad de que sean restos fósiles de dinosaurios que desaparecieron en el mundo hace 60 millones de años”.
El hallazgo de los restos se produjo en la mañana de ayer por parte de un joven de la zona, Franco Cuevas, quien buscaba las cabras que se le habían escapado.
Siguiendo las huellas de sus animales se topó con los restos fósiles, los cuales le llamaron la atención porque “eran huesos de gran dimensión”, según contó Cuevas a portales de noticias locales.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.