MÁS DE 41 MIL PERSONAS FUERON REPORTADAS CON CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Otras 551 personas murieron en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto el ministro de Ciencia y Tecnología,Roberto Salvarezza, estimó hoy que "para fines de junio se va a cumplir con el primer hito con 12 millones de vacunados" contra la Covid-19.

NACIONALES28 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1622170393915

En total fueron 41.080 contagiados y con los registros de hoy, suman 76.135 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.663.215 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 6.802 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 76,2% en el país y del 77,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 11.633.233, de los cuales 9.0663.128 recibieron una dosis y 2.570.105 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 14.193.954.


De los 3.663.215 contagiados, 3.219.474 recibió el alta y 367.606 son casos confirmados activos.


El reporte consignó que fallecieron 319 hombres y 224 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de Neuquén y 2 de San Juan fueron reportadas sin dato de sexo.

tn_ee79f1529d6ed9d2ffdfe574c5805e6a_653x1217
El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 121.115 testeos y 13.571.645 desde el inicio del brote.


En este contexto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó hoy que "de la segunda ola vamos a salir con restricciones y vacunando", y en referencia a la llegada de vacunas al país estimó que "para fines de junio se va a cumplir con el primer hito con 12 millones de vacunados".


Salvarezza aseguró a la FM Futurock: "no es un escenario disparatado pensar en vacunar a la mayoría de la población a fines de año", y remarcó: "La vacuna argentina podría estar en fase 3 a mediados de 2022".


El funcionario nacional adelantó que se "puede aumentar el ritmo de vacunación pero el que llevamos es bueno, son cuatro millones y medio de personas al mes".


En este sentido, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que "estamos con la expectativa de que lleguen más vacunas de AstraZeneca entre este fin de semana y la próxima semana, que serían más vacunas provenientes de Estados Unidos", explicó.


Sobre la vacuna Sputnik V, su laboratorio desarrollador, el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia, informó hoy que las personas inmunizadas con las dos dosis contra el coronavirus, en caso de enfermarse "no emiten un virus viable, no son una fuente de peligro para otros" y "tienen un riesgo 14 veces menor" de sufrir la enfermedad en forma severa, según desarrollador de la vacuna.


Los vacunados, en caso de contagiarse Covid-19 "no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros", dijo Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya durante un congreso, informó hoy Russia Today.


Gushchin aseguró también que "los que hayan recibido ambas dosis de la vacuna, en caso de enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrirla en forma moderada y severa".


A su vez, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron hoy el suministro de 220 millones de dosis de la Sputnik V, que se concretará una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice su uso.


En tanto, en la región, Médicos de Uruguay llamaron hoy al Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou a adoptar confinamientos ante la gravísima situación por el coronavirus, luego de que el país registrara un récord de más de 4.500 casos en un día.


Además de reportar anoche la cifra sin precedentes de 4.586 positivos en las 24 horas previas, Uruguay se mantiene como el país con la cifra relativa más alta de fallecimientos en las últimas dos semanas, tras sumar 49 muertos.


Con 22,2 muertes cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Uruguay lidera el ránking mundial de fallecimientos por Covid-19, seguido por Paraguay y la Argentina, de acuerdo a las cifras oficiales, informó la agencia de noticias AFP.


Por su lado, el laboratorio oficial brasileño Fiocruz alertó hoy sobre un recrudecimiento de la pandemia durante junio y julio a raíz de que actualmente se puede repetir el colapso sanitario de febrero, marzo y abril, debido a que 20 capitales están con más de 80% de ocupación hospitalaria.


Así lo afirma el informe Observatorio Covid-19 de la Fundación Oswaldo Cruz, dependiente del Ministerio de Salud, cuyos científicos alertaron sobre el aumento de contagios durante mayo tras la flexibilización de las cuarentenas.


"Se prevé que en las próximas dos semanas aumente a 2.000 ó 2.300 muertos diarios debido al aumento de los contagios", aseguró el informe oficial, que pide el cese de aglomeraciones, revisar las flexibilizaciones de cuarentenas y la lógica para levantarlas y acudir rápidamente a instalar más equipamientos de terapia intensiva para pacientes con Covid.


Perú, en la recta final del balotaje presidencial del 6 de junio, anunció hoy que se extiende por un mes el estado de emergencia que rige desde hace 14 meses para frenar los contagios de coronavirus, o sea del 31 de mayo al mes próximo, según el diario oficial El Peruano.


Mientras, en Europa, El Gobierno británico admitió hoy que la expansión de la variante de coronavirus detectada por primera vez en India podría retrasar el plan original de levantar restricciones en junio próximo y rechazó acusaciones de un exasesor de pésima gestión de la pandemia.


"Es posible que debamos esperar", dijo el primer ministro Boris Johnson, aunque aclaró que por ahora los datos no muestran que sea necesario "desviarse de la hoja de ruta" para salir de confinamiento decretado a mediados de diciembre pasado.


Sobre la variante india, para contener un brote de la misma, Australia impuso hoy un confinamiento de emergencia de al menos siete días para los más de cinco millones de habitantes de Melbourne, su segunda ciudad más poblada, y el resto del estado de Victoria.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.