Combustibles : EL ÚLTIMO AUMENTO DEL AÑO SERÁ DEL 6% ANUNCIO YPF

La petrolera aseguró que habrá un aumento más en el precio de los combustibles y prometió que será el último del año 2021. 

NACIONALES15 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PLXCFCTUD5AVJOS2REJGIV6M3Q

Con el último ajuste que se puso en vigencia, los combustibles acumulan una suba de 28,1% en promedio en solo 5 meses.

Se trata de la última suba del esquema estipulado por la empresa, que decidió aplicar tres subas en tres meses y que llegará a ubicarse en torno al 18% por ciento, si se toman en cuenta los impuestos del sector.


Previo a ello, la firma había puesto en marcha otros ajustes en la primera etapa del año, por lo que desde que se descongeló el precio de los combustibles en agosto del año pasado, se aplicaron doce actualizaciones.


El combustible había permanecido sin modificaciones en los surtidores por ocho meses, pero luego trepó más de un 65%, es decir que se ubicó por encima de la inflación general.


El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 17,6% en el primer cuatrimestre del año, el aumento más fuerte en cinco años.


En los últimos doce meses, el costo de vida fue del 46,3%, de acuerdo con los datos oficiales.


Si se proyectan los datos del primer cuatrimestre a todo el año, la inflación rozaría el 53%, más del doble de la meta del ministro de Economía, Martín Guzmán, para el 2021, que es del 29%.


Por otro lado, a partir de este nuevo incremento en el combustible se esperan aumentos en otros sectores del mercado, principalmente en los alimentos.

Te puede interesar
Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.