
LA CORTE DE NUEVA YORK FALLÓ A FAVOR DE ARGENTINA EN LA CAUSA "ACCIONES DE YPF"
La Justicia de EEUU frenó el embargo y permitió que YPF pueda apelar sin entregar las acciones.
La Justicia de EEUU frenó el embargo y permitió que YPF pueda apelar sin entregar las acciones.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes. A partir de las 00:00 horas de este domingo, YPF implementará un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
Existen posibilidades concretas de que YPF reduzca el precio de las naftas y el gasoil a comienzos de octubre. La medida está en estudio a partir de la caída de la cotización del petróleo a nivel internacional.
La empresa estatal YPF aumentó el precio del combustible un 6% promedio en naftas y gasoil. El incremento tendrá una menor incidencia en naftas, que promediará más del 5%, mientras que el gasoil, en más de un 7%.
La petrolera YPF aumentará a partir de esta medianoche los precios de combustibles de 7,5% promedio en naftas y gasoil, informó la compañía.
La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó que en las próximas 72 horas podrían terminar de implementar el nuevo sistema de carga del gasoil Infinia a un precio diferencial de $ 240 por litro, según lo dispuesto por la petrolera YPF, para los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera.
La medida ya comenzó a implementarse en Mendoza y en las provincias del Litoral, y se suma a las disposiciones vigentes que existen en las ciudades de zona de frontera. La total vigencia se extenderá gradualmente durante los próximos días.
El presidente de la compañía YPF, Pablo González, afirmó hoy que "la Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo, es decir, que todas las destilerías de YPF van a estar abastecidas con petróleo propio".
El presidente de YPF, Pablo González, aseguró que si bien hay un diferencial del 25% entre el precio del crudo internacional y lo que hoy se paga en los surtidores, en ningún país se puede definir el precio de los combustibles sólo por el valor del Brent, que es el petróleo de referencia para la Argentina.
La petrolera estatal YPF aumentó desde la hora 0 de este miércoles un promedio del 9% en sus combustibles. La medida ya rige para todo el país.
Con grandes expectativas el Equipo N° 76, que representará a la Escuela de Educación Técnica N° 1 "General Manuel Belgrano" de Maimará en el Desafío ECO YPF, participará hoy y mañana de las pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Oficialmente la empresa del Estado Nacional YPF ingresará a la Mesa del Litio, durante el encuentro que se desarrollará a partir de hoy en la provincia de Catamarca donde participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino.
La petrolera aseguró que habrá un aumento más en el precio de los combustibles y prometió que será el último del año 2021.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,9% los precios de las variedades de nafta y gasoil, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional, informó esta noche la compañía.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
Como cierre de la temporada regular, Gimnasia y Esgrima trabaja para recibir a Chacarita Junios, este domingo en el Estadio 23 de Agosto. Ya sin chances de pelear por el ascenso directo, este partido servirá para afinar puntería y armar el equipo pensando en el torneo “Reducido” que definirá el segundo ascenso a primera división.