YPF ESTUDIA BAJAR EL PRECIO DE LAS NAFTAS POR LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO

Existen posibilidades concretas de que YPF reduzca el precio de las naftas y el gasoil a comienzos de octubre. La medida está en estudio a partir de la caída de la cotización del petróleo a nivel internacional.

NACIONALES24 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ypf3
ypf3

Durante el foro de Desarrollo energético argentino organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham), el presidente de YPF, Horacio Marín anticipó que la eventual reducción de los combustibles en surtidores se encuentra bajo análisis y se aplicaría a partir del "fin de semana o lunes próximo".

"Estamos viendo el barril del Brent, que está volátil. Ayer estaba en US$ 73 o US$ 74, pero en algún momento estuvo en US$ 72", argumentó el titular de la empresa energética. No obstante, el ejecutivo evitó dar mayores precisiones acerca de montos y porcentajes.

En tal sentido, el CEO de YPF destacó que la vinculación del precio nacional con el internacional "es un cambio de paradigma importante" al que la Argentina debe plegarse. La lógica detrás de la argumentación es eliminar los subsidios que difieren los valores con el exterior.

"Tenemos que tener un acuerdo lógico entre las empresas de downstream y los consumidores. Para ser un país normal, tenemos que entender que cuando aumento el petróleo tenemos que aumentar los combustibles, y cuando baja, los tenemos que bajar. Tiene que ser algo normal y no algo extraordinario".

Por otra parte, Horacio Marín sostuvo que hace dos meses que la petrolera "está bajando los combustibles en términos reales". Siguiendo esa lógica, el ponente explicó que la firma no traslada a precios el valor total del crawling peg (pauta devaluatoria) de 2% mensual fijado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Lo que pasa es que es muy difícil decir que bajamos la nafta 0,5% porque la gente lee (en los medios) que aumentó 2,5%. La empresa estuvo bajando la nafta porque no trasladó el precio de la devaluación más el impuesto a los combustibles. Pero es muy difícil de declararlo", indicó acerca de las diferencias en perspectivas reales y nominales.

Por último, Marín observó una "recuperación" en las ventas de nafta desde junio. Sin embargo, no pudo decir lo mismo del gasoil, al plantear que la dinámica es más compleja por las oscilaciones con puntos máximos y mínimos que exhibe la comercialización.

Volvió a caer la venta de combustibles en agosto

Más allá de las observaciones del mandamás de YPF, un informe de la consultora Politikon Chaco en base a los datos de la Secretaría de Energía registró un retroceso interanual de 9,2% en la venta de combustible al público en todo el país, que totalizó 1.414.526 metros cúbicos.

Se trata del noveno mes consecutivo con caídas. A eso se suma una aceleración en la velocidad del retroceso, ya que en julio había sido de -5,2% interanual. Asimismo, la comercialización en agosto experimentó una contracción de 3,4% respecto al mes previo.

En el análisis por tipo de combustible, el mayor volumen de ventas lo obtuvo la nafta con el 55% del total contra el 45% del gasoil. Respecto a sus desempeños, la primera anotó una baja del 7,7% interanual con una significativa disparidad según el segmento: la nafta súper se contrajo 3,5% y la premium 19,2%.  En cuanto al diesel, el resultado global fue de caída del 10,9% interanual: dentro de este, el común cayó 13,2% y el premium lo hizo en 6,2%.

A propósito de la participación en el mercado, YPF concentró el 52,7% de la comercialización, seguida por Shell con el 24,6% y Axion con el 12,1%. El resto de las compañías del rubro se quedaron con el 10,5% de las ventas del noveno mes del año.

"En términos relativos, el volumen comercializado por YPF exhibió una contracción del 12,5% interanual; en Shell, por el contrario, creció 1,1%; en Axion tuvo una baja del 9,9%; y el resto de las empresas vieron un descenso del 12,6% en sus ventas agrupadas", concluye el reporte.

 

Te puede interesar
EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.