YPF ESTUDIA BAJAR EL PRECIO DE LAS NAFTAS POR LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO

Existen posibilidades concretas de que YPF reduzca el precio de las naftas y el gasoil a comienzos de octubre. La medida está en estudio a partir de la caída de la cotización del petróleo a nivel internacional.

NACIONALES24 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ypf3
ypf3

Durante el foro de Desarrollo energético argentino organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham), el presidente de YPF, Horacio Marín anticipó que la eventual reducción de los combustibles en surtidores se encuentra bajo análisis y se aplicaría a partir del "fin de semana o lunes próximo".

"Estamos viendo el barril del Brent, que está volátil. Ayer estaba en US$ 73 o US$ 74, pero en algún momento estuvo en US$ 72", argumentó el titular de la empresa energética. No obstante, el ejecutivo evitó dar mayores precisiones acerca de montos y porcentajes.

En tal sentido, el CEO de YPF destacó que la vinculación del precio nacional con el internacional "es un cambio de paradigma importante" al que la Argentina debe plegarse. La lógica detrás de la argumentación es eliminar los subsidios que difieren los valores con el exterior.

"Tenemos que tener un acuerdo lógico entre las empresas de downstream y los consumidores. Para ser un país normal, tenemos que entender que cuando aumento el petróleo tenemos que aumentar los combustibles, y cuando baja, los tenemos que bajar. Tiene que ser algo normal y no algo extraordinario".

Por otra parte, Horacio Marín sostuvo que hace dos meses que la petrolera "está bajando los combustibles en términos reales". Siguiendo esa lógica, el ponente explicó que la firma no traslada a precios el valor total del crawling peg (pauta devaluatoria) de 2% mensual fijado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Lo que pasa es que es muy difícil decir que bajamos la nafta 0,5% porque la gente lee (en los medios) que aumentó 2,5%. La empresa estuvo bajando la nafta porque no trasladó el precio de la devaluación más el impuesto a los combustibles. Pero es muy difícil de declararlo", indicó acerca de las diferencias en perspectivas reales y nominales.

Por último, Marín observó una "recuperación" en las ventas de nafta desde junio. Sin embargo, no pudo decir lo mismo del gasoil, al plantear que la dinámica es más compleja por las oscilaciones con puntos máximos y mínimos que exhibe la comercialización.

Volvió a caer la venta de combustibles en agosto

Más allá de las observaciones del mandamás de YPF, un informe de la consultora Politikon Chaco en base a los datos de la Secretaría de Energía registró un retroceso interanual de 9,2% en la venta de combustible al público en todo el país, que totalizó 1.414.526 metros cúbicos.

Se trata del noveno mes consecutivo con caídas. A eso se suma una aceleración en la velocidad del retroceso, ya que en julio había sido de -5,2% interanual. Asimismo, la comercialización en agosto experimentó una contracción de 3,4% respecto al mes previo.

En el análisis por tipo de combustible, el mayor volumen de ventas lo obtuvo la nafta con el 55% del total contra el 45% del gasoil. Respecto a sus desempeños, la primera anotó una baja del 7,7% interanual con una significativa disparidad según el segmento: la nafta súper se contrajo 3,5% y la premium 19,2%.  En cuanto al diesel, el resultado global fue de caída del 10,9% interanual: dentro de este, el común cayó 13,2% y el premium lo hizo en 6,2%.

A propósito de la participación en el mercado, YPF concentró el 52,7% de la comercialización, seguida por Shell con el 24,6% y Axion con el 12,1%. El resto de las compañías del rubro se quedaron con el 10,5% de las ventas del noveno mes del año.

"En términos relativos, el volumen comercializado por YPF exhibió una contracción del 12,5% interanual; en Shell, por el contrario, creció 1,1%; en Axion tuvo una baja del 9,9%; y el resto de las empresas vieron un descenso del 12,6% en sus ventas agrupadas", concluye el reporte.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.