ANTICIPAN UN FUERTE AUMENTO DEL GNC A PARTIR DEL 1º DE MAYO

Así lo anunciaron desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, el precio del gas natural comprimido, pasaría a costar $45 el metro cubico. El aumento se debe a la puesta en vigencia del “Plan Gas” implementado por el gobierno nacional y la Resolución 447/2020 donde se estipula el vencimiento de los contratos que los expendedores mantienen con las distribuidoras de gas.

JUJUY26 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GNC

El Estado nacional decidió abandonar la regulación del precio del GAS para las Estaciones de Servicio sacando al GNC del cuadro tarifario y cedió esta responsabilidad a una empresa privada. De ahí que tendrán que ir a negociar la compra de gas con los productores o comercializadores en forma directa abandonando el sistema de venta completa de gas, transporte y distribución por medio de las licenciatarias de distribución a partir del 01 de mayo del 2021.

Desde esa fecha, el precio del gas será definido por YPF que es el principal productor de GAS del país y tiene la responsabilidad de formar precios del gas para el segmento GNC, creando un conflicto de intereses puesto que el GNC es el competidor natural de los combustibles líquidos.

En este caso el GNC en el mes de Enero el metro cubico tenía un valor de 35,35 centavos, ahora saldrá mucho más caro.

La medida se tomó por una resolución a través de la Secretaria de Energía de Nación Darío Martínez  a través de una resolución que lleva su firma que indica que la  dependencia instruyo a la energética nacional IESA (Integración Energética Argentina Sociedad Anónima)a que se extienda el servicio de abastecimiento a los usuarios de servicios (venta) interrumpible de GNC, por los volúmenes que le sean efectivamente requeridos por los citados usuarios hasta el día 30 de Abril de 2021.

Silvia Ficoseco, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de  la provincia, manifestó  que “podemos decir que a partir de ahora el GNC va a subir junto con el combustible porque al estar acompañando  de un porcentaje, el precio del gas con el  de la nafta, cuando aumente la nafta va aumentar el gas también.” 

Por otra parte indico que “el precio del gas natural comprimido se comercializaba de acuerdo al precio del gas domiciliario que no aumentaba de la misma manera que aumenta el combustible.”

En ese sentido destaco que “el suministro del gas va estar totalmente garantizado”, así de esta manera no va a haber retrasos o postergaciones en relación al suministro.  De esta manera el aumento de esta energía no renovable probablemente sufrirán mayores aumento acumulativos en lo que resta del 2021.

Años atrás hubo una gran demanda por parte del sector automotor que veían con buenos ojos cambiar de tener vehículos a gasoil o nafta por los de cilindros de gas por que lograban un bajo costo y una gran utilidad, lo que lo hacía sumamente atractivo. Después del primero de Mayo esas diferencias quizás ya no sean tan notables. Quienes sin lugar a dudas sentirán el “peso” de este aumento de manera total es el sector de la economía ejercida por los taxistas y remiseros de la provincia quienes en gran parte hacen uso del GNC.

Si este aumento se traslada a taxis y remises, seguramente el usuario de estos servicios también se verán perjudicados con un nuevo aumento de las tarifas. 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.